El candidato del Frente Renovador de la Concordia, el peronista Oscar Herrera Ahuad, se convirtió ayer en gobernador de Misiones al conseguir una inédita y abrumadora cantidad de votos con la que venció a su principal rival, el senador nacional y presidente del PRO, Humberto Schiavoni (11ª derrota electoral del macrismo en el año).
Herrera Ahuad alcanzaba anoche el 73,2 por ciento de los votos, mientras que Schiavoni, de Juntos por el Cambio, obtenía el 17,3 por ciento. La participación del electorado superó el 80 por ciento del padrón.
Con casi el 75 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador por el Frente Popular Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, lograba casi el 8,1 por ciento de los apoyos, en tanto el Partido Obrero (PO), con Olga Aguirre como postulante, retenía el 1,4 por ciento de los votos, según datos oficiales.
El porcentaje cosechado por Herrera Ahuad, actual vice que sucederá al gobernador Hugo Passalacqua, es inédito para una elección de mandatario provincial, e incluso, supera a otros guarismos históricos a nivel nacional, como el más del 60 por ciento obtenido por el tres veces presidente Juan Domingo Perón en 1951 y en 1973.
Schiavoni, a su turno, reconoció el abultado triunfo de su rival peronista y aseguró que sabía que se enfrentaba "a un desafío muy difícil".
Durante la jornada, los misioneros también votaron por los cargos de 20 diputados provinciales, intendentes y concejales de 76 municipios, además de defensor del Pueblo en algunas localidades.
También fue la primera elección de la historia de Misiones en la que un municipio votó enteramente a través del sistema de Voto Codificado Misiones (Vocomi), aplicado en Candelaria, ubicada a unos 20 kilómetros al sur de Posadas, con 11.904 electores.
El método fue habilitado por el Tribunal Electoral de Misiones y permite, a través de una máquina equipada con un monitor táctil, elegir la opción de voto (ya sea lista completa o por corte de boleta) e imprimirlo en un papel que incluye un código QR, que ayuda a agilizar el escrutinio y evitar fraudes.