La boleta única compilaba de manera ajustada las 43 listas con precandidatos a concejales. Ahora cada uno de los frentes tiene que superar el 1,5 por ciento del padrón para poder participar en las elecciones de octubre cuando se renueven 13 bancas del Concejo Municipal.
La elección nacional consistió en elegir entre 57 listas de precandidatos a diputados nacionales. El elector recibía un sobre del presidente de mesa y debía ingresar al cuarto oscuro para elegir una boleta, luego introducirla en el sobre y colocarla en la urna. Son nueve los diputados santafesinos que serán elegidos en octubre.
Al mediodía fue la intendenta
Mónica Fein la que emitió su voto y opinó sobre la jornada electoral: "Es una gran oportunidad que tienen los ciudadanos de elegir dentro de cada uno de los partidos quién quiere que lo represente y por eso hay que venir a votar".
Ya sobre el cierre del comicio el gobernador
Miguel Lifschitz sufragó en la Escuela Alberdi donde reflexionó que se trata de "una elección de término medio, en la que no hay que dramatizar", para agregar que es partidario de la continuidad de las Paso.
A una hora de la apertura de las mesas, la exjueza jueza rosarina Alejandra Rodenas, precandidata a diputada nacional votó en la elección que por primera vez la tiene en una lista. "Lo vivo con mucha intensidad y con mucha alegría porque es mi primera elección, en la que me someto a la voluntad popular, pero también con mucha emoción y con mucho orgullo", dijo.
El precandidato a diputado por Unidad Ciudadana, Agustín Rossi, que compite en internas con Rodenas, votó por la mañana en Fisherton y dijo que espera "un buen nivel de participación, porque cuando más participa la sociedad, mejor grado de legitimidad tienen los candidatos".