En el barrio 7 de Septiembre están quienes recordarán a Lisandro "Licha" Gómez como un jugador de fútbol que prometía en las inferiores del club Donado como un enganche de zurda hábil. También están quienes lo identifican como parte de "La Banda de Los Menores", como se hace llamar un grupo dedicado a la venta de drogas a baja escala en ese sector del noroeste rosarino. Dos mundos, partes de una misma historia tan intensa como fugaz, que se unieron este lunes por la noche con la muerte de este chico de 18 años asesinado de una puñalada en el pecho. Los allegados de la víctima atacaron la casa de los sospechosos del crimen, una mujer y sus dos hijos que quedaron detenidos y serán imputados.
Una versión de los hechos es que alrededor de las 20.30 del lunes "Licha" había intentado asaltar a una vecina de 20 años que caminaba por Schweitzer al 8000, y que unos minutos después ella volvió al lugar con familiares y protagonizaron una discusión con el pibe y su grupo de amigos. En circunstancias que todavía no quedaron claras, y que es materia de investigación de la fiscal de Homicidios Marisol Fabbro, "Licha" recibió una puñalada en el pecho que lo dejó herido de gravedad. Cerca de las 21 el chico ingresó al Policlínico San Martín sin signos vitales y al cabo de quince minutos los médicos confirmaron su fallecimiento.
La noticia de esta muerte fue el puntapié para una noche de tensión y violencia en el barrio 7 de Septiembre. Pasada la medianoche un grupo de allegados de la víctima fue hasta una vivienda de Sarratea y Schweitzer, donde viven las personas que habían discutido con "Licha", con intenciones de vengarse. Rompieron los tejidos y se metieron en el terreno en el que hay tres casas de una misma familia, balearon el frente de cada una e intentaron incendiarlas. Todo terminó cuando la policía arribó al lugar y hubo al menos 14 demorados entre quienes realizaron este ataque y los habitantes de la vivienda, que podrían quedar involucrados en el asesinato de Lisandro Gómez.
Grupo conocido
Este martes por la mañana por las calles del barrio no hubo demasiada precisión entre los vecinos para indicar dónde se había desencadenado la discusión que terminó con "Licha" gravemente herido. Algunos señalaron la esquina de Schweitzer y González del Solar, otros mencionaron también el cruce de Sánchez de Loria y Ayala Gauna. El punto en el que todos coincidieron es que el populoso barrio 7 de Septiembre es un territorio bajo dominio de "La Banda de Los Menores" y que "Licha" formaba parte del grupo.
79833871.jpeg
Foto: Sebastián Suarez Meccia
¿Qué es La Banda de Los Menores?, un grupo barrial dedicado a la venta de drogas que copó parte de los barrios 7 de Septiembre, La Bombacha y Stella Maris a fuerza de ataques muy violentos para ganar territorio entre los que hay al menos cuatro homicidios ocurridos durante 2023. "Son pibes que venden y andan a los tiros. Los conocemos todos, hasta la policía, pero ahí siguen", cuestionó un vecino. La versión barrial de que Lisandro Gómez era cercano al grupo fue confirmada a La Capital por un funcionario de la Fiscalía: lo investigaban como parte de la banda y en noviembre pasado había sido allanada su casa, aunque no lo encontraron.
>>Leer más: Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato de un joven en la zona noroeste
"Licha" tenía domicilio en otro barrio pero creció en el 7 de Septiembre, en la casa de su abuela en Schweitzer al 8000. Algo más sobre su vida, por fuera de los legajos judiciales en los que aparecía su nombre, tiene que ver con los años recientes del club Agrupación Infantil Donado, donde jugaba al fútbol en las divisiones inferiores. Emanuel, uno de sus profesores, habló con La Capital y contó que "Licha", a quien él le decía "Zurdo", era un enganche que prometía.
"Me dejó helado saber esto. Lamentablemente se metió en el camino malo. Era un nene con un futuro de puta madre", contó Emanuel. "Sé que tenía una vida complicada, yo lo tenia que estar buscando. Él me interesaba como jugador y entonces lo iba a buscar, pero dejó en la pandemia", agregó el hombre.
Represalia y detenidos
Un giro en esta historia llevó a que, como consecuencia de la muerte de "Licha", Emanuel atravesara un momento de mucha incertidumbre y violencia. Horas después del crimen su casa fue atacada por los allegados de la víctima, dado que apuntaban a familiares suyos de haber apuñalado al chico. Todo, según la versión barrial de lo sucedido, ocurrió luego de que Licha intentara asaltar a una sobrina de Emanuel.
79833865.jpeg
Foto: Sebastián Suarez Meccia
"Ayer a la tardecita, noche, este chico le quiso robar a mi sobrina. Ella vino acá rápido. Estaban mis sobrinos, mi hermana, y se fueron a buscarlos. Tuvieron una discusión, llegaron a las piñas y se tuvieron que defender", contó Emanuel. Él estaba trabajando, pero horas más tarde, cuando ya había regresado, su casa comenzó a ser atacada. "Sentimos griterío, que nos iban a matar. Rompieron el tejido, entraron, nos tiraron tiros y prendieron fuego", detalló. En distintas partes de las tres casas que comparten el mismo terreno quedaron las marcas de varios balazos y del fuego, que en una de las viviendas afectó toda una habitación.
>>Leer más: Balaceras y asesinatos en barrio Stella Maris con la marca de la banda de Los Menores
Emanuel estaba en la planta alta, mientras que en la parte baja estaba su padre. "Cuando vi que se le querían meter a mi papá empecé a tirarles ladrillos porque si entraban lo mataban. Si la policía se demoraba diez minutos más yo creo que nos mataban a todos", dijo el hombre. Agentes del Comando Radioeléctrico informaron la detención de 11 jóvenes de entre 15 y 27 años, en un principio allegados a Lisandro Gómez. Por otro lado fueron aprehendidos tres familiares de Emanuel, acusados por estas personas de haber participado del crimen de "Licha". Se trata de una hermana del hombre y dos hijos de ella: una joven de 20 años y un muchacho de 19. En las próximas horas la Fiscalía evaluará qué tipo de vinculación tuvieron con el hecho y serán llevados a audiencia imputativa.
Los Menores
"Lo único que puedo decir es que lo lamento por el chico que falleció porque lo conozco, pero yo soy laburante, mi viejo es laburante. Si mi sobrino o mi sobrina le metieron el puntazo la Justicia lo dirá", sostuvo Emanuel con el temor de seguir sufriendo represalias. "Estamos pensando en irnos, porque sé que ellos se van a querer vengar", agregó.
>>Leer más: Violencia en barrio Stella Maris: la posible conexión con un conflicto originado en otra zona
El hombre se refería puntualmente al grupo del que todos los vecinos hablan y conocen incluso antes de que aparezcan en causas judiciales y medios de comunicación. "Es La Banda de Los Menores, están con un par del Stella Maris. Supuestamente están con el tema de la droga. Yo sé que diciendo esto acá me perjudico. Pero les pido que no vengan más porque somos laburantes", pidió ante las cámaras de la televisión.
79833861.jpeg
Foto: Sebastián Suarez Meccia
"La Banda de Los Menores", tomó relevancia pública tras el asesinato en septiembre pasado de Ángel José Acuña, de 20 años, baleado en su casa de José Ingenieros al 8600, barrio Stella Maris. En noviembre el grupo volvió a estar en boca de vecinos e investigadores tras el homicidio de Sofía Noelia Archilasqui, de 29 años, acribillada en la puerta de su casa de Maradona 800 bis. Un ataque que desató varias balaceras y al menos dos asesinatos más que se investigan como parte del mismo entramado: el de Lorena Itatí Vega, de 42 años, el 12 de noviembre; y un día después el de Marcelo Alejandro Padial, de 58 años.