Entre Ríos, Catamarca y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) elegirán este domingo a sus próximos gobernantes, entre otros cargos legislativos y ejecutivos, en coincidencia con los comicios presidenciales.
Foto: Archivo / La Capital.
Todo listo. Los centros de votación ya recibieron el material electoral.
Entre Ríos, Catamarca y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) elegirán este domingo a sus próximos gobernantes, entre otros cargos legislativos y ejecutivos, en coincidencia con los comicios presidenciales.
La Gobernación de Entre Ríos se decidirá en una elección en la que 1.143.459 personas podrán votar, entre los principales candidatos, al peronista Adán Bahl o al ex ministro de Interior Rogelio Frigerio (Juntos por el Cambio, JxC).
En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil buscará un nuevo período al frente de la provincia en una competencia con el senador nacional y dirigente radical Flavio Fama (JxC) y a su primo, José Jalil Colome (La Libertad Avanza, LLA).
En la ciudad de Buenos Aires, cuatro candidatos se disputarán la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta, quien el 10 de diciembre próximo culminará ocho años de gestión.
Jorge Macri (JxC), primo del ex presidente Mauricio Macri, Leandro Santoro (Unión por la Patria, UP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) competirán por la Jefatura de Gobierno porteña en una elección que presenta como incógnita si se decidirá en primera vuelta o en un balotaje.
En ese contexto, podrán emitir su voto unos 2.533.092 residentes, de los que unos 1.214.871 son varones, 1.318.002 mujeres y 219 personas no binarias, en los comicios que se desarrollarán en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos.
A diferencia de las primarias, y tras la polémica desatada a partir de las fallas registradas por la utilización de la boleta única electrónica (BUE), los comicios porteños se realizarán con dos papeletas: una para cargos nacionales y otra para autoridades locales, que se introducirán en el mismo sobre dentro de una sola urna.
Además, los porteños elegirán a quiénes ocuparán las 30 bancas que se renuevan en la Legislatura y 105 lugares dentro de las 15 comunas.
Por su parte, Entre Ríos elegirá al sucesor del gobernador peronista Gustavo Bordet, además de intendentes, diputado nacional, legislador provincial y un parlamentario del Mercosur.
En la búsqueda de llegar a la Casa Gris, ubicada en la ciudad de Paraná, el oficialista Bahl, Frigerio y Sebastián Etchevehere (LLA) surgen como los principales candidatos a la sucesión.
En las Paso de agosto, JxC obtuvo 45,5 por ciento de los votos (con la suma de los de la interna entre Frigerio y el radical Pedro Galimberti), el oficialismo entrerriano logró 38,3% detrás de la entonces precandidatura de Bahl, quien en forma individual fue el más votado, y la fuerza libertaria cosechó 14% con Etchevehere.
En esta compulsa habrá 3.400 mesas distribuidas en 660 escuelas, donde podrán votar por primera vez 28.826 adolescentes de 16 años.
Finalmente, más de 340 mil catamarqueños están habilitados para elegir hoy entre las fórmulas de JxC, LLA y UP, que lleva como candidato a la reelección a Jalil, el más votado en las Paso —42 por ciento de los sufragios—.
La oposición de Juntos por el Cambio, que apoya a nivel nacional la candidatura de Patricia Bullrich, postula a la Gobernación al actual senador y dirigente radical Flavio Fama, mientras que La Libertad Avanza propone al médico Colome, primo del mandatario provincial.
Además, los catamarqueños deberán elegir diputado nacional, legislador provincial y un representante en el Parlasur.