La Justicia Federal investiga el origen de un cargamento de cocaína hallado en Australia

La fiscal Adriana Saccone, junto al Procunar y Aduana, investiga dónde fue cargada la droga en un barco carguero que partió desde Timbúes
3 de junio 2023 · 03:15hs

La fiscal federal de Rosario Adriana Saccone junto a la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar) y la Dirección General de Aduanas abrieron una investigación sobre el envío de 815 kilos de cocaína de máxima pureza hallados a bordo del buque cerealero ST Pinot, con bandera de las Islas Marshall, cuando el mismo arribó al puerto australiano de Kwinana, al sudoeste de Perth, el 27 de mayo tras zarpar de una terminal portuaria privada de Timbúes. Un cargamento que, puesto en las calles de aquel país oceánico ronda los 320 millones de dólares australianos (212 millones de dólares o 197 millones de euros).

¿Qué es lo que se sabe? Según la hoja de ruta con que cuentan los pesquisas, el carguero llegó el 9 de abril a la terminal portuaria que la empresa Renova (Vicentín) tiene sobre el río Paraná en Timbúes, 40 kilómetros al norte de Rosario, proveniente de Montevideo. Hasta el 16 de ese mes recibió carga de harina de soja a granel tras lo cual zarpó y pasó por el puerto de La Plata (donde presuntamente no se detuvo) y de allí a una plataforma de almacenamiento flotante denominada Petrobras 75 que está anclada al este de Brasil y opera bajo bandera de Liberia. Desde allí, dicen los pesquisas, el buque partió hacía Oceanía y en su arribo a Australia fue detectada la carga. ¿Qué se desconoce? Dónde fue cargada la droga.

Trasladaban la cocaína en una caja con la que subieron al taxi

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Ricardo Centurión llegó a Barracas Central y sólo jugó diez partidos ya que el DT decidió no tenerlo en cuenta.

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

La investigación en la Argentina se centrará precisamente en torno al lugar en el cual fue cargada la cocaína. Y para eso los pesquisas necesitan datos que actualmente están recabando los peritos australianos. Uno de esos datos es saber en qué lugar y cómo estaba embarcada la droga. Según el comunicado conjunto de la Policía Federal de Australia, la Policía de Australia Occidental, la Fuerza Fronteriza de ese país, la Comisión de Inteligencia Criminal australiana y el Departamento del Interior oceánico, la cocaína estaba ubicada en un tanque de lastre al que se llega a través de una pequeña escotilla. El compartimento estaba cubierto de agua y tuvieron que actuar buzos de la Marina Real Australiana para sacar la carga ilegal. La pregunta del millón es en que momento del viaje se depositó la droga allí.

>>Leer más: En Australia encontraron cocaína en un barco que partió de Timbúes

La cocaína fue detectada a partir de informes de inteligencia que alertaban sobre el arribo de droga en buques de carga a granel a los puertos del estado de Australia Occidental. Y que de uno de esos buques iban a lanzar la droga al mar para que la misma fuera pescada por bandas delictivas. Pero además de la información de inteligencia para desbaratar la entrega del cargamento, las fuerzas de seguridad tuvieron un golpe de suerte.

Un día antes de que la carga fuera hallada en el carguero ST Pinot, la Policía de Australia Occidental salió en ayuda de un barco de diez metros de eslora llamado “No Fixed Address” que había pedido auxilio a unos 20 kilómetros de la ciudad de Perth, capital de ese estado, por problemas mecánicos en su motor. Cuando los policías asistieron al pedido se dieron cuenta que ninguno de los tres hombres que había en la embarcación tenía experiencia en navegación y que habían comprado el gomón rápido pocas horas de lanzarse al mar.

Así las cosas, una vez que fue detectada la droga en el ST Pinot, los investigadores fueron sobre los tripulantes del No Fixed Address, cuyos datos habían quedo en las libretas de apuntes de los policías. Dos de los tripulantes del gomón averiado fueron detenidos en Perth y ayer fueron acusados de tráfico de drogas con fines de comercio; mientras que el tercer implicado, de nacionalidad lituana, debe ser “extraditado” a Perth desde Sidney, donde fue detenido poco antes de subirse a un avión para huir del país.

>>Leer más: Cayó en Abu Dhabi un colombiano que iba a enviar tres mil kilos de cocaína desde Rosario

Según un comunicado conjunto de las fuerzas australianas que detectaron la carga en el puerto de Kwinana, un suburbio industrial de Perth, los detenidos tienen 21, 25 y 29 años. El lituano había llegado a Australia el 16 de mayo y los tres enfrentarán una pena máxima de prisión perpetua si son declarados culpables. También se indicó que se investiga si tripulantes del carguero que cruzó el Atlántico participaron de la maniobra. Según la información, la droga estaba en 28 bultos envueltos en plástico y cada bulto tenía alrededor de 29 panes de aproximadamente un kilo de droga cada uno con un peso que osciló los 815 kilos de cocaína de buena pureza.

image.jpg

De acuerdo a lo trascendido, el carguero ST Pinot arribó a la terminal de Renova en Timbúes la noche del 9 de abril. Fue cargado con harina de soja hasta el 16 de abril a la mañana cuando zarpó hacia aguas internacionales, a 200 millas náuticas de la costa (370 kilómetros). Fuentes consultadas de la Aduana indicaron que, en principio, de la observación de las cámaras de videovigilancia de la terminal portuaria santafesina no surge que la droga fuera cargada allí.

Según registros del tráfico marítimo, el buque estuvo en el área de cobertura del “muelle flotante off shore de almacenamiento o producción” de hidrocarburos Petrobras 75 que ayer estaba entre los puertos brasileños de Río de Janeiro y Santos. Ahí estuvo entre el 16 y el 19 de abril, cuando continuó viaje.

La mañana del 20 de abril llegó al puerto de La Plata, donde permaneció hasta la tarde del 22 cargando combustible. Luego se lanzó a cruzar el océano Atlántico hasta recalar la mañana del 25 de mayo en el puerto de Fremantle, ya en el océano Índico, a unos 20 kilómetros de Perth. Allí comenzó el final de la película, al menos hasta el momento, cuando se detectó que el barco estaba contaminado con cocaína. Una vez que las fuerzas australianas comenzaron a trabajar sobre el contrabando, el ST Pinot fue movido al puerto de Kwinana, más cercano a Perth.

image (1).jpg

En febrero pasado la Dirección General de Aduanas emitió un comunicado alertando sobre la ruta de droga Argentina-Australia. El país oceánico se transformó en un destino muy rentable para el narcotráfico ya que tiene uno de los precios más altos de la cocaína en el mundo. En Argentina un kilo de esa droga puede conseguirse a un precio de entre 2.500 y 6000 dólares según el volumen y la pureza, mientras que en Oceanía ronda entre 250 mil y 270 mil dólares. Es decir unas 135 veces más. En ese sentido, durante 2022 según números oficiales, la Aduana argentina incautó otros 15 envíos de drogas a Australia.

Al respecto, el 8 de mayo del año pasado fue detectada una carga de 54 kilos de cocaína en el puerto de Newcastle (estado australiano de Nueva Gales del Sur) en el barco de ultramar Areti GR, con bandera de Islas Marshall, que también había salido del puerto de Renova, en Timbúes, y pasado por La Plata.

>> Leer más: En Australia encontraron cocaína en un barco que partió de Timbúes

Según medios australianos la maniobra se detecto a partir de la aparición del cuerpo de un buzo que se habría descompensado cuando trabajaba quitando la droga de un cofre adherido al casco del barco.

También el año pasado por la ciudad de Rosario circularon alrededor de 3.100 kilos de cocaína con destino al extranjero. En un galpón de Empalme Graneros fueron secuestrados por Policía Federal 1.658 kilos de cocaína el 31 de agosto de 2022 que tenían como destino Dubai. Otros dos cargamentos, que sumaron 1.434 kilos, salieron por la Terminal Puerto Rosario (TPR) y fueron detectados en los puertos de Rotterdam (Países Bajos) y Santos (Brasil) en junio de 2022. Ambos cargamentos pertenecían a un cartel transnacional de líderes colombianos.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

El chofer advirtió que actitudes sospechosas de los jóvenes y accionó el botón de pánico. Al arribar la policía, se constató que llevaban la droga. 
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan
OVACIÓN

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Policiales
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

La Ciudad
Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio
La Ciudad

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"