A las 8 de este viernes comenzó a regir á la veda para los comicios del domingo próximo en Santa Fe. La normativa prohíbe todo tipo de publicidad de los precandidatos que se presentan a las generales y la difusión de encuestas o boca de urna hasta tres horas después de cerradas las elecciones.
Al mismo tiempo, el presidente del Tribunal Electoral de la provincia, Daniel Erbetta, señaló que la organización de los comicios “se desarrolla con total normalidad y sin inconvenientes”.
En los comicios del domingo se elegirán gobernador y vice y diputados y senadores provinciales. En el plano local, se definirán intendente y concejales en las 60 ciudades e integrantes de comisión comunal en las 305 comunas.
El acto eleccionario se extenderá entre las 8 y las 18. En ese lapso están prohibidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, teatro, cine, eventos deportivos y toda clase de reuniones públicas que no vinculadas a los comicios.
Además, la ley prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas doce horas antes de la apertura de la elección —es decir, mañana, a las 20—, y hasta una hora después del cierre de las mesas.
Están habilitadas para votar 2.840.878 personas. Entre ellas se cuentan 79.309 jóvenes de 16 y 17 años, que pueden sufragar por primera vez tras la implementación del voto joven a partir de una resolución del Tribunal Electoral. Además, rige la paridad de género.
Habrá en toda la provincia 8.398 mesas, repartidas en 1.141 locales de votación. Los documentos habilitantes para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, documento nacional de identidad (DNI) libreta verde, libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”, y el nuevo DNI tarjeta.
La votación provincial se realizará mediante el sistema de boleta única, en la que figurará un solo candidato por cada categoría. Participan aquellas listas que en las Paso superaron el umbral de 1,5 por ciento del padrón.
Los rosarinos y las rosarinas encontrarán una boleta más pequeña que la usada en las Paso del 16 de julio. En la papeleta de gobernador aparecerán cuatro candidatos, en la de diputados seis, en la de senador cuatro, en la de intendente dos y en la de concejal seis. En la ciudad se renovarán 15 de las 28 bancas del Palacio Vasallo.
>> Leer más: Todo listo para las cruciales elecciones generales en Santa Fe
El secretario Electoral de la provincia, Pablo Ayala, estimó que el escrutinio provisorio será más rápido que los anteriores.
El funcionario calculó que “alrededor de las 21” ya habrá una “carga sustancial de datos”. En esta oportunidad, explicó, la boleta es más prolija que en las Paso y hay menor cantidad de candidatos.
Por su parte, Erbetta señaló que ante cualquier duda sobre el proceso electoral la ciudadanía puede consultar en la página web del tribunal. Allí se encuentra toda la información sobre el padrón, la ubicación de las mesas electorales, las autoridades de mesa, las boletas de los distintos frentes y partidos, y demás datos para que el que concurra a ejercer su derecho cívico lo haga con toda la información.
En tanto, Erbetta resaltó que se encuentra prohibido el uso de teléfonos celulares, cámaras de fotos o cualquier otro dispositivo que registre el momento del voto, para garantizar el derecho al sufragio secreto.