Por el asesinato del camionero Guillermo Jara, quien falleció debido a las agresiones que recibió después esquivar un piquete en los accesos de la ciudad bonaerense de Daireaux, los tres imputados del hecho fueron este jueves a indagatoria, pero solo uno de ellos habló ante la Justicia. “Contó que hubo una trifulca, un hecho violento, donde él simplemente intentó separar. En un momento, el conductor de la camioneta le pide que suba. Creía que era para evitar un supuesto ilícito”, fue lo que narró Federico Javier Fernández, según lo transmitió su abogado defensor a la prensa tras la audiencia.
Federico Fernández, de 34 años, fue el único de los imputados que decidió hablar ante el fiscal Fabio Arcomano, titular de la UFI Nº6 de Trenque Lauquen, mientras los otros dos sospechosos, Darío Javier Martín (46) y Fabián Paredes (44), se negaron a declarar.
El acusado se desvinculó del ataque al asegurar que en todo momento él estuvo en el asiento del acompañante, razón por la cual argumentó que no pudo ver nada de lo que ocurría en la caja posterior de la camioneta, desde donde habrían lanzado la piedra que terminó con la vida del camionero Jara.
Los detalles de lo que dijo el imputado fue conocido a través de su letrado, Pedro Goldenberg, quien a la salida de la fiscalía mantuvo un contacto con la prensa.
Goldenberg comunicó que la declaración de su defendido tiene el respaldo visual porque hay cámaras que acreditan lo que dijo, razón por la cual insinuó que de acuerdo a los elementos que recogió la fiscalía ya tiene en claro cuáles fueron los roles de cada uno de los imputados.
Es que de acuerdo con la información policial, la camioneta Fiat Strada era manejada por Fabián Paredes, por lo que se deduce con la declaración de Fernández, si es que efectivamente estaba en el asiento del acompañante, que quiso dejar en claro que la persona que arrojó el cascote fue Darío Martín .
El abogado de Fernández dijo: “Él fue en calidad de acompañante en la camioneta. Contestó las preguntas y colaboró en todo con el fiscal. No tiró piedras. No hay manera de que como acompañante en la camioneta pueda ver lo que sucede en la caja. El fiscal le preguntó por su posición. A criterio de este defensor, entiendo que ni le cabe la calificación de partícipe secundario. Habrá que ver qué dice el fiscal”.
Los tres imputados, hasta ahora considerados como los sospechosos de perseguir y arrojar la piedra que acabó con la vida del camionero, están en calidad de aprehendidos en una causa calificada como homicidio simple, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión, por lo que se aguarda que el fiscal formalice el pedido de detención.
“Hay una serie de circunstancias que se deberán corroborar y, una vez que lo hagamos, seguiremos con la causa. En la declaración indagatoria la persona puede hasta mentir. Ahora, debemos corroborar lo que dijo Fernández con la prueba. Siguen en calidad de imputados”, explicó el fiscal Arcomano.
De acuerdo con lo que explicaron las fuentes judiciales, una vez que la Justicia de Garantías convalide la detención, Arcomano tendrá 15 días prorrogables por otros 15 más para pedir prisión preventiva. “Entiendo que hubo una participación de cada uno de ellos que llevó a una serie de actos que derivaron en el acto criminal. La fiscalía tiene una hipótesis. Veremos si la jueza de garantías comparte lo mismo”, concluyó el fiscal.
Todos los acusados son camioneros y transportistas de la zona de Daireaux, quienes a criterio de la fiscalía participaron de la persecución y del ataque que culminó con la muerte de Guillermo Jara.