Cristina hablo en la ONU y resaltó las iniciativas argentinas contra el accionar de fondos buitre

La presidenta defendió el Memorandum de entendimiento con Irán para esclarecer el atentado a la Amia. “No se puede seguir con la hipocresía y el doble estándar en materia diplomática”, advirtió.
28 de septiembre 2015 · 22:38hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner subrayó hoy la iniciativa argentina en su pelea con los fondos buitre, que motivaron la aprobación de nueve principios para reestructurar deudas soberanas en la ONU, defendió el Memorandum de entendimiento con Irán para esclarecer el atentado a la Amia y advirtió que “no se puede seguir con la hipocresía y el doble estándar en materia diplomática”, al dar su discurso ante la 70º Asamblea General de Naciones Unidas.

Cristina agradeció a la Asamblea de la ONU por la aprobación el 10 de septiembre último de los nueve principios para reestructurar deudas soberanas impulsados por nuestro país, y consideró “un hecho muy importante” el acompañamiento por parte de 136 países de la iniciativa argentina.

carlos torrendell sera el secretario de educacion de la gestion de milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

El encuentro se realizó en local del Sindicato Luz y Fuerza, en la capital provincial. 

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Además, destacó en particular el noveno principio que reafirma “algo que sucede en casi todos los países, incluso aquí en los Estados Unidos”, al referirse a que si el 66% por ciento de los acreedores aceptan la oferta del país deudor, automáticamente se aprueba el pago acordado al total de los acreedores.

Cristina consideró a estos nueve principios como el “primer intento serio de razonabilidad y regulación al sector financiero” y apuntó contra el “hostigamiento” que sufrió la Argentina por parte de los fondos buitre y alertó sobre la “complicidad de cierto sector judicial” estadounidense.

“Argentina pudo reconstruir su economía y su sociedad cuando la política volvió a tomar el comando de la economía”, el 25 de mayo de 2003, tras la profunda crisis de 2001 y el posterior default, evocó la mandataria en referencia a la fecha de asunción presidencial de Néstor Kirchner.

En ese sentido, agregó que los mercados financieros “deben inyectar recursos a la economía real del mundo para generar producción y empleo”, para compensar ”las desigualdades que existen entre los países”, señaló la jefa del Estado.

“El 1 por ciento de la población concentra el 50 por ciento de la riqueza a nivel global. ¿Cuánto tiempo puede sostenerse un mundo con tanta inequidad?”, se preguntó.

Por otra parte, le pidió a Estados Unidos su “colaboración” y datos sobre el ex funcionario de inteligencia argentino prófugo de la justicia, Antonio Stiuso, a quien no mencionó por su nombre, vinculado a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman, y que se presume que permanece en ese país.

Sin mencionarlo, Cristina advirtió que “se está comprobando la vinculación total y absoluta (de ese hombre) con el fiscal” Nisman y pidió terminar con “la hipocresía y doble estándar en materia diplomática”.

Además, la presidenta rechazó que su gobierno tenga “complicidad” con Irán y preguntó: “¿Qué es entonces el presidente Barack Obama también?, lo que le valió el aplauso de la mayoría del auditorio.

“No se puede seguir con la hipocresía y el doble estándar en materia diplomática”, dijo en referencia al acuerdo de no proliferación nuclear entre las potencias y el país persa.

Aseguró que siempre pensó que “lo de la AMIA era un complicado tablero de ajedrez” y que, en realidad, más que eso “parece ser una telaraña de intereses externos, donde como toda telaraña, suelen quedar atrapados los más chicos”.

“Durante la investigación por la muerte del fiscal Nisman comenzaron a aparecer datos estremecedores y vinculaciones entre servicios secretos con cuentas en el exterior y con fondos buitre”, remarcó.

En su último discurso ante la 70° Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, recordó el pedido de Argentina para que la justicia norteamericana brinde “explicaciones” sobre las “condiciones en las que se encuentra (en ese país) este ex miembro de los servicios de inteligencia que estuvo 14 años en la investigación” del atentado a la Amia, en alusión implícita al ex miembro de la ex Side, Antonio Stiuso.

En el que fue su octava exposición ante la ONU, Cristina tomó la palabra a las 19.15 (hora argentina), después del presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, y antes de su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

La presidenta habló 35 minutos, y finalizó resaltando que América latina “pasó de ser la región de la desigualdad a ser la región de la inclusión y la integración”.

La presidenta no dejó de mencionar su respaldo a la resolución de las cuestiones de género e hizo hincapié en la figura del papa Francisco, y en la importancia de su intervención para destrabar las diferencias entre Cuba y Estados Unidos.

Otro de los aplausos lo recibió cuando haciendo un llamamiento a la paz en zonas de conflicto remarcó que los mismos “se resuelven con diálogo, hablando y no a fuerza de bombazos y fusiles”.

Siguieron su discurso desde el recinto el canciller Héctor Timerman; la embajadora ante la ONU, María Perceval; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Además del vicecanciller, Eduardo Zuaín; la embajadora en EStados UNidos, Cecilia Nahon; el vocero presidencial Alfredo Scocimarro y el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Chaqueño Palavecino regresa con su testimonio del folclore

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Ovación
Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados