Van a juicio cinco acusados por el hallazgo de 400 kilos de cocaína en Villa G. Gálvez

Hay cinco imputados luego de un operativo realizado por la Policía Federal en junio de 2021, cuando se encontró la droga escondida en un auto de alta gama
3 de marzo 2022 · 18:03hs

El 19 de junio de 2021 un operativo de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina desbarató una organización narco que, en avionetas, traía importantes cargamentos de cocaína desde Paraguay y que eran acopiados en Rosario para luego ser distribuidas entre algunas bandas que operaban en la región y también en la provincia de Buenos Aires. En el procedimiento fueron detenidas cinco personas y se incautaron unos 400 kilos de droga escondidos en el interior de una camioneta BMW X5 estacionada en una cochera de Villa Gobernador Gálvez. Siete meses después de aquel hallazgo, uno de los más importantes realizados en la zona, el fiscal federal de Santa Fe Walter Rodríguez dispuso el cierre de la instrucción de la causa y pidió la elevación a juicio oral de la misma.

Los acusados son tres hombres y dos mujeres. El jefe del grupo es Gustavo Daniel Núñez, un camionero de 49 años oriundo de la localidad entrerriana de Nogoyá y radicado en Villa Gobernador Gálvez que tuvo vínculos muy estrechos con otras personas ligadas al narcotráfico local apresados o condenados por distintos delitos, como Luis “Pollo” Bassi, Diego Cuello, Luis Paz y Reina Isabel Quevedo. Los otros acusados son Sebastián Osvaldo Romera, de 47, un mecánico rosarino afincado en General Lagos; su pareja Jorgelina Verónica Galligani, de 51, maestra jardinera y gestora oriunda de Arroyo Seco; Matías Ezequiel "Mele" Tomei, un herrero de 24 nacido en Rosario, y María José “Toti” Núñez, una empleada doméstica de 37, también radicada en Villa Gobernador Gálvez, todos quienes tenían roles asignados en distintas operaciones que realizaron entre septiembre de 2019 y junio de 2021 por tráfico internacional y almacenamiento de estupefacientes en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sospechoso de haber asesinado a una mujer en Villa Gobernador Gálvez fue detenido este martes por personal de la AIC.

Detuvieron a un sospechoso de haber asesinado a su ex pareja en Villa G. Gálvez

Alberto Ricci: “El futuro es muy bueno. En 2020 le dije a mi amigo, Maxi Pullaro, que tenía que ser candidato”.

Villa Gobernador Gálvez: Ricci ganó con holgura e irá por su tercer mandato

Los cinco fueron apresados después del hallazgo de 391 kilos de cocaína de máxima pureza distribuida en 369 panes guardados en un flamante BMW X5 estacionado en una cochera de Garay al 2100 de Villa Gobernador Gálvez y que habían llegado a Santa Fe en una avioneta que despegó de Paraguay y aterrizó en un campo de la población de Larrechea, en el departamento San Jerónimo del centro provincial y a unos 90 kilómetros al norte de Rosario. Tras el operativo hubo nueve allanamientos en Villa Gobernador Gálvez, Rosario, General Lagos, Arroyo Seco y Albarellos. En esa oportunidad, los investigadores de la Policía Federal incautaron una flota de unos 30 vehículos, una embarcación, celulares y documentación contable que acreditaría el desvío de fondos provenientes del narcotráfico para la compra de bienes muebles e inmuebles.

>> Leer más: Secuestraron unos 400 kilos de cocaína de máxima pureza y detuvieron a cinco narcos

Según se informó entonces, desde el campo de Larrechea la droga fue transportada en uno o más autos hasta Rosario, donde parte de la carga quedó para ser distribuida entre bandas locales y el resto iba a ser trasladada hacia el Gran Buenos Aires. En ese marco tampoco se descartó que parte de la droga tuviese un destino europeo a través de barcos que salen desde el puerto de Zárate-Campana ya que en operaciones anteriores el grupo lo había hecho.

Al momento del hallazgo, el entonces jefe antinarcóticos de la Federal en Rosario, comisario Raúl Hirsch, dijo que la cantidad de cocaína hallada “excede enormemente la demanda no solo de Rosario y su zona sino de la provincia de Santa Fe, por lo que se estima que aquí quedaba parte de esa mercadería para ser vendida a bandas que operan en la ciudad, y el resto era enviado a Buenos Aires y otras áreas del país”. Y la superintendente Martínez explicó que el cargamento supuestamente “había llegado la semana pasada y que la camioneta ya estaba preparada para salir con el cargamento hacia su destino final”, donde tenía que ser recibida el fin de semana que pasó.

Operativos similares habían sido detectados por agentes federales en esa zona del centro provincial en septiembre de 2019 y en agosto y octubre de 2020, cuando distintas avionetas descargaron cargamentos de droga para la banda en cuestión. Incluso el 27 de abril del año pasado algunos de los investigados al mando de Gustavo Núñez, supuesto líder de la banda, se desplazaron en un convoy hacia Buenos Aires para buscar una flota de autos que iban a quedar para uso propio y para la venta. En ese marco, los investigadores dijeron que en ese viaje fue trasladada una importante cantidad de droga.

>> Leer más: Una "red internacional" detrás del hallazgo de 400 kilos de cocaína en VGG

Según la acusación del fiscal Rodríguez, la banda funcionó desde septiembre de 2019 hasta junio de 2021 y sus jefes eran Gustavo Núñez y Sebastián Romera. No obstante, a ellos dos y a Galligani les achacó también haber puesto en circulación desde dos años antes (octubre 2017) activos provenientes del narcotráfico (31 vehículos y ocho inmuebles) en las modalidades de conversión, venta o disimulación. Esa acusación por lavado de dinero narco es investigada en una causa paralela.

Según la investigación, los organizadores realizaban la logística para “traficar droga a gran escala”. Así se refiere el fiscal al traslado del estupefaciente, la gestión de vehículos, el acondicionamiento de lugares de almacenamiento y la distribución para su posterior comercialización: “Un esquema ilegal concebido con el objetivo de traficar grandes volúmenes de estupefacientes ingresados al territorio argentino provenientes de países limítrofes, mediante aeronaves que descargaban el material en pistas clandestinas improvisadas a lo largo de diferentes locaciones rurales de la provincia de Santa Fe”, acusa Rodríguez.

La pesquisa se inició en septiembre de 2019 por un dato que llegó a Gendarmería Nacional. Que en un campo de Larrechea, en el departamento San Jerónimo ubicado a media hora de Rosario, puesteros rurales habían visto que desde un avión arrojaban bultos. El relato lo brindó un vecino que aseguró ver sobrevolar una avioneta dos veces en un mes y descartó que se tratara de una nave que hiciera tareas de fumigación. El denunciante agregó que había charlado con otros lugareños que le habían contado haber visto, además de la aeronave, una camioneta con tres ocupantes que recogían bultos arrojados desde el aire en el vehículo.

>> Leer más: Para quiénes eran los 400 kilos de cocaína decomisados en Villa G. Gálvez

Así, la Justicia federal comenzó a realizar identificaciones de personas y vehículos además de intervenciones telefónicas que concluyeron en que la banda tenía “distintas pistas clandestinas y recibía droga para después hacer el negocio de la distribución”, señala el fiscal Rodríguez.

En una resolución de más de 70 páginas, el fiscal federal transcribe el contenido de escuchas telefónicas entre el quinteto que ahora irá a juicio y algunas con otras personas, para luego argumentar cómo funcionaba la organización bajo el mando de Núñez y Romera. Según indica, ambos “contaron con gran cantidad de dinero en efectivo para adquirir bienes, refaccionar inmuebles, comprar viajes al exterior o efectuar operaciones de cambio de divisas”. En ese sentido explica que “la modalidad repentina en que esos flujos dinerarios ingresaron a las arcas de los imputados resulta plenamente compatible con la consagración exitosa de las operaciones de tráfico de drogas, en el entendimiento que producen significativas utilidades en breve lapso”.

Por ello solicitó que sean juzgados como organizadores de tráfico de estupefacientes. Además, requirió que los cinco sospechosos sean juzgados como coautores del delito de almacenamiento de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas. Finalmente solicitó que se forme una causa por separado para investigar a Núñez, Romera y Galligani por el delito de lavado de activos de origen delictivo agravado por la habitualidad.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Lo último

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Hallaron en Nuevo Alberdi un auto que habrían usado para evacuar a los sicarios. Uno de los apuntados está prófugo por un atentado contra un sindicalista de Uatre. Allanamientos y detenciones

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Gabriel Heinze sostuvo que Newells mereció muchísimo más que un empate

Gabriel Heinze sostuvo que "Newell's mereció muchísimo más" que un empate

Policiales
Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La Ciudad
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para hacer temblar a la casta
Política

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para "hacer temblar a la casta"

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales
Economía

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado
La Ciudad

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Newells recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini
El Mundo

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México