Los autores del ataque a balazos al supermercado de la familia política de Lionel Messi no fueron para nada improvisados. La investigación, a poco más de un día de sucedido el hecho, demuestra que los agresores actuaron con pericia. Como si supieran muy bien lo que estaban haciendo y la persecución que recaería contra ellos por la magnitud del atentado. Las características del hecho contrastan con otras balaceras de menor impacto, aunque no por ello fueron esclarecidas con celeridad.
Hace poco menos de un mes ocurrió un hecho que generó un fuerte impacto a nivel local. Si bien no tuvo la trascendencia mundial del atentado al supermercado Único de la familia Rocuzzo, sí provocó por ejemplo que el intendente Pablo Javkin cuestionara fervientemente cómo había sido posible que algo así ocurriera. Fue la noche del lunes 6 de febrero, en barrio Godoy, cuando un sujeto que iba en bicicleta baleó la comisaría 32º y huyó sin siquiera ser perseguido.
En ese marco, el entonces ministro de Seguridad, el ex comisario Rubén Rimoldi, justificó en diálogo con los medios de comunicación que la persecución no había sido posible por la geografía del lugar. "A los pasillos ustedes saben que no se ingresan con móviles. Puede ingresar una persona a pie", indicó. Pero, al menos en las cuadras inmediatas alrededor de la seccional, no hay tales pasillos. Las calles 1740, Julio Vanzo, Danieri y Lía Bauman están abiertas, pavimentadas. Por allí llegan los móviles policiales, y se escapan las bicicletas. Un día después el gobernador Omar Perotti le pidió a Rimoldi la renuncia.
ataque Super Unico.jpg
Empleados del supermercado Único limpian los restos de vidrios que quedaron en el piso tras la balacera contra el local.
Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
La rusticidad de algunas balaceras, entonces, no hace suponer que los ataques serán esclarecidos rápidamente. Aunque sí hay ejemplos contrarios, en los que por ciertos descuidos los autores de los ataques fueron identificados en poco tiempo. Sin ir más lejos ocurrió en octubre pasado, cuando fue detenido el autor del atentado contra los Tribunales Federales de Oroño al 800. Una cámara de vigilancia registró el ataque, ocurrido el 28 de septiembre: un hombre llegó a pie, a cara descubierta, desenfundó un arma y gatilló en dirección a una garita de seguridad y se fue caminando en la dirección por la que había llegado. Dos semanas después fue detenido a tres cuadras de allí, cuando estaba en la puerta de su casa de San Lorenzo al 2200.
>> Leer más: Conmoción de Rosario al mundo tras el ataque a tiros al súper del suegro de Messi
Pero, más allá de estos casos que fueron esclarecidos, si esta modalidad se repite no es más que porque es posible: tanto su ejecución como su permanencia en la impunidad. Ya lo explicaron los investigadores especializados en estos hechos, se concretan fácilmente tan solo con un arma, con un cartel que contenga el mensaje que se quiere dar y con un vehículo que pronto será descartado. En el último tiempo se acumularon en el Centro de Justicia Penal los legajos de investigaciones por casos similares, tanto que tuvo que crearse una unidad especializada en balaceras.
En el caso del ataque al supermercado Único, los autores tomaron todos los recaudos posibles. A pesar de las altas temperaturas de estos días de verano ambos llegaron cubiertos con buzos con capucha, barbijos, pantalones largos y, sobre todo, guantes para no dejar rastros ni en las armas ni en el cartel amenazante que quedó en el local.
>>Leer más: Balacera contra los Tribunales Federales: cae como sospechoso un hombre vinculado a los Ungaro
Tal vez tanta pericia fue a sabiendas de que, por la magnitud del hecho, se iba a generar tanta conmoción pública -acaso el objetivo principal del atentado- como institucional. Algo que puede llegar a traducirse en la puesta de mayores recursos para la persecución y esclarecimiento del ataque. Quizás por ese motivo la investigación se maneja con cautela y, a diferencia de otras balaceras, los registros de las cámaras de vigilancia no se hicieron públicos. "Los reservamos para la investigación", indicaron a La Capital desde la Fiscalía.