El futuro secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, tomó hoy distancia del estilo de trabajo del actual funcionario del área, Sergio Berni, resaltó que los ejes de gestión en el área serán “lucha contra el narcotráfico y territorialidad” y prometió “mano justa”.
“No voy a aparecer en helicóptero, no creo que haga espectáculo, sí voy a ser muy activo”, dijo Burzaco, aunque reconoció que Berni “le ha puesto mucho dinamismo y trabajo a un área que venía muy mal desde hacía mucho tiempo”.
“Por ahí en términos estratégicos algunas cosas no han sido correctas, pero destaco que ha trabajado mucho”, señaló el referente del PRO, quien también se mostró esperanzado de que el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires “se pueda hacer en un lapso razonable, pero no tan largo”.
En diálogo con las radios La Red y América, el ex jefe de la Policía Metropolitana indicó que en su gestión como número dos del Ministerio de Seguridad se buscará que haya “mano justa”.
“No hay que caer en el abolicionismo penal, en el vale todo, pero tampoco en posiciones facilistas o violentas que llevan a la mano dura. Vamos a trabajar serio en el tiempo con la ley y las instituciones, pero sin impunidad”, explicó.
En este camino, consideró que el derecho a la protesta “es justo y puede ser ejercido” pero que no debe tornarse “extorsivo”, ya que “uno tiene que ejercer su derecho de manera responsable, preservando el derecho de los demás”.
“La gente tiene derecho a transitar, a trabajar, a producir. El reclamo es justo y puede ser ejercido, pero no de manera que se torne extorsivo. Vamos a trabajar con los jueces: Si ellos nos dan la orden de habilitar, habilitaremos como debe ser", señaló.
"Vamos a cumplir la ley”, subrayó el futuro funcionario del área que encabezará la ministra Patricia Bullrich.
Nuevamente tomando distancia de la administración kirchnerista, Burzaco dijo que en el próximo Gobierno “no va a haber confusión sobre quién es el ministro de Seguridad”: “Patricia encabeza y trabajamos como equipo”, apuntó.
“Las primeras medidas van a ser elegir la conducción de las fuerzas y empezar a trabajar contra el crimen organizado. Tenemos que terminar con el fenómeno extorsivo de las barras bravas, no se puede delegar en los clubes. Que vuelva el publico visitante a las canchas es una necesidad en el tiempo”, afirmó.