Danza de nombres para reemplazar a Moroni, Zabaleta y Gómez Alcorta en el gabinete

El presidente analiza los cambios tras las renuncias. Tomada suena para Trabajo, Cerruti en el Ministerio de la Mujer y Tolosa Paz en Desarrollo Social
9 de octubre 2022 · 19:14hs

Luego de las renuncias de los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social) se activó la danza de nombres de posibles reemplazantes.

Para la cartera de Trabajo el que suena más fuerte es el actual embajador argentino en México, Carlos Tomada, quien se desempeñó en el cargo durante tres mandatos consecutivos entre 2003 y 2015, en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En el kirchnerismo ven con buenos ojos su nombramiento, aunque también suenan el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, y el ex gobernador en Chaco y actual embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo.

Para el Ministerio de las Mujeres el primer nombre que empezó a circular con fuerza fue el de la vocera presidencial Gabriela Cerruti, aunque los rumores también apuntan a la ex senadora nacional de Mendoza María Cristina Perceval, que se desempeña actualmente como secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad en la cartera que conducía la renunciante Gómez Alcorta.

Como sustituto de Zabaleta, quien apenas duró un año y dos meses en el cargo, la primera mencionada es la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien fuera hasta el 10 de diciembre pasado la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, por lo que tiene experiencia en Desarrollo Social.

El otro nombre que da vueltas en la consideración del presidente Alberto Fernández es el del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

El nombramiento de éste supondría intercambiar a un jefe comunal por otro en Desarrollo Social, teniendo en cuenta que Sujarchuk es intendente en licencia de Escobar, al igual que Zabaleta, que volverá a ser la máxima autoridad ejecutiva de Hurlingham.

Las dimisiones de Moroni, Gómez Alcorta y Zabaleta, se dieron por distintos motivos, aunque el factor común es que se produjeron en el marco de la crisis de la coalición gobernante.

Mientras que Moroni alegó “cuestiones personales”, lo cierto es que su salida se aceleró a partir del recrudecimiento de las críticas en su contra por la forma fallida en que intervino en el conflicto de los trabajadores del neumático, que se alargó mucho más de la cuenta.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque fue el vocero designado por La Cámpora para apuntar contra Moroni, a quien prácticamente acusó de montarse en un dispositivo discursivo anti trabajadores.

En el caso de Gómez Alcorta la incomodidad que venía vivenciando en el cargo llevaba ya largos meses por los cuestionamientos de algunas organizaciones de la sociedad civil, pero la gota que rebalsó el vaso para la presentación de su “renuncia indeclinable” fue definitivamente la represión en Lago Mascardi llevada a cabo por fuerzas federales al mando del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Según expresó la primera ministra de las Mujeres de la historia argentina, en el operativo “se pasó un límite” y se cometieron “violaciones evidentes a los derechos humanos” de mujeres (una de ellas embarazada) y niños, desalojados, detenidos e incomunicados, además de denegados sus pedidos de excarcelación.

“Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niñxs con participación de fuerzas federales, me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, argumentó Gómez Alcorta en su carta de renuncia dirigida al presidente Alberto Fernández y al jefe de Gabinete, Juan Manzur. La Cámpora emitió un comunicado expresando casi al pie de la letra los fundamentos de la ex ministra.

El paso al costado de Zabaleta obedece a motivaciones de otra índole, que tienen que ver con la proximidad de las elecciones y su necesidad de conservar el liderazgo en su pago chico, Hurlingham, ante las apetencias de La Cámpora de jugar con candidatos propios en ese distrito.

Sin embargo, la salida de Zabaleta se da en medio de la tensión con las organizaciones sociales por los planes sociales, en un contexto en el cual el conflicto sigue escalando y el dirigente ya no parece una figura que pueda desactivar el malestar con esas organizaciones.

El ministro asumió en Desarrollo Social en agosto del año pasado en reemplazo de Daniel Arroyo, luego electo diputado. Intendente de Hurlingham desde 2015, reelecto en 2021, Zabaleta se tomó licencia en esa función ante el llamado para integrar el gabinete nacional pero ahora busca recuperar el poder en Hurlingham con vistas a la disputa de 2023.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025