A principios de mayo en la ruta nacional 11 una camioneta Toyota Hilux tuvo un accidente a la altura de Las Garzas, en el norte de Santa Fe, que obligó a sus ocupantes a escapar antes de la llegada de la policía. La huida no fue por el accidente sino por lo que trasladaban. Cuando uniformados arribaron al lugar al revisar el vehículo descubrieron escondida casi media tonelada de marihuana. La investigación que siguió adelante permitió descubrir al conductor del vehículo que fue indagado esta semana. También se detectó que el destino final de ese importante cargamento era Rosario. El que aparece como titular registral del vehículo vive en la ciudad. Los investigadores dan por hecho que era el receptor de la carga.
El accidente en el que fue abandonada la carga ocurrió el 2 de mayo. El viernes de la semana pasada se concretaron cinco allanamientos. Cuatro de ellos fueron en Formosa donde fue detenido el que se sindica como conductor de la Toyota Hilux accidentada, un ingeniero agrónomo de 56 años, con una condena cumplida por narcotráfico dictada por un tribunal federal de San Martín, en el conurbano bonaerense. A este hombre le adjudican ser quien transportaba 427 kilos de marihuana que según las pericias oficiales arrojaron un pesaje de 478 kilos de esa sustancia. También se encontraron tres bidones con casi 13 kilos de esa misma especie vegetal.
Pero uno de los cinco allanamientos ordenados por el juez federal de Reconquista Aldo Alurralde se realizó en Rosario. Eso porque la pesquisa en la que intervinieron los fiscales Roberto Salum de esa ciudad y Diego Iglesias de la Procuración Contra el Narcotráfico (Procunar) estableció que el punto de llegada para el cargamento era un domicilio de la Vía Honda en Rosario. El mismo barrio que fue sacudido hace menos de un mes por la detención impulsada por fiscales provinciales de 21 personas dedicadas a diversas economías delictivas, entre ellos el comercio de estupefacientes, lo que motivó como derivación la apertura de una causa en la Justicia Federal local.
Ese allanamiento se realizó en Cerrillos al 3900, a tres cuadras de Avellaneda y bulevar Seguí, donde efectivos de Gendarmería tenían orden de detener al ocupante del domicilio, que no se encontraba allí. Se trata de quien aparece como titular registral de la Hilux que trasladaba la droga en lo que se presume se gestó mediante un boleto falso. Ni bien trascendió la novedad de que el tráfico se había abortado desde Procunar reportaron a Reconquista que esta persona, a la que se adjudica controlar un bunker, aparecía conectada al cargamento perdido.
Esa fue una de las derivaciones de la pesquisa tras el accidente de la Toyota Hilux en Las Garzas, departamento General Obligado. La investigación determinó que delante de la Hilux avanzaba un auto que actuaba como punta de lanza o refuerzo de la camioneta y que tras el siniestro socorrió al transportista de la camioneta. La labor de inteligencia en el juzgado federal de Reconquista y Procunar permitió saber que la camioneta era conducida por el ingeniero agrónomo Fabián Fernando Micieli. Fue a raíz del olvido de un celular en la misma camioneta. Con ese teléfono el ingeniero había hecho días ante un pedido de una pizza por reparto que posibilitó su identificación. Lo corroboró un video por whatsapp que Micieli manda a un contacto, que sería su hijo, en el cual se lo aprecia conduciendo la Hilux.
miceli1.jpg
Fabián Micieli, el ingeniero agrónomo que fue detenido como quien manejaba la camioneta accidentada con la carga de marihuana.
Al verificar sus antecedentes surgió que Micieli tuvo una condena firme del Tribunal Oral Federal n°4 de San Martin de diciembre de 2015, cuando le impusieron seis años y seis meses de prisión por el transporte de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas organizadas para cometerlo. Fue en ocasión de haber transportado 70 kilos de marihuana a bordo de un VW Vento. Micieli vive en Formosa pero es oriundo de la ciudad de Santa Fe. Lo indagó el juez Alurralde este lunes pero se abstuvo de declarar.
En los allanamientos se incautaron doce teléfonos celulares, la camioneta Toyota Hilux y documentación de interés a la causa, entre ella la secuestrada en Rosario en el domicilio de quien sería el destinatario del cargamento.
El titular registral de la Hilux es el que se buscó sin éxito en Rosario. Pero él aparece transfiriéndola con un boleto de dudosa factura firmado en Villa Constitución e inscripto en un Registro Nacional de la Propiedad Automotor de Rosario. Una curiosidad que no se le pasó a los investigadores: cuando trascendió el accidente de la camioneta y la carga que llevaba el dueño, este nuevo dueño aparente de la Hilux realizó una denuncia de venta, indicando una fecha diferente a la que consta en el boleto de compra venta.
Una curiosidad adicional: el mismo día del accidente este hombre se presentó en la comisaría 2ª de la ciudad de Resistencia, en Chaco, para denunciar una maniobra que habría sucedido el día 29 de abril, cuando según dijo por un desperfecto entregó la Hilux para repararla a un mecánico de la ciudad de Corrientes y nunca más la vio.
La tercera curiosidad es que cuando este hombre se retira de hacer la denuncia lo pasa a buscar por la comisaría, según las cámaras de vigilancia, un Toyota Corolla del mismo color oscuro que un vehículo de esa marca que iba junto a la camioneta accidentada en Las Garzas, probablemente con la función de vehículo de punta.