“Me llegó un mensaje a mi celular el lunes pasado. Empezaron a exigirme el pago de 10 millones de pesos a un CBU a cambio de que no me mataran a mí y a mi familia. Hice la denuncia. Se investigó, hicieron una entrega controlada el sábado y los atraparon”, relató el Ezequiel González, todavía con cierta preocupación por la situación que debió atravesar junto a su familia.
El Equi, quien fuera un gran volante creativo surgido en Central y luego siguiera su carrera en Fiorentina de Italia, Panathinaikos de Grecia, Fluminense de Brasil, Liga de Quito y también en Boca, contó que lo llamaron y mensajearon desde varios teléfonos celulares sin tomar precauciones de una posible denuncia policial.
“Se ve que no tuvieron cuidado de eso”, dijo González, que además contó que hace un mes habían entrado a robar a las oficinas de una de sus empresas y probablemente de allí hayan sacado información para contactarse con él, aunque también sospechan de que alguien haya provisto su contacto a los delincuentes.
Luego de semanas de trabajo de investigación y tras una denuncia por extorsión realizada, la Policía detuvo a dos hombres que amenazaban con matar al ex futbolista, quien hoy está dedicado a la agricultura y ganadería.
“Ezequiel, depositá diez millones para que vos y tu familia puedan vivir tranquilos y no te hagas el vivo porque tenemos todas las direcciones, fotos, nombres y apellidos y todas las informaciones para hacerte mucho daño”, decía el mensaje en el que también figuraba el CBU de una cuenta bancaria para que transfiriera el dinero acordado.
Su abogado Mariano Scaglia y el fiscal Pablo Socca tomaron cartas en el asunto junto a la Policía de Investigación y lograron dar con los malvivientes: “Estoy agradecido a ellos, pero vivimos un momento feo. Estuvieron bien, actuaron rápido. Vamos a ver hasta dónde va. Estamos en manos de esta investigación, pero la verdad que el momento es feo”.
Leer más: Extorsión a Equi González: uno de los acusados asaltó el negocio del ex futbolista semanas antes
“Dudé en qué hacer: o me iba del país o acudía a la Policía. Pagar y entrar en eso, no”, apuntó el ex futbolista de 42 años que desde que se retiró como profesional invirtió en campos y se dedica a la ganadería, agricultura y construcción.
En diálogo con la radio Cadena 3 mencionó: “Sigo apostando al país, todo lo que hice fue mientras jugaba al fútbol. Compré campos, dejé de jugar, invertí y sigo invirtiendo. Tenemos una de las granjas de cerdos más grandes del país con mi empresa, frigoríficos y otras cosas. Pero pensamos seguir igual, estos son escollos que se presentan. Creo que la decadencia va a seguir hasta fin de año y después tenemos esperanzas de que todo va a cambiar”.
Leer más: Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central