Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores

El exministro de Defensa aseguró que el gobierno busca desviar la atención de la enorme movilización durante el 24 de marzo en todo el país

25 de marzo 2025 · 13:50hs

El exdiputado nacional y exministro de Defensa Agustín Rossi recordó que la desclasificación de archivos de la dictadura está vigente desde 2010, a partir de la decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y que sirvió para llevar adelante los juicios por la memoria, la verdad y la justicia durante los últimos 15 años. Aseguró que la intención del anuncio del gobierno sobre esta medida es atenuar la "enorme movilización" que hubo este 24 de marzo en Rosario y otras ciudades del país para conmemorar el aniversario del golpe, en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El exlegislador nacional por Santa Fe por el Frente Para la Victoria durante varios períodos y exjefe de Gabinete durante la última parte de la presidencia de Alberto Fernández, confirmó que "la orden para desclasificar los archivos de la dictadura está vigente desde 2010".

En diálogo con el programa Trascendental, que se emite por La Ocho, Rossi destacó que a partir de esa decisión que tomó el gobierno de Cristina Kirchner hace 15 años se generó un "apoyo importantísimo" a todos los juicios contra los genocidas de la última dictadura.

nunca más1.jpg

Desclasificar archivos de la dictadura

"Lo que hizo Cristina durante su gobierno fue generar un área dentro del Ministerio de Defensa para encargarse de ese trabajo, que suelen realizarlo personas idóneas que se dedican a la preservación de documentos", precisó Rossi.

En ese marco, apuntó: "Esa área que se creó durante el gobierno de Cristina, este gobierno la desmanteló, puesto que ese sector respondía a todo lo que tiene que ver con los oficios judiciales que pudiesen existir en el marco de los juicios".

>> Leer más: Para Chababo, cerrar el sitio de memoria de la ex-Esma "es una manifestación de analfabetismo intelectual"

"Lo que se hizo fue una tarea titánica porque esa documentación debe ser conservada y preservada una vez desclasificada. Hay que tener en cuenta que tiene una antigüedad de 50 años y se debe ordenar preservando el material", agregó.

Rossi aseguró que "lo único que está haciendo el gobierno con todo esto es sacar los archivos de la exSide y trasladarlos a la Auditoría General de la Nación (AGN) para recomenzar con la documentación, que en su gran mayoría fue entregada a organismos de derechos humanos y abogados de las diferentes causas".

Desvío de la atención de la movilización

Rossi sostuvo que con este anuncio y el video viralizado por el presidente de la Fundación Libre, Agustín Laje, fue "disminuir la enorme movilización que este lunes se llevó a cabo en todo el país, incluso la Rosario, que debe haber sido la más importante de los últimos años".

Y apuntó: "En este preciso momento donde se habla de la batalla cultural, el gobierno cree que todos los que defendemos la bandera de los Derechos Humanos y la democracia estamos disminuidos".

La excusa de la cifra por los desaparecidos

El exministro del área de Defensa sostuvo que "ellos descalifican con curro a todo aquello que significa derechos: el curro de los derechos humanos, el curro del feminismo y todo lo que significa reivindicación de derechos".

Y recordó que el tema de la cantidad de desaparecidos ya lo había confirmado el Ejército argentino en el año 78 que había 22 mil detenidos desaparecidos y todavía faltaban cinco años para el final de la dictadura.

"El intento de descalificar el número de desparecidos es el mismo que utilizan para descalificar la política llevada adelante por los derechos humanos, al igual que cuando dicen que cobran pensiones quienes no les corresponde", sentenció.

>> Leer más: Día de la Memoria: qué dice el polémico video difundido por el gobierno de Javier Milei

En esa misma línea, también cuestionó el discurso que pone en tela de juicio la asignación de pensiones para víctimas o familiares de víctimas de la dictadura. "Los beneficiarios de esos derechos tuvieron que esperar varios años propio de la rigurosidad con la que se tramitaron esas pensiones para que salgan las sentencias correspondientes", indicó.

Algo similar dijo que ocurre con la propuesta para cerrar el museo de la memoria en la ex Escuela de Mecácanica de la Armada (Esma). " Lo que pretenden es genera bastiones que destruyan la memoria, por eso quieren desactivar esos sitios de memoria", aseguró.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ovación
Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios