Cristina hablo en la ONU y resaltó las iniciativas argentinas contra el accionar de fondos buitre

La presidenta defendió el Memorandum de entendimiento con Irán para esclarecer el atentado a la Amia. “No se puede seguir con la hipocresía y el doble estándar en materia diplomática”, advirtió.
28 de septiembre 2015 · 22:38hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner subrayó hoy la iniciativa argentina en su pelea con los fondos buitre, que motivaron la aprobación de nueve principios para reestructurar deudas soberanas en la ONU, defendió el Memorandum de entendimiento con Irán para esclarecer el atentado a la Amia y advirtió que “no se puede seguir con la hipocresía y el doble estándar en materia diplomática”, al dar su discurso ante la 70º Asamblea General de Naciones Unidas.

Cristina agradeció a la Asamblea de la ONU por la aprobación el 10 de septiembre último de los nueve principios para reestructurar deudas soberanas impulsados por nuestro país, y consideró “un hecho muy importante” el acompañamiento por parte de 136 países de la iniciativa argentina.

Además, destacó en particular el noveno principio que reafirma “algo que sucede en casi todos los países, incluso aquí en los Estados Unidos”, al referirse a que si el 66% por ciento de los acreedores aceptan la oferta del país deudor, automáticamente se aprueba el pago acordado al total de los acreedores.

Cristina consideró a estos nueve principios como el “primer intento serio de razonabilidad y regulación al sector financiero” y apuntó contra el “hostigamiento” que sufrió la Argentina por parte de los fondos buitre y alertó sobre la “complicidad de cierto sector judicial” estadounidense.

“Argentina pudo reconstruir su economía y su sociedad cuando la política volvió a tomar el comando de la economía”, el 25 de mayo de 2003, tras la profunda crisis de 2001 y el posterior default, evocó la mandataria en referencia a la fecha de asunción presidencial de Néstor Kirchner.

En ese sentido, agregó que los mercados financieros “deben inyectar recursos a la economía real del mundo para generar producción y empleo”, para compensar ”las desigualdades que existen entre los países”, señaló la jefa del Estado.

“El 1 por ciento de la población concentra el 50 por ciento de la riqueza a nivel global. ¿Cuánto tiempo puede sostenerse un mundo con tanta inequidad?”, se preguntó.

Por otra parte, le pidió a Estados Unidos su “colaboración” y datos sobre el ex funcionario de inteligencia argentino prófugo de la justicia, Antonio Stiuso, a quien no mencionó por su nombre, vinculado a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman, y que se presume que permanece en ese país.

Sin mencionarlo, Cristina advirtió que “se está comprobando la vinculación total y absoluta (de ese hombre) con el fiscal” Nisman y pidió terminar con “la hipocresía y doble estándar en materia diplomática”.

Además, la presidenta rechazó que su gobierno tenga “complicidad” con Irán y preguntó: “¿Qué es entonces el presidente Barack Obama también?, lo que le valió el aplauso de la mayoría del auditorio.

“No se puede seguir con la hipocresía y el doble estándar en materia diplomática”, dijo en referencia al acuerdo de no proliferación nuclear entre las potencias y el país persa.

Aseguró que siempre pensó que “lo de la AMIA era un complicado tablero de ajedrez” y que, en realidad, más que eso “parece ser una telaraña de intereses externos, donde como toda telaraña, suelen quedar atrapados los más chicos”.

“Durante la investigación por la muerte del fiscal Nisman comenzaron a aparecer datos estremecedores y vinculaciones entre servicios secretos con cuentas en el exterior y con fondos buitre”, remarcó.

En su último discurso ante la 70° Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, recordó el pedido de Argentina para que la justicia norteamericana brinde “explicaciones” sobre las “condiciones en las que se encuentra (en ese país) este ex miembro de los servicios de inteligencia que estuvo 14 años en la investigación” del atentado a la Amia, en alusión implícita al ex miembro de la ex Side, Antonio Stiuso.

En el que fue su octava exposición ante la ONU, Cristina tomó la palabra a las 19.15 (hora argentina), después del presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, y antes de su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

La presidenta habló 35 minutos, y finalizó resaltando que América latina “pasó de ser la región de la desigualdad a ser la región de la inclusión y la integración”.

La presidenta no dejó de mencionar su respaldo a la resolución de las cuestiones de género e hizo hincapié en la figura del papa Francisco, y en la importancia de su intervención para destrabar las diferencias entre Cuba y Estados Unidos.

Otro de los aplausos lo recibió cuando haciendo un llamamiento a la paz en zonas de conflicto remarcó que los mismos “se resuelven con diálogo, hablando y no a fuerza de bombazos y fusiles”.

Siguieron su discurso desde el recinto el canciller Héctor Timerman; la embajadora ante la ONU, María Perceval; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Además del vicecanciller, Eduardo Zuaín; la embajadora en EStados UNidos, Cecilia Nahon; el vocero presidencial Alfredo Scocimarro y el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli.

Ver comentarios

Las más leídas

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Lo último

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

La Asociación Amigos del Riel reclama al gobierno provincial que reactive el servicio de pasajeros de trenes Rosario-Cañada de Gómez
Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril
Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Policiales
Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso
Información General

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse
Información General

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río