El diputado nacional por el radicalismo bonaerense, Ricardo Alfonsín, planteó ayer la necesidad de convocar a una reunión urgente de la mesa nacional del Frente Amplio Unen (FAU) con el propósito de definir la política de alianzas electorales con vista a las elecciones presidenciales de 2015, "y sanseacabó, como dijo Máximo Kirchner".
"Es urgente tener una reunión de Unen y resolver internamente las distintas posturas", remarcó Alfonsín.
En este sentido, enfatizó: "No podemos hacer como el avestruz, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver; estos entredichos en los medios nos están haciendo mucho mal, más del que yo podía suponer".
Por ello, presentó su urgencia para definir la política de alianzas electorales "y sanseacabó, como dijo Máximo Kirchner", parafraseó en declaraciones radiales.
"Yo estoy en contra de ampliar el frente con fuerzas que no tienen nada que ver con nosotros, como el PRO y el Frente Renovador, por dos cuestiones: una de fondo y otra programática", sostuvo, y añadió que "no se puede plantear en los medios lo que no se discutió dentro de Unen".
Para el legislador, no acordar con esas fuerzas "no es un problema personal" sino que piensan distinto e incluso votan distinto en el Congreso. "Por ejemplo, nosotros apoyamos a YPF y el PRO estuvo en contra", recordó.
"No se puede caer en el simplismo de que todos pensamos igual, porque no es así y además tampoco conviene desde el punto de vista electoral", resaltó.
Con todo, Alfonsín aseguró que quienes proponen una alianza con el macrismo "son minoría absoluta dentro de Unen" y, en esa línea, abogó para que ese sector, en referencia a la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió, "acepte lo que quiere la mayoría, porque es una de las premisas de nuestro frente".
Lousteau pidió clarificar. En tanto, el diputado del FAU y ex ministro de Economía del kirchnerismo Martín Lousteau reconoció la existencia de un "confuso" escenario electoral de cara a 2015 al referirse a los candidatos tanto del oficialismo como de la oposición y advirtió la necesidad de "depurar candidatos" en el frente que integra.
"Lo primero que hay que hacer es depurar las propuestas, eso va a depurar candidatos. Porque hasta ahora no tenemos propuestas", señaló al analizar el armado político de la alianza que cuenta con cinco precandidatos, lo cual, agregó, "no está aportando claridad".
"Tenés un candidato oficialista que no es muy oficialista (en alusión a Daniel Scioli) y un candidato que, si bien ganó en la provincia de Buenos Aires, no tiene candidatos en el resto del país y los va a buscar (por Sergio Massa). A PRO le pasa algo parecido: tiene buen anclaje en Capital, pero no tiene candidatos en otros lugares. Y tenés a UNEN, que tiene, por ahora, cinco candidatos", observó Lousteau.
Al respecto el legislador, indicó que "por ahora" el FAU "no cumplió con el rol que para mí debería tener" porque "tendría que haber aportado claridad al panorama confuso que describí antes". Y apuntó que "para poder aportar claridad tiene que poder discutir internamente y transmitir qué es lo que representa".
“Es ridículo e irrespetuoso pedirle a Carrió que se vaya”
Dirigentes porteños de la Coalición Cívica-ARI consideraron “ridículo e irrespetuoso” que Libres del Sur, otra de las fuerzas del FAU, haya pedido a Elisa Carrió que abandone el frente, a partir de la disputa interna por diferencias en la política de alianzas de cara a las Paso del año próximo.
“Es ridículo e irrespetuoso pedirle a una de las fundadoras de este frente que ganó las Paso en 2013 y logró quitarle la banca en el Senado al kirchnerismo que dé un paso al costado”, afirmaron legisladores porteños de la CC-ARI a través de un comunicado.
Ratificaron la “pertenencia del partido a Unen”, destacaron el “liderazgo de Carrió” y llamaron a “construir un espacio plural y abierto”.
El sábado último, el secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, había opinado que “no existen demasiadas razones” para que la líder de la CC-ARI permaneciera en el frente si ella insistía con avanzar hacia un acuerdo con el PRO.
En los últimos meses se profundizaron los contrapuntos en el frente luego de que Carrió descalificara a sus pares del FAU, quienes en su mayoría rechazan aliarse al PRO, tratándolos de “imbéciles”.