Analistas validan la política del Banco Central de mantener sin cambios la tasa de interés

El BCRA resolvió que la tasa de política monetaria seguirá en 75% TNA luego de que el IPC marcara 4,9% el último mes
26 de diciembre 2022 · 05:05hs

La decisión del Banco Central de mantener sin cambios la tasa de interés de su política monetaria, pese a la desaceleración de la inflación en noviembre, es una medida que ayuda a recomponer la demanda de pesos y a evitar una disparada de la brecha cambiaria, coincidieron analistas económicos.

En concreto, el BCRA resolvió que la tasa de política monetaria seguirá en 75% TNA (6,25% mensual) luego de que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec marcara 4,9% de nivel general, tras haber marcado 6,3% el mes previo y alcanzado el 7,4% en julio.

El dólar blue vovió a operar en baja

El dólar blue sufrió su quinta caída consecutiva

Mercado cambiario. El Banco Central vendió dólares, en un contexto de baja de las cotizaciones paralelas.

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El objetivo de la autoridad monetaria, viene sosteniendo en los últimos comunicados, es lograr “gradualmente una tasa de interés real positiva que sea una efectiva protección para el ahorro en pesos, así como un instrumento importante para la política antiinflacionaria”.

En total, el BCRA aplicó tres subas de tasas de interés desde se aceleró la inflación en julio: 800 puntos en julio, para pasar de 52 a 60% anual; otra de 950 puntos en agosto; y la última de 750 puntos en septiembre para llegar al 75% anual.

La política económica del gobierno en los últimos cinco meses para frenar la inercia en los precios tuvo una pata fiscal (con caída del gasto real), otra monetaria (nulo financiamiento monetario directo para asistir al Tesoro y suba de tasas) y otra de administración de las reservas y acuerdos de precios sectoriales, a cambio de mayor certeza al momento de importar insumos.

Desde entonces, se logró encauzar el programa acordado con el FMI y mejorar el manejo de la deuda en pesos, de la que se renovaron todos sus vencimientos en 2022 y se obtuvo financiamiento extra para cumplir con la meta del 2,5% del PBI de déficit primario para este año.

Son resultados que, según el ministro de Economía, Sergio Massa, deja “conformes pero no contentos” al equipo económico.

“Creo que es adecuado lo que está haciendo el Banco Central de no bajar las tasas de interés. Todavía el mercado espera una inflación en torno al 100 por ciento y las tasas de política monetaria rinden 107. Bajar la tasa antes, solamente con un dato de inflación positivo hubiera sido una decisión prematura”, dijo Juan Pablo Albornoz, economista de Invecq.

En ese sentido, señaló que el dato de inflación de noviembre “fue bueno”, pero solo “un alivio respecto a lo que veníamos viendo” de niveles en torno al 7% de los últimos meses e incluso apoyado sobre una “deflación muy fuerte en productos estacionales”.

“No diría que ya estamos viendo una desaceleración muy sustancial de la inflación. Esperaría a los próximos dos datos como para decir hay un cambio de tendencia o no”, afirmó Albornoz.

La postura de mantener tasas reales positivas fue uno de los aspectos que la presidenta interina del FMI, Gita Gopinath, remarcó como “esencial” para “reducir la alta inflación persistente y fortalecer la demanda de activos en pesos”.

Así lo manifestó la funcionaria el pasado viernes, luego de que el organismo aprobara las metas del tercer trimestre del acuerdo firmado con la Argentina, ya que _dijo_ esto ayudaría a obtener “mejoras en la competitividad y la cobertura de reservas, al tiempo que evitaría depender de incentivos y restricciones cambiarias ad-hoc, ya que no son un sustituto de políticas macroeconómicas consistentes”.

En un reporte de coyuntura macroeconómica reciente, la consultora Analityca afirmó que “no hay lugar para reducir las tasas de interés ni el ritmo de depreciación del tipo de cambio oficial”, otra de las herramientas que administra el Banco Central para evitar un mayor atraso en el tipo de cambio, aún con una inflación algo más baja.

Según detalló, la inflación “estructural” e inercial reflejada en los precios núcleo aumentaron 5,8% en noviembre en el IPC-CABA y 4,8% a nivel nacional, mientras que los salarios registrados se acelerarían hasta el primer trimestre de 2023, con se efectivicen los aumentos paritarios ya acordados.

Esto se suma a que enero y febrero son meses de histórica volatilidad en el mercado cambiario por la caída en la demanda de pesos y el bajo ingreso de dólares del campo, en un contexto de una brecha cambiaria en torno al 80%.

“No hay espacio para alterar el moderado cambio de régimen macroeconómico que intenta el gobierno, con tasas de interés positivas en términos reales, una mayor depreciación del peso y una importante caída del gasto primario”, apuntó la consultora que dirige Ricardo Delgado.

Para el director de Anker Latinoamérica, Federico Furiase, se abre el espacio en los próximos meses para que el gobierno pueda llevar adelante una “administración de la coyuntura”, que permitiría al BCRA “llegar a marzo con reservas netas en 3.400 millones de dólares, a pesar de la sequía”, junto con una desaceleración de la inflación “en el margen”.

“Veo tasa de interés ganándole a la inflación e inflación ganándole al ritmo del tipo de cambio oficial. El Banco Central probablemente se tome más tiempo para bajar la tasa de interés, porque si no te estarías tomando riesgo de una mayor brecha cambiaria”, señaló Furiase en una presentación organizada por Adcap Grupo Financiero.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

El chofer advirtió que actitudes sospechosas de los jóvenes y accionó el botón de pánico. Al arribar la policía, se constató que llevaban la droga. 
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan
OVACIÓN

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Policiales
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

La Ciudad
El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero
La Ciudad

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"