El empresario rosarino Leonardo Andrés Peiti, detenido el jueves pasado en su casa de Fisherton, deberá cumplir prisión preventiva por el plazo de ley. Así lo determinó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) de Rafaela Javier Bottero tras dos extensas audiencias por zoom realizadas entre ayer y hoy.
El empresario de 47 años había sido imputado el martes pasado en el marco de dos causas similares aunque presentadas por separado en las cuales se lo sindica como jefe de una red de juego clandestino que operaba en el centro oeste de la provincia.
Los fiscales Guillermo Loyola y Gabriela Lema le achacaron en ambos legajos ser el jefe de una asociación ilícita que tuvo como objeto la organización, administración y explotación económica en forma habitual y contínua de juegos de azar y/o apuestas sin contar con la debida autorización de la autoridad competente defraudando así a la administración pública.
La medida cautelar que se tomó para Leonardo Andrés Peiti fue la misma que se adoptó para Andrés José María Sánchez, de 59 años, y para el empresario rafaelino Edgardo Ángel Santucci Santillán, de 50.
>> Leer más: Imputaron en dos nuevas causas conexas al empresario de juego Leonardo Peiti
En tanto, Roberto Esteban Peiti, de 43 años, permanecerá en libertad pero con restricciones, y María Beatriz Spahn, de 46, deberá cumplir con arresto domiciliario por tener un niño menor de edad a su cargo.
A Leandro Andrés Peiti se le atribuyeron los delitos de asociación ilícita en calidad de jefe; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; y defraudación en perjuicio de administración pública. Las tres calificaciones penales fueron endilgadas en carácter de coautor y en concurso real entre sí.
En tanto, a Roberto Esteban Peiti se le atribuyeron los delitos de asociación ilícita en calidad de jefe; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; y defraudación en perjuicio de la administración pública, todo ello en carácter de coautor y en concurso real entre sí y quedó en libertad con restricciones.
>> Leer más: Leonardo Peiti, acusado por regentear el juego ilegal, cayó preso por una causa de Rafaela
Sánchez fue imputado por los delitos de asociación ilícita en calidad de organizador; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; y defraudación en perjuicio de administración pública. Todo ello en carácter de coautor y en concurso real entre sí.
A Santucci Santillán se le atribuyeron los delitos de asociación ilícita en calidad de jefe; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; defraudación en perjuicio de administración pública; y lavado de activos calificado. Las cuatro calificaciones legales fueron endilgadas en carácter de coautor y en concurso real entre sí.
Por último, Spahn fue imputada por los delitos de asociación ilícita en calidad de organizador; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; y defraudación en perjuicio de administración pública. Todo ello en carácter de coautor y en concurso real entre sí.
>> Leer más: "Había un acuerdo, la causa se politizó y algo huele a podrido", dijo el abogado de Peiti
En relación al otro expediente que tiene a Peiti como jefe de la asociación, también están imputados Julio César de Itatí Perona y Facundo Perona, a quienes se les atribuyeron los delitos de asociación ilícita en calidad de organizadores; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; defraudación en perjuicio de administración pública; y lavado de activos calificado. Las cuatro calificaciones penales fueron atribuidas en carácter de coautores y en concurso real entre sí. La medida cautelar contra ellos se conocerá mañana.