El intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el titular de Seguridad provincial, Marcelo Sain, se cruzaron ayer en Twitter por la ola de violencia que sacude la ciudad, al tiempo que la Casa Gris evaluó el estado de situación en la cartera al mando del verborrágico funcionario, que carga con un pedido de juicio político a formalizar hoy en la Cámara baja. Aunque, según deslizaron anoche a La Capital en los pasillos de la Gobernación, “todavía no hay definiciones” sobre el futuro del ministro.
Sin confrontar, Javkin echo mano a la red social para expresarle a Sain que la situación en Rosario es “demasiado grave para perder tiempo en peleítas”. Y se puso a disposición para “llevar paz” a todos los rincones de la ciudad.
Todo surgió a partir de declaraciones previas del jefe del Palacio de los Leones, que pidió “dejar de lado las especulaciones políticas” en materia de seguridad y comenzar a trabajar por una ciudad más inclusiva y menos violenta.
“Como municipio tenemos que urbanizar, podar e iluminar, pero también necesitamos controles de armas más efectivos”, reclamó Javkin, quien de ese modo aludió al rol institucional que le toca jugar al Ejecutivo rosarino frente a la problemática de la inseguridad.
Fiel a su estilo, Sain apeló a Twitter para retrucar al intendente. “«La Policía de Santa Fe secuestró un 10 por ciento más de armas que durante 2019». Es bueno estar informado, Javkin”, replicó el funcionario, a partir de una nota publicada en La Capital.
Pero Javkin prefirió no entrar en el juego dialéctico: “Marcelo, las calles de Rosario no están para informes, la situación es demasiado grave para perder el tiempo en peleítas. Necesitamos que nos cuiden mejor. Sabés que contás conmigo y todo el municipio para tratar de llevar paz”.
Etapa clave
La continuidad de Sain en el gabinete de Omar Perotti ya desanda una fase decisiva, al tiempo que la comisión de Juicio Político de la Cámara baja tiene previsto formalizar hoy el planteo contra el funcionario, para comenzar a tratarlo el martes y el miércoles próximos.
La presentación de la la Coalición Cívica (CC) en contra del ministro es por “mal desempeño de sus funciones” y llegó como consecuencia de la viralización —días atrás— de un audio en el que criticó y descalificó a la policía provincial.
De inmediato, se desató una tomenta interna en el oficialismo. Y la oposición, en especial el Frente Progresista (FPCyS), comenzó a machacar con que la salida de Sain implicaría menos costos que afrontar un juicio político.
En ese contexto, Perotti evaluó el estado de situación junto a integrantes de la cartera de Seguridad, pero todo indica que sin contar con la presencia de Sain.
La curva de rumores sobre los posibles sucesores del funcionario viene in crescendo desde la semana pasada. Pero la única certeza que sobrevuela al oficialismo es que, más allá de un cambio de nombres, el rumbo de la gestión en el área no se torcerá.
A su vez, Sain dejó de mostrarse en actividades oficiales en los últimos días, lo que multiplicó las suspicacias. Y el propio Perotti volvió a aclarar, el martes, que “por ahora” prefería no hablar sobre el ministro.
Paralelamente, los diputados provinciales de la UCR en el Frente Progresista se sumaron a la polémica sobre las estadísticas de seguridad que protagonizaron Sain y Javkin.
Contrastes
En el bloque de diputados radicales, que integra —entre otros— el ex ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, se preguntaron “si Sain intentaba comparar peras con manzanas o chanchos con bicicletas, por que lo que está comparando no tiene sustento”.
“En el mismo ministerio afirman que cambiaron la metodología de registro, lo que hace poco cierta la comparación con períodos anteriores”, sentenciaron.
A su vez, en Juntos por el Cambio (JxC) le solicitaron a Perotti que “eche a Sain”.
En ese sentido, el diputado nacional Federico Angelini completó: “Si el gobernador no tiene el coraje o la reacción de hacer eso, le pedimos al propio ministro de Seguridad que renuncie”.