Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos

18 de marzo 2025 · 15:02hs

Seis agentes de la policía de la provincia fueron imputados por una serie de delitos llevados a cabo en un contexto de microtráfico. Utilizaron información proporcionada por una vendedora de drogas del barrio Parque Casas acerca de un hombre que vendía armas de fuego, a quien extorsionaron a cambio de no detenerlo. También falsificaron un procedimiento por narcomenudeo y privaron ilegítimamente de la libertad a un consumidor al que golpearon y le plantaron cocaína, por lo cual terminó preso durante 17 días.

Una investigación judicial volvió a exponer cómo agentes de la policía santafesina utilizan de manera ilegal y para beneficio propio los instrumentos que les otorga la ley de microtráfico. La norma, impulsada por el gobierno provincial a comienzo de su gestión a fines de 2023, tiene el objetivo de agilizar en el fuero provincial investigaciones sobre venta de droga al menudeo, un delito estrechamente ligado a la violencia urbana. En este caso, los policías utilizaron las herramientas que brinda esta ley para recaudar dinero, falsear procedimientos y obtener información de manera ilegal.

>> Leer más: Ley de microtráfico y corrupción: el doble filo de una herramienta que empodera a la policía

La mayoría de agentes involucrados en esta causa son muy jóvenes. Lucila Aylen Bellizzi, de 21 años; Dylan Ezequiel Pérez, de 23 años; Rodrigo Tomás Ramírez, de 23 años; Ricardo Font, de 27 años, Marcelo Borovachi, de 26 años y Jesús Soria, de 31 años fueron imputados por varios delitos por parte de los fiscales Karina Bartocci y Pablo Socca. El próximo martes, luego de un cuarto intermedio que fijó el juez Hernán Postma, se resolverá si continúan en prisión preventiva. Además, una médica policial fue imputada pero en libertad.

Una consecuencia colateral de este tipo de procedimientos es que fiscales del Ministerio Público de la Acusación, que actúan a partir del accionar policial, terminan imputando a personas incriminadas por medio de evidencias plantadas. Tal es el caso de la fiscal Noelia Navone, que a fines de enero dejó preso a un hombre de 31 años y una mujer de 72, a quienes luego tuvieron que liberar al archivarse sus acusaciones.

Contexto de microtráfico

Parte de los delitos que los fiscales investigaron y atribuyeron a los efectivos de la Brigada Motorizada ocurrieron en noviembre de 2024. Los agentes Soria, Ramírez, Pérez y Bellizzi interceptaron en la calle dos personas que llevaban consigo dos armas de fuego, tres cargadores y una caja de municiones. Allí solo aprehendieron a uno y al otro, identificado como Rubén "Rana" Gusmaroli, lo dejaron libre luego de acordar un pago de dos millones de pesos.

>> Leer más: Microtráfico en Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada

La raíz del operativo fue el vínculo que los policías tenían con Sandra Álvarez, una vendedora de drogas del barrio Parque Casas que también fue imputada. La mujer le informó a los agentes que "Rana" le había ofrecido armas de fuego y con ese y otros datos lograron emboscarlo.

Entre la información proporcionada por Álvarez estaba el número de teléfono de Rana, a quien el suboficial Dylan Pérez le escribió haciéndose pasar como posible comprador de las armas de fuego. Así fue que coordinaron encontrarse en el domicilio de Álvarez, pero lo interceptaron en el camino. Fue el 22 de noviembre pasado cerca de las 18.30 en la zona de Antequera y Fournier, donde finalmente pactaron un pago de 2 millones de pesos para no detenerlo.

Extorsionado

La decisión de no detener a Rana tuvo como motivo continuar extorsionándolo bajo la amenaza de dejarlo preso. Ante la negativa de brindarle información, el agente le exigió 20 millones de pesos a cambio de no denunciarlo a las autoridades.

>>Leer más: Prisión preventiva por dos años para la banda del Frentudo Fernández, un narco de la zona de Parque Casas

En esta trama de traiciones forzadas por la presión policial, tanto Sandra Álvarez como Rubén Gusmaroli terminaron imputados y detenidos. A la mujer los fiscales le imputaron el delito de cohecho pasivo por brindarle información a la policía de manera ilícita. A Rana, en tanto, le atribuyeron el mismo delito y la portación ilegítima de dos armas de fuego.

Droga plantada

Otro hecho desarrollado en la audiencia ocurrió el 27 de enero pasado e involucra a los policías Jesús Soria, Marcelo Borovachi, Ricardo Font, Dylan Pérez y Lucila Bellizzi. En esa ocasión acudieron a los alrededores de un punto de venta de drogas de Superí y Cavia. Allí aprehendieron a un hombre de 31 años, un consumidor de la zona, y lo hostigaron para que brindara información.

>> Leer más: Imputaron a los policías que robaron miles de dólares y cocaína en un allanamiento

En ese marco, de acuerdo a lo expuesto por los fiscales, ante la negativa de brindarles información esta persona fue sometida a una golpiza con patadas y con el bastón policial. Minutos después llegó la suboficial Lucila Bellizi, quien sacó dos bolsas con cocaína de su chaleco y le preguntó a su compañero dónde la ponía.

Así fue que le plantaron la droga para motivar su detención y luego plasmaron esa información falsa en el acta de procedimiento. Después se dirigieron al punto de venta, donde terminaron llevándose detenida a Graciela González.

Irregularidades en la comisaría 10ª

El fiscal detalló que Marcelo Borovachi simuló falsamente haber recibido una orden de la fiscal Noelia Navone para trasladar a Graciela González a la comisaría 10º haciéndole creer que tenía que declarar como testigo. Pero en realidad buscaban armarle una causa por tenencia de estupefacientes. La mujer se enteró recién en la comisaría que iba a quedar detenida y que no era testigo.

>> Leer más: Investigan a ocho policías rosarinos por el robo de 15 kilos de cocaína en un procedimiento

A la misma seccional fue trasladado el hombre al que le habían plantado la cocaína. Allí le exigieron que diera información y continuaron pegándole. Por la negativa a brindar datos, finalmente esta persona fue incriminada como vendedor de drogas. Así fue que el 30 de enero la fiscal Navone imputó a los dos, por lo cual pasaron presos 17 días hasta que fueron liberados por archivo de causa.

También en la comisaría los agentes insertaron en el acta declaraciones falsas que supuestamente había hecho el hombre detenido. Se trataba de datos sobre la organización vinculada a Marcelo "Frentudo" Fernández, recientemente detenido y sobrino de Graciela González. Buscaban incriminar a esta banda con el presunto objetivo de favorecer a otra.

Imputados

Los agentes Soria, Ramírez, Pérez y Belluzzi fueron imputados por falsedad ideológica de instrumento público, cohecho pasivo, omisión de persecución penal, omisión de denuncia agravada por ser funcionario público e incumplimiento de deberes de funcionario público. Soria, individualmente, fue acusado también por tentativa de extorsión. Estas acusaciones están relacionadas a las extorsiones a Rana Gusmaroli en el marco de su intento de vender armas de fuego.

>> Leer más: Policías presos por encubrir banda narco: el rol del jefe y otro operativo denunciado por torturas

Por detener ilegalmente a dos personas y plantarles cocaína, los mismos policías junto con Borovachi fueron imputados, además por privación ilegítima de la libertad, otros hechos de falsedad ideológica de instrumento público e incumplimiento de deberes y amenazas coactivas. Para Soria, Pérez, Borovachi y Font también recayó la acusación de falso testimonio agravado, mientras que solo Pérez fue imputado por los apremios ilegales a uno de los detenidos en la comisaría 10ª.

En ese marco también fue imputada la médica policial Mara Romano. Los fiscales le atribuyeron haber insertado declaraciones falsas en su informe sobre el estado de salud del hombre al que detuvieron luego de plantarle la droga con el fin de "encubrir los apremios ilegales sufridos". La imputaron por falsedad ideológica de instrumento público y por encubrimiento agravado.

Ver comentarios

Las más leídas

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Lo último

En vivo: el GP de Bahréin, cuarta fecha del campeonato mundial de Fórmula 1

En vivo: el GP de Bahréin, cuarta fecha del campeonato mundial de Fórmula 1

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

El gobernador emitió su voto en su Hughes natal y aseguró que la elección de convencionales es "la más trascendente de los últimos 60 años"

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia
Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027
Politica

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe
Política

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Ovación
Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y el por qué no lo es

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno