El gobierno llamó a sesionar el miércoles en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

La Libertad Avanza y el PRO impulsan la sesión especial para ratificar el DNU de Milei. La intención del oficialismo es sacar de la agenda parlamentaria la comisión investigadora por el "criptogate"

17 de marzo 2025 · 17:29hs

El oficialismo y el PRO pidieron una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir el próximo miércoles el DNU que autoriza al gobierno a firmar el acuerdo con el FMI. La sesión especial fue solicitada para este miércoles a las 10 por los jefes de las bancadas de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, del PRO Cristian Ritondo, y de Creo Pamela Omodeo y de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez.

De esta manera, el oficialismo busca recuperar su agenda y evitar así que se instale como único tema de la agenda el armado de la comisión investigadora del criptogate, que tiene al presidente Javier Milei en el centro de la atención.

La decisión de acelerar la discusión del DNU le permitirá al gobierno ratificar esa medida presidencial, ya que la ley 26.122 _aprobada a instancias de Cristina Fernández de Kirchner_ establece que con una sola cámara se ratifica un Decreto de Necesidad y Urgencia.

La discusión se producirá un día después que la Comisión Bicameral de Tratamiento Parlamentario abra el debate sobre el DNU para autorizar al gobierno a firmar un acuerdo con el FMI.

El organismo parlamentario,_que preside el senador de LLA Juan Carlos Pagotto, fue citado para este martes a las 16 para escuchar los argumentos del equipo económico del gobierno, y firmar luego el despacho.

>> Leer más: FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados

Para defender el DNU concurrirán a exponer el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Vladimir Werning; el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, José Luis Daza Narbona; representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional, Leonardo Madcur.

Mientras eso sucede, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, avanzó este lunes en las tratativas no solo para asegurarse el quórum sino los votos para ratificar con mayoría simple de ese DNU.

En ese sentido, Menem ya tuvo hoy una reunión con el presidente del bloque del MID, Oscar Zago, con quien habló de las escenas de pugilato que protagonizó con el legislador libertario Lisandro Almirón, que sucedieron en el último tramo de la sesión del miércoles pasado.

Fuentes parlamentarias indicaron que durante el diálogo entre Menem y Zago hablaron de la agenda parlamentaria, que tendrá como temas centrales el acuerdo con el FMI y la comisión investigadora.

Uno de los temas centrales del oficialismo era recomponer los vínculos con Zago, ya que es un aliado y siempre acompañó a La Libertad Avanza, e integra la Bicameral de Tratamiento Parlamentario y su voto es central para construir la mayoría para emitir el dictamen de apoyo al DNU.

Votos para asegurar el acuerdo con el FMI

Para ratificar el acuerdo, el oficialismo tiene sus 39 votos propios, 3 del MID, 36 del PRO, 2 de Producción de Trabajo, 1 de Creo, y 1 de Lourdes Arrieta y 1 de Unidos.

También tiene el respaldo de al menos 7 de Encuentro Federal, 8 de Innovación, 3 del Bloque Independencia, y 1 del MPN; y espera sumar a la veintena de la UCR, y los diputados de UP que responden a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Ahora el primer paso será mañana emitir dictamen favorable en la comisión de Trámite Parlamentario: allí necesita el aval de por lo menos ocho miembros.

Hasta ahora el gobierno tiene asegurado el voto de los libertarios Pagotto y Almirón, del PRO Diego Santilli y Luis Juez, de los radicales, Víctor Zimmerman y Francisco Monti, y esperan sumar al senador de Provincias Unidas Carlos “Camau” Espíndola y a Zago.

Una duda es qué posición asumirá el senador por La Rioja, Francisco Paoltroni.

En cambio ya se sabe que rechazarán el acuerdo los senadores peronistas Mariano Recalde, Anabel Sagasti Fernández y María Teresa Gónzalez, y los diputados de UP Vanesa Siley, Ramiro Gutiérrez y Carolina Gaillard, y el legislador de Encuentro Federal Nicolás Massot.

Dinero del FMI para cancelar deuda

El acuerdo que aspira a firmar el gobierno oscila entre los u$s10 mil millones y u$s20 mil millones, para cancelar las deudas con el Banco Central y reforzar las reservas.

De acuerdo al DNU, las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas “tendrán un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y seis meses”.

También fijan que se destinarán a cancelar “las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central” y “las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro años de la suscripción del acuerdo”.

En el DNU se indicó que “contar con un nivel satisfactorio de reservas es vital para la reducción del riesgo país y para que se aumenten las facilidades para la reinserción de la República Argentina al mercado de capitales internacional”, y que la baja calidad del activo del Banco Central “impacta sobre su capacidad de promover la estabilidad monetaria y financiera, el empleo y el desarrollo económico”.

También se señaló que el denominado “cepo cambiario” reduce la eficiencia de la economía y dificulta la inversión de largo plazo.

Se destacó que “atento al compromiso inclaudicable de esta administración por trabajar en su disminución y posterior erradicación, es un deber impostergable avanzar en la cancelación de una parte sustancial de las deudas del Tesoro Nacional con la entidad monetaria”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados