El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, sostuvo que "la despenalización del aborto no es un avance como sociedad sino un retroceso", y reafirmó la posición de la Iglesia sobre "la necesidad de salvar las dos vidas".
Leer más: Diputados vota la legalización del aborto y la clave está en los indecisos y ausentes
Hoy será una jornada histórica en el Congreso nacional. Luego de encendidos debates y agitadas polémicas que se multiplicaron en cada rincón del país, ya está todo dado para que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo sea abordado sea abordado en el recito de la Cámara Baja.
Los legisladores nacionales por Santa Fe terminaron de definir sus posiciones frente al tema. Diez de los diecinueve diputados santafesinos votarán en contra de la ley y nueve a favor.
abispo.jpg
Moseñor Martín ratificó la posición de la Iglesia.
Foto: La Capital / Angel Amaya.
En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, el máximo referente de la Iglesia Católica en Rosario expresó su opinión sobre el proyecto de ley, y afirmó: "En este tema siempre hay dos víctimas. El niño que muere y la mujer, que también sufre sus secuelas, sus traumas, situaciones que hoy también se soslayan muy livianamente".
acamaradiputados.jpg
La Cámara de Diputados, a pleno esta madrugada durante la votación del presupuesto
Leer más: La votación santafesina será 10 en contra y 9 a favor
"Podemos crecer como sociedad si apostamos a ayudar que la vida sea canalizada y no a cercenarla. Por eso hay que buscar otra serie de medidas como facilitar la adopción u otras leyes que favorezcan a las mujeres durante el embarazo como lo dice la Constitución Nacional", afirmó el arzobispo.
Martín argumentó que en uno de los incisos del artículo 73 de la Constitución "dice que el gobierno tiene que establecer un plan de ayuda o asistencia a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad desde el embarazo hasta terminada la escuela primaria", y destacó: La misma Constitución habla de defender al niño dentro del vientre de la madre, pero hay que crear condiciones de mayor equidad y justicia".