El precandidato a la Casa Rosada por la UCR y titular de esa fuerza, Gerardo Morales, aseguró este sábado que la Argentina “se merece un presidente radical” y que la ciudad de Buenos Aires “se merece” un jefe de Gobierno del mismo partido político.
El precandidato a la Casa Rosada por la UCR y titular de esa fuerza, Gerardo Morales, aseguró este sábado que la Argentina “se merece un presidente radical” y que la ciudad de Buenos Aires “se merece” un jefe de Gobierno del mismo partido político.
Al participar junto al senador nacional Martín Lousteau de un encuentro organizado por la Juventud Radical (JR) porteña en el parque Sarmiento, Morales dijo que la Argentina “se merece un presidente radical” y la ciudad de Buenos Aires “un jefe de Gobierno radical”.
“Estoy seguro que vamos a gobernar, que gobernará Juntos por el Cambio (JxC). Estamos luchando fuerte porque también a nivel nacional necesitamos que gobierne el radicalismo”, sostuvo Morales en su discurso.
El gobernador de Jujuy afirmó también que “el país se merece un presidente radical y la ciudad de Buenos Aires merece un jefe de Gobierno radical”.
El encuentro se hizo en la Fundación Porvenir, ubicada en parque Sarmiento, donde confluyeron más de 1.500 jóvenes, según señalaron en la UCR.
Morales también se refirió al discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner del jueves pasado en La Plata. Al respecto, afirmó que le “llamó la atención que busque la polarización con el otro extremo”.
“No sé si quedó claro qué es lo que pienso de (el precandidato por La Libertad Avanza, Javier) Milei. Me aconsejan no hablar de él, pero a mí me parece que hay que hablar y hablo: hay que correr el velo y hablar con los chicos, con los jóvenes”, manifestó Morales.
Por otra parte, se refirió a las “medidas duras” que, dijo, tomaría en caso de llegar a la Presidencia e indicó que tiene “un plan macro” que pondrá en marcha para ordenar la economía.
“El eje del orden es una de las bases fundamentales que nos van a guiar, pero además de ordenar las cuentas públicas hay que hablarles de esperanza a los jóvenes, a los chicos”, expresó.
Al respecto, Morales subrayó que “la Argentina no es un país que se cierra el año próximo sino que es un país que empezará a transformarse el año próximo”.
En esa línea, señaló que la Argentina es un país que tiene “lo que el mundo está demandando” y, por ese motivo, será “una gran potencia global”.
“Hay que hablar con los chicos, especialmente los que están votando a Milei, quien levanta la bandera de la violencia, de la venganza, las peores motivaciones de una persona. Cuando una persona está mal o cuando una sociedad, colectivamente, está mal, levantan lo peor”, alertó.
El titular de la UCR consideró, paralelamente, que la vicepresidenta el jueves jueves dio una clase magistral “con gran hipocresía”, porque es, según afirmó, “la creadora del engendro del Frente de Todos (FdT)”.
“Ella es la que pone y saca funcionarios, la que tiene funcionarios en puntos clave, desde la Ansés hasta distintas áreas de gobierno. Pero, como habrán visto, se pone en la tangente y mira desde afuera lo que es responsabilidad de ella”, sentenció.
En tanto, la mesa chica de Juntos por el Cambio se reunirá el martes próximo con los referentes económicos de cada uno de los precandidatos presidenciales para analizar la corrida cambiaria registrada la semana pasada.
Asimismo, se discutirá la incorporación del diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) a la coalición opositora. Este sábado, Espert no descartó ser precandidato presidencial.