La Universidad del Gran Rosario (UGR), una institución con una sólida presencia regional protagoniza un hito histórico para la educación superior en Funes al convertirse en la primera casa de altos estudios en dictar carreras presenciales en la ciudad. La nueva oferta, que se impartirá en el Campus de la UGR, se enfoca en las carreras que responden a la demanda de profesionales en áreas como la ciencia de datos, la inteligencia artificial, el desarrollo de software y el conjunto de tecnologías emergentes y exponenciales, que las industrias de la región necesitan para su desarrollo.
A partir de marzo de 2026, la UGR abrirá la inscripción a la Licenciatura en Ciencia de Datos e IA, con cursado presencial y que se desarrollará en dos etapas.
El primer ciclo incluye la Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e IA y la Tecnicatura Universitaria en Programación, que brindan una sólida formación inicial y habilitan títulos intermedios con rápida inserción laboral.
En el segundo ciclo los egresados de las tecnicaturas podrán continuar sus estudios y completar el ciclo de Licenciatura en Ciencia de Datos, alcanzando el título de grado.
De esta manera, los jóvenes de Funes y de las ciudades vecinas tendrán acceso a una propuesta académica innovadora, pensada para responder a la creciente demanda de profesionales en ciencia de datos, programación e inteligencia artificial.
Transformación de Funes
La iniciativa de la UGR se alinea con la transformación económica de Funes, que ha evolucionado de ser una “ciudad dormitorio” a un dinámico polo productivo y logístico. Las empresas que se están instalando requieren de profesionales capacitados en la gestión de datos, la automatización y la aplicación de nuevas tecnologías, creando una brecha de talento que la UGR busca llenar.
“Esta decisión estratégica está diseñada para responder de manera directa a la creciente demanda de talento especializado en el mercado laboral regional. Todas las carreras están diseñadas para que los estudiantes adquieran competencias específicas que el mercado necesita con urgencia”, señaló Germán Giró, director del Espacio de Tecnologías de la UGR.
La estratégica ubicación del campus de la UGR en Funes, cerca de los principales accesos, los nuevos barrios residenciales y el epicentro de desarrollo industrial de la zona, incluyendo “Ciudad Industria”, posiciona a la universidad como un punto de encuentro ideal para el talento local y el sector productivo.
Necesidades empresariales
“Hemos escuchado las necesidades del sector productivo y nos adaptamos para ofrecer una educación que es, al mismo tiempo, de alta calidad y de inmediata aplicación en el mercado laboral. Estamos formando a los profesionales que construirán la Funes del mañana,” afirmó el rector de la UGR, Javier Macchi.
La casa de altos estudios acompaña desde hace años el crecimiento y las demandas de la comunidad. En Funes, esto se plasma a través de proyectos como la Escuela Raúl Arino y el Club del Gran Rosario, que han contribuido al desarrollo social, educativo y deportivo de la ciudad.
“Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con una apuesta estratégica y de gran envergadura: ser la primera universidad que dicta carreras de manera presencial en la Funes. No se trata solo de expandir nuestra oferta académica, sino de impulsar a Funes para que se posicione como una ciudad universitaria, un polo de conocimiento e innovación que atraiga a jóvenes talentos y fomente el desarrollo de la economía del conocimiento en toda la región” remarcó el rector.
Proyectos
Este proyecto es parte de una visión aún más ambiciosa para el futuro de Funes. En los próximos meses, la UGR dará a conocer una iniciativa enfocada en el desarrollo de las empresas, los empresarios y gerentes de la ciudad, y en especial, en la formación continua de sus colaboradores.
El objetivo de la Universidad del Gran Rosario es brindar propuestas académicas que permitan afrontar los desafíos de la inteligencia artificial, la ciencia de datos y el conjunto de las tecnologías exponenciales, elevando el capital humano de la región y consolidando un ecosistema de innovación productiva.
>> Leer más: Los estudiantes celebraron su día en la Quinta de Funes