Era azúcar y no cocaína lo incautado a presunto narco nombrado en el caso Tognoli

Lo dice una pericia a lo que le secuestraron a Carlos Ascaíni, cuya historia complicó a Tognoli. Sospechan que pudieron cambiar el paquete para favorecerlo. Pedirán su excarcelación.  
28 de octubre 2012 · 01:00hs

Carlos Andrés Ascaíni está súbitamente en boca de todos. No lo estuvo cuando lo detuvieron hace cinco meses acusándolo de llevar un paquete con casi 1,200 kilo de cocaína en un cruce de rutas del sur provincial, cerca de Villa Cañás, donde reside. Tampoco cuando el jefe policial que lo apresó apareció señalado por irregularidades en otras acciones antidrogas. Y menos cuando empezó a advertir, según cuentan en la alcaidía de Melincué, que señalaría a los policías con los que había negociado siempre si lo dejaban solo.

   Pero de repente su nombre arrasa en los medios que informan de la detención del ex jefe de la policía provincial. Según la acusación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el año 2009 alguien utilizó una clave de la ex Drogas Peligrosas de Santa Fe gestionada por el comisario Hugo Tognoli para averiguar en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor qué vehículos seguían a un presunto narcotraficante. Este era, según la PSA, Carlos Andrés Ascaíni.

Casualidad. Ascaíni cayó mucho después de esta historia. Fue dos años y medio más tarde, el 8 de mayo pasado a las 19.30, y lo apresó personal de la Brigada Operativa de Drogas de Venado Tuerto. Iba a bordo de su Audi A4 azul. Los policías que lo detuvieron, el subcomisario Alejandro Druetta y el sargento Marcelo Druetta, hacían su debut en el departamento General López con ese operativo. En el acta del hecho sostienen que les llamó la atención ver un Audi parado en el cruce de las rutas 90 y 94. Dio la enorme casualidad que justo pasaban por ahí y fueron a requisarlo. Resultó que en el auto estaba Ascaíni y tenía 1,168 kilo de cocaína. En el acta dice textualmente que detectaron el bulto porque era una bolsa de nailon que emanaba “un fuerte olor a cocaína”.

   Desde la semana pasada al expediente 46921 de este caso, que investiga el juez federal Marcelo Bailaque, se incorporó un informe técnico del laboratorio químico de la ex Drogas Peligrosas que lleva el número 463/12. El resultado es que el paquete que le secuestraron a Ascaíni contenía casi en su totalidad azúcar y anestésicos diluidos. De un peso neto de 1.162 gramos de droga solamente el 4 por ciento era cocaína.

   Con ese extravagante resultado, sumado a la irregular acta de detención de la que se desprenden graves vicios, la defensa pedirá mañana la excarcelación y el sobreseimiento para Ascaíni. Lo que en este momento será un nuevo escándalo.

   Entre tanto queda el enigma de cómo un paquete con más de un kilo de cocaína se convirtió en un kilo de azúcar. Las versiones policiales del asunto señalan que alguien reemplazó la sustancia para evitar que un protegido histórico de la policía hablara arrastrando a altos elementos de la fuerza. Si hubo cambio, ¿quiénes lo hicieron? Pero además, el operativo contra Ascaíni es tan opaco desde el inicio que no puede asegurarse que lo que le secuestraron fuera, en efecto, lo que dice el acta.

   Como incógnita adicional queda cómo fue posible que se haya detectado un “fuerte olor a cocaína” en una bolsa que tenía solo 40 gramos de esa sustancia cortada con un kilo de glucosa.

Un buen vivir. Ascaíni tiene 37 años y vive en una casa portentosa de calle 66 al 300, en Villa Cañás. Está registrado como comercializador de fiambres y como transportista y tiene un campo. Presenta declaración de ganancias, es responsable inscripto ante la Afip y los vehículos que posee están a su nombre. El jueves le dijo a  La Capital, desde la cárcel de Piñero, que su detención es una causa armada. Asegura que lo confunden con un conocido suyo llamado Andrés S. que murió en Salta y que se dedicaba al negocio ilegal que a él le atribuyen. Y subraya que tiene negocios lícitos demostrables y no tiene relación ni con Tognoli ni con ningún policía de la provincia.

   La PSA señala que tiene seguimientos telefónicos sobre él que determinan sin lugar a confusión que comercializa drogas y mantiene históricas relaciones con la policía provincial del departamento General López. Sus vecinos de Villa Cañás lo han señalado con insistencia como un traficante a autoridades políticas y legisladores que se lo transmitieron al gobierno provincial.

   Frente a abundante material acopiado y la presión comunitaria el entonces ministro de Seguridad, Leandro Corti, ordenó personalmente investigarlo. En mayo la brigada de Venado Tuerto a cargo del subcomisario Alejandro Druetta lo detuvo. En el acta del hecho sostuvo que dentro del Audi A4 de Ascaíni había una pistola 9 milímetros marca Browning, 5.004 pesos en efectivo y algo más de un kilo de cocaína. Sustancia que según el laboratorio químico de la ex Drogas Peligrosas era en realidad un 96 por ciento glucosa y anestésicos en su composición. La pericia es oficial —no de parte— y la firma el comisario inspector Néstor Pozzi.

   “A alguien que vende algo así como cocaína es más fácil condenarlo por estafa que como traficante”, fue el mordaz comentario de un funcionario judicial de los Tribunales Federales de Rosario.
  Con esta pericia más las notorias anomalías del acta de procedimiento, que fueron refutadas por los mismos testigos convocados por la policía, uno de los cuales estaba ebrio al momento de comparecer, la defensa de Ascaíni sostiene que no hay elementos en su contra y pedirá la excarcelación.

   ¿Significa esto que Ascaíni no se dedica a lo que sus vecinos creen? Muy probablemente no. Pero en un Estado de Derecho para tener preso a alguien se requieren pruebas. Un acta defectuosa y un kilo de azúcar no alcanzan para condenar a alguien. Ascaíni además no tiene antecedentes como traficante. Si prosperó en algo ilegal, como todos creen pero habrá que probar, fue porque no tuvo trabas.

El desbande. Por eso mismo la detención de Ascaíni el 8 de mayo fue como patear un hormiguero. En la alcaidía de Melincué guardias y presos aseguran haberle oído decir que si le quitaban la red que había sabido comprar revelaría nombres. El mensaje llegó rápido a la cúpula policial. Fuentes de la fuerza cuentan que la consigna fue callar a Ascaíni como fuera. Para dar vuelta la acusación, dicen, había que atacar la prueba. Allí, según versiones, se habría cambiado la cocaína por azúcar.

   Ascaíni siempre dijo lo mismo: la droga le fue plantada. Uno de los testigos, un peón rural de apellido Pujol, sostuvo en Tribunales que la policía que detuvo a Ascaíni le indicó el lugar preciso que tenía que ver dentro el auto donde estaba la droga. Eso indicaría que el vehículo ya había sido requisado.

   Desde la PSA aseguran disponer de escuchas donde Ascaíni habla con la comisaría de Villa Cañás, a cuyos hombres les exige cobertura. Uno de los empleados de la PSA le dijo a este diario el lunes: “Cuando allanamos la casa de Ascaíni, sin encontrarlo, dos policías provinciales de bajo rango que acudieron a ver que pasaba nos dijeron: «Menos mal que vinieron. El comisario nos tiene prohibido pasar por esta calle. Todo el pueblo lo sabe»”.

   En los primeros días de detención le atribuyen haber dicho a Ascaíni que sus proveedores son dos empleados de la Dirección Inteligencia Zona Sur de Rosario. Nunca lo dijo en un expediente judicial ni lo dirá. Pero eso generó conmoción. Uno de esos policías está en la nómina de los 22 desplazados del área anteayer por el flamante jefe, el comisario Sergio Gorosito.

   Los mismos policías actuantes en ese procedimiento hicieron otro muy resonante en Firmat, a los 20 días, contra un traficante de allí, Aldo “Totola” Orozco. El operativo terminó anulado por el juez Carlos Vera Barros por sus vicios. En los días posteriores a las detenciones de Orozco y Ascaíni el jefe de la Unidad Regional VIII (General López), pidió el pase a retiro.

   Ahora el caso, a nivel político, está en un callejón cerrado. O retienen sin pruebas a Ascaíni, lo que sería propio de un Estado totalitario, o lo excarcelan, lo que implicará que retorne a una comunidad donde todos dicen saber a qué se dedica cada uno.

Mañana piden la excarcelación

El asombroso resultado de la pericia que indica que el paquete secuestrado a Andrés Ascaíni contenía un 96 por ciento de azúcar con anestésicos y sólo un 4 por ciento de cocaína impulsará a su defensa a pedir mañana su excarcelación al juez federal Nº 4 Marcelo Bailaque.

   “Pediremos que lo liberen de inmediato y su sobreseimiento por atipicidad. No hay lesión a un bien jurídico tutelado. No se atenta contra la salud pública con 40 gramos de cocaína diluída en un kilo de azúcar. Pero lo fundamental, es que el acta del procedimiento adolece de vicios tan notorios que será imposible sostener la legalidad de la imputación. No se puede demostrar con ese documento irregular que mi cliente transportara droga”, dijo Guillermina Almada, abogada de Ascaíni.

   Según la defensora, no hay peligrosidad procesal para trabar la excarcelación de su cliente. “Puede demostrar que se dedica a actividades legales mediante sus declaraciones de actividad e impositivas. Tiene domicilio legal y bienes registrados y no hay antecedentes de que haya obstaculizado la acción de la Justicia”, dijo.

   Ascaíni está preso hace cinco meses. Ahora está alojado en la cárcel de Piñero. Una curiosidad desde su detención es que en cinco meses cambió a cuatro abogados. Antes actuaron como defensores Fausto Yrure, Paul Krupnik y Marcelo Argenti.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Lo último

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Sucedió en Necochea al 3500. Los sicarios dispararon contra dos hombres, de 21 y 50 años. Ambos permanecen internados con múltiples heridas de bala en estado reservado
Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo con un mensaje que recorre el mundo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo con un mensaje que recorre el mundo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria