El gobierno dará a conocer mañana la cifra de inflación de agosto pasado que, según sus cálculos, será menor al 1 por ciento por el impacto del fallo de la Corte Suprema de Justicia que anuló la suba en las tarifas de gas para usuarios residenciales y ordenó retrotraer el valor al cuadro vigente al 31 de marzo.
Funcionarios del área económica destacaron en las últimas semanas el descenso que se registrará en la inflación de agosto, e incluso el presidente Mauricio Macri rechazó la posibilidad de reabrir las negociaciones paritarias, alegando esa tendencia bajista en los precios.
Al respecto, el ministro del Interior nacional, Rogelio Frigerio, ratificó en una entrevista publicada ayer por La Capital que agosto será "uno de los meses con la inflación más baja de los últimos diez años".
Además, Frigerio dijo que "la tendencia a la baja de la inflación no se revertirá sino que se profundizará".
Los datos de inflación para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires serán difundidos mañana, a las 16, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De todos modos, hoy habrá una especie de adelanto ya que se conocerá la cifra inflacionaria en el distrito porteño, que mide el organismo de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.
A su vez, el viernes se conoció que en Córdoba la inflación de agosto fue de 0,28 por ciento respecto del mes anterior.
Según adelantó días atrás el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, en agosto se verá un índice de inflación que estará "cerca de 1 por ciento, incluso sin contar la rebaja de tarifas", por lo cual destacó habló del indicador "más bajo en diez años".
De ese modo, la inflación mostraría una desaceleración significativa respecto de los meses anteriores, ya que en julio fue de 2 por ciento, en junio alcanzó 3 por ciento y en mayo fue de 4,2.
Prat Gay tuvo semanas atrás un cruce con el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, sobre las políticas a seguir en la lucha contra la inflación.
El primero confirmó estar "tranquilo" porque la inflación "ya no es un tema", mientras que el titular de la entidad monetaria alertó que su desaceleración "no provee los elementos suficientes para que pueda concluirse que sea conveniente relajar la política monetaria".