Cayó en Abu Dhabi un colombiano que iba a enviar tres mil kilos de cocaína desde Rosario

Jaime Londoño Rojas, de 55 años, fue apresado en Abu Dabi. Sería líder de una organización que envió un cargamento a Europa y que escondía 1.600 kilos en Empalme Graneros
1 de diciembre 2022 · 21:03hs

Agentes de la División Operaciones federales detuvieron en Emiratos Árabes Unidos a un ciudadano colombiano sobre el cual pesaba un pedido de captura internacional, acusado de haber tenido en un galpón de Rosario más de 1.600 kilos de cocaína lista para ser exportada a Dubai, que se suman unos 1.400 kilos que salieron de la Terminal Puerto Rosario y fueron incautados en el exterior.

Las investigaciones comenzaron en agosto, cuando los agentes federales secuestraron 1.658 kilogramos de cocaína en un galpón en Empalme Graneros, lista para ser exportada a la ciudad de Dubai, donde se realizaría el Mundial de fútbol.

Uno de los heridos murió en el Hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez.

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

doce anos de prision a un hombre por intento de femicidio en santa fe

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

A partir de las detenciones realizadas a la organización narcocriminal que operaba en territorio argentino, los efectivos establecieron que en entre mayo y julio pasados se encontraba el alto jefe colombiano —sobre quien pesaba un pedido de captura de Interpol— coordinando las actividades ilícitas con la rama argentina para luego retornar a su país de origen.

Los efectivos lograron detectar que el imputado se encontraría en los Emiratos Árabes Unidos, logrando apresarlo en la capital, Abu Dabi.

El detenido, Jaime Londoño Rojas, de 55 años, quedó a disposición del Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay.

2022-12-01 colombiano cocaina.jpg
Jaime Londoño Rojas, detenido en Abu Dabi.

Jaime Londoño Rojas, detenido en Abu Dabi.

Londoño Rojas sería uno de los tres colombianos que comandaban el envío de 1.658 kilogramos de cocaína de Rosario a Dubai, secuestrado por la Policía Federal en un galpón de Génova al 2400 el pasado 26 de agosto.

Se sospechaba que otro cargamento similar, que salió de la terminal rosarina y fue secuestrado en los puertos de Santos y Rotterdam tenía el mismo destino y pertenecía a la misma organización internacional. Días después se decomisaron en el puerto de Santos (Brasil) y Roterdam (Países Bajos) aproximadamente 1.400 kilos de cocaína que partieron de Rosario de manera ilegal. La Justicia cree que esos envíos respondían a la misma organización, que tiene entre sus líderes a Londoño Rojas, ahora apresado en Abu Dabi.

>> Leer más: Golpe al narcotráfico: Génova al 2400, una cuadra asediada por las balaceras

>> Leer más: Secuestran 1.368 kilos de cocaína que partieron del puerto de Rosario

Los investigadores sospechan que Londoño Rojas y otro de los cabecillas de la organización, Álvaro Ramírez Duque, estuvieron en un momento en la provincia de Santa Fe para hacerse cargo del envío del cargamento a Europa.

La droga incautada en Santos y Roterdam fue hallada en bolsos colocados dentro de cargamentos de maní. Desde el puerto brasileño (donde interceptaron 568 kilos de cocaína) indicaron que se identificaron "volúmenes extraños superpuestos a la carga ílicita de maní y que estaban acondicionados en varios paquetes con logos que fueron identificados como Supreme y Louis Vuitton".

Fuentes de la pesquisa precisaron que la carga original había partido desde General Deheza (Córdoba), pero fue "contaminada" en Rosario. Eso quiere decir que la cocaína se introdujo en el muelle local.

Imputados

En días posteriores al hallazgo de la droga fue detenido por su rol de administrador de la operación José Damián “Tano” Sofía, mencionado en varias causas en la provincia de Buenos Aires e investigado como presunto autor de amenazas contra la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado años atrás. Luego se sumaron otros ocho imputados que, de acuerdo a la pesquisa, integraban una organización internacional que planeaba enviar a España y Dubai el cargamento disimulado en bolsones de alimento balanceado.

De la investigación se desprende que la cocaína iba a ser exportada mediante una empresa conformada hace poco más de un año con el fin de realizar envíos de estupefacientes a Europa en cargamentos de pellets, un alimento balanceado realizado a base de maíz y fabricado por una cerealera cercana a Bahía Blanca, cuyos dueños son poseedores de un depósito de grandes dimensiones en la ciudad cordobesa de Villa María.

La droga estaba almacenada en el galpón de Empalme Graneros empaquetada con un papel con el logo de la marca Louis Vuitton y distribuida en 1.535 panes ocultos en 19 bolsones de 1.250 kilos de alimento balanceado. Esos bolsones iban a ser intercalados en el cargamento total de 150 toneladas que ya había sido comprado por una empresa de España implicada en la maniobra.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Lo último

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

No pudo ser: "Argentina, 1985" perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana

Como indicaban las predicciones, el film bélico "Sin novedad en el frente" le quitó la ilusión a Argentina de ganar la tercera

No pudo ser: Argentina, 1985 perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana
Todo en todas partes al mismo tiempo fue la gran ganadora de la noche de los premios Oscar
Zoom

"Todo en todas partes al mismo tiempo" fue la gran ganadora de la noche de los premios Oscar

Ovación

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Por Leandro Garbossa

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El presidente Fernández destacó el trabajo del equipo de Argentina, 1985
Zoom

El presidente Fernández destacó el trabajo del equipo de "Argentina, 1985"

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Por Leandro Garbossa

Ovación

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Ovación
Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Por Leandro Garbossa

Ovación

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Policiales
Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

La Ciudad
La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Calidad de vida, el atractivo para rosarinos que miran hacia Funes y Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Calidad de vida, el atractivo para rosarinos que miran hacia Funes y Roldán

La Casa Rosada defiende la idea de recuperar el territorio en Rosario
Política

La Casa Rosada defiende la idea de "recuperar el territorio" en Rosario

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses
La Ciudad

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos
Policiales

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos
Policiales

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Por Laura Vilche

Información general

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza
La Ciudad

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia
LA REGIÓN

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco
LA REGIÓN

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco

Escritoras que dicen, nuevo libro de descarga gratuita

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"Escritoras que dicen", nuevo libro de descarga gratuita

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina
Economía

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor
Política

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina, aseguró Kicillof
Política

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas, dijo el Papa
Información General

"La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas", dijo el Papa