Tras la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que señalan un entramado de coimas en el organismo nacional, comenzó una investigación en la Justicia que derivó en 14 allanamientos en domicilios, en la sede de la Andis y en la droguería Suizo Argentina. Uno de los procedimientos tomó lugar Nordelta, en la casa de Emmanuel Kovalivker, a quien lo encontraron cuando intentaba irse en su auto del barrio cerrado. Al interior del vehículo, había sobres sumaban más de 200 mil dólares.
Pero, ¿quién es Emmanuel Kovalivker? Es uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, empresa señalada en el escándalo por la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Al día de hoy, la firma es una de las mayores proveedora de medicamentos de la Andis. De hecho, la empresa fue señalada por Spagnuolo como una de los partícipes del esquema de corrupción en la entidad estatal.
En cuanto a la firma, la droguería Suizo Argentina nació como una empresa familiar, es propiedad de los Kovalivker y se dedica a la distribución de medicamentos e insumos médicos. Entre 2024 y 2025 obtuvo adjudicaciones importantes con el Estado nacional y varias provincias.
A partir de la vinculación con el entramado de coimas en la Andis, el apellido Kovalivker ganó cada vez más espacio en los medios de comunicación. Sobre todo después del allanamiento de casa de Emmanuel Kovalivker.
>> Leer más: La Justicia abrió el celular del exfuncionario que denunció coimas en el gobierno y las vinculó con Karina Milei
Emmanuel Kovalivker y un particular allanamiento
En el marco de la investigación judicial por las presuntas coimas, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello dispusieron una serie de allanamientos que alcanzaron a todos los socios de la droguería Suizo Argentina y a la sede central de la firma.
Uno de los procedimientos fue particularmente mediático: cuando la Policía se disponía a revisar la casa Emmanuel Kovalivker en Nordelta, el empresario intentaba salir del barrio privado en su auto. El problema es que al interior del vehículo encontraron distintos sobres dólares de montos varios. En total, eran 266 mil dólares y siete millones de pesos.
En ese marco, a Kovalivker le secuestraron el teléfono celular, el pasaporte y se le prohibió salir del país.
En cuanto a la droguería Suizo Argentina, es una empresa con más de 100 años de trayectoria, que ya pasó por tres generaciones en la familia Kovalivker. La empresa nació en La Plata, fundada por el abuelo de los actuales directivos. El socio mayoritario es Eduardo Jorge Kovalivker, quien detenta el 64,5% de las acciones de la empresa. Actualmente, se encuentra retirado y se dedica a la literatura erótica.
>> Leer más: Literatura erótica: un inesperado nexo une el Congreso de la Lengua de Rosario con el escándalo de coimas
En estos momentos, el presidente de la firma es Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel e hijo de Eduardo, quien concentra el 21% de las acciones de la empresa y ejerce la presidencia. Jonathan es conocido por tener un estrecho vínculo con el ex presidente Mauricio Macri.
macri kovalivker
Jonathan Kovalivker junto al ex presidente Mauricio Macri
Por otro lado, Emmanuel Kovalivker desempeña el cargo de accionista minoritario de la droguería Suizo Argentina, con el 0,015% del capital social. No obstante, su participación en la empresa es más que acrtiva.
El escándalo en Andis
Las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estallaron en la Casa Rosada tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex director ejecutivo del organismo, que derivaron en su desplazamiento del cargo y en la apertura de una causa judicial.
En esas grabaciones, Spagnuolo comenta un presunto sistema de retornos del 8% en la compra de medicamentos y menciona a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. También aparece nombrada la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker, como intermediaria en las operaciones. Esto derivó en una denuncia formal presentada por Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner.
En los registros difundidos por el canal de streaming Carnaval, Spagnuolo afirma que “me están desfalcando la agencia” y acusa a Daniel Garbellini, entonces director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, de “recaudar de los medicamentos y subirlo arriba”.
Además, el exfuncionario asegura que le advirtió al presidente sobre los presuntos hechos de corrupción a los que refiere.
El 22 de agosto se realizaron más de 14 allanamientos en domicilios, en la sede de la Andis y en la droguería Suizo Argentina. Según Dalbón, en uno de los procedimientos se secuestraron más de 200 mil dólares en sobres separados, presuntamente destinados a distintas personas. El juez dispuso el secreto de sumario.