Jorge Benegas, condenado por ser parte del engranaje económico de la organización liderada por Esteban Lindor Alvarado, fue detenido este jueves en un operativo de la Superintendencia de Investigaciones Especiales de la Policía Federal como principal sospechoso de integrar una célula de lavado de activos comandad desde la cárcel por sindicado narco Julio “el peruano” Rodríguez Granthon. Junto a Benegas fueron detenidas, siguiendo lineamientos de la ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich, otras nueve personas. Todos quedaron a disposición del juez federal Carlos Vera Barros y la Procunar. También secuestraron cocaína con el logo de un Delfín.
En el procedimiento, que constó de al menos de una docena de allanamientos, se secuestraron panes de marihuana con un relieve en la figura de un Delfín. Y atento a esta referencia y a partir de información recolectada por los investigadores se pudo establecer que este mismo tipo de producto coincide con lo secuestrado hace unos días por la Dirección General de Aduanas-AFIP en la ciudad de Posadas, Misiones _15 ladrillos, de aproximadamente 16 kilos_ y 134 kilos incautados por Gendarmería dentro de una ambulancia en Monte Quemado, Santiago del Estero.
La principal hipótesis es que esa droga estaría vinculada al Clan Castedo que opera en el norte del país.
En este organigrama Benegas registraba a su nombre una importante flota de camiones y utilizando como pantalla una empresa de transporte, “resultaba ser un perfecto eslabón y testaferro que llevaba adelante con la compra de unidades cuyo dinero era girado por el líder de la organización”, según se explicó en un comunicado de la PFA.
En el operativo fueron secuestrados tres tractores, cuatro semiacoplado, cuatro autos, cinco pick up, dos motos, dos cuatriciclos, y una moto acuática) fueron trasladados a uno de los predios Gendarmería en Rosario.