"La familia entiende que faltan más responsables", sentenció este miércoles por la mañana Salvador Vera, abogado de la familia de Carlos "Bocacha" Orellano, el joven cuyo cuerpo apareció flotando en el río tras permanecer desparecido, luego de una expulsión forzada y violenta del boliche Ming River el pasado 24 de febrero de 2020. Hay cuatro acusados, dos policías y dos patovicas, que afrontarán el juicio bajo la imputación de homicidio simple con dolo eventual en calidad de coautores, cuyas penas elevadas oscilan entre los 17 y 19 años de prisión.
A poco de ingresar a la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal, el representante legal de la familia Orellano insistió en la hipótesis de que a Bocacha lo expulsaron de manera violenta, a partir de una "secuencia interna" que consistió en agresiones y expulsión forzada hasta la caída de la víctima al río Paraná en zona de muelles de la Fluvial, detrás del boliche.
"Los forenses, tanto del Instituto Médico Legal como los de la Corte Suprema de la Nación, van a acreditar que hubo que hubo agresión, una expulsión forzada y violenta con el posterior final en la zona de muelles", sostuvo Vera en declaraciones a LT8.
ming.jpg
El boliche Ming River, que funcionaba en La Fluvial, de donde fue echado Bocacha Orellano. Horas más tarde su cadáver apareció flotando en el Paraná.
Celina Mutti Lovera / La Capital
En ese sentido, subrayó: "La familia entiende que faltan más responsables", en alusión a la cadena de responsabilidades que, a juzgar por la familia de Bocacha Orellano, no se cerraría solo en los dos efectivos de la policía provincial y los dos empleados de Ming River que llegan acusados al banquillo.
Respecto a los mecanismos de seguridad en la nocturnidad rosarina, Vera apuntó: "Tenemos antecedentes de importantes casos que no llegaron a juicio y es materia pendiente de la ciudad para trabajar en la normativa y el control de la noche, principalmente para cuidar a los pibes en lugar de agredirlos".
Las acusaciones
Los acusados permanecen en prisión preventiva y enfrentan pedidos de pena de entre 17 y 19 años de prisión por los delitos de homicidio simple con dolo eventual en grado de coautores, mientras que en el caso de los uniformados se suma la carátula de incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica.
Se trata de los patovicas Emiliano López, de 32 años, y Fabián Maidana, de 54, que eran encargados de la seguridad del boliche al que había entrado la víctima; y los policías de la provincia Gabriel Nicolossi, de 40 años, y Karina Gómez, de 43.
image (16).jpg
El 26 de febrero de 2020 el cuerpo de "Bocacha" Orellano apareció flotando en el Paraná a metros del boliche Ming, donde había ido a bailar dos días antes.
Foto: Silvina Salinas.
Los cuatro imputados enfrentarán el proceso acusados del “homicidio simple con dolo eventual en grado de coautores”, en tanto que a los dos policías se les suma el delito de “incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica”, de acuerdo a las imputaciones impuestas por el fiscal de Homicidios Patricio Saldutti, quien condujo la investigación penal.
A priori, para el fiscal de Homicidios Patricio Saldutti, los imputados “se aprovecharon de la superioridad física y numérica para golpearlo”, lo que llevó a Orellano a “saltar las barandas de protección del muelle y caer a las aguas del río Paraná, circunstancias que le provocaron su fallecimiento”.
Cabe recordar que Edgardo Orellano, padre de Bocacha, sostuvo que su hijo era "una gran nadador".