Desde Los Pumitas llegó al centro el pedido de justicia por Máximo Jerez

Una numerosa marcha unió la Municipalidad con la sede de Gobernación para pedir el esclarecimiento del crimen del nene de 11 años asesinado hace una semana
11 de marzo 2023 · 03:15hs

“¡¡Por Máximo... justicia!! Máximo presente, ahora y siempre”, gritó una mujer. Entonces unas mil personas, entre las que sobresalían los niños y niñas del Club Los Pumas con sus ojos vidriosos de tanto llorar la pérdida de su compañero asesinado hace una semana, respondieron al unísono: “Presente”. Fue una marcha pacífica, quizás la más numerosa de los últimos tres años, que sólo pidió el esclarecimiento del crimen de Máximo Jerez y en solidaridad con la familia del nene, que desde horas después del asesinato sufrió amenazas por medio de WhatsApp y redes sociales. Junto a los Jerez y sus allegados estuvieron la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita, Amsafé, el Polo Obrero y pequeñas organizaciones barriales además de representantes de los pueblos originarios, como los Qom, comunidad a la que pertenecen los Jerez.

La convocatoria fue en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad, y bajo 30 impiadosos grados de temperatura hubo cuatro cuadras de personas que caminaron hasta la sede de Gobernación, en la Plaza San Martín. Antes de esa caminata, los padres de Máximo fueron recibidos por el intendente Pablo Javkin, quien les aseguró que “van a empezar las obras de luz en el barrio y van a poner contenedores y a arreglar las zanjas”, según contó Jorge, el tío del nene baleado. Durante la caminata todo fue consignas y dolor. “Falta que capturen a tres que iban en las motos desde donde partieron los tiros. De los que cayeron el lunes, sólo uno estaba. Faltan tres”, dicen los vecinos.

>> Leer más: Despedida, bronca y detenidos en Empalme Graneros tras el crimen de Máximo Jerez

Máximo Jerez tenía 11 años y su familia lejos está de los vínculos con el negocio del narcomenudeo que azota a los barrios humildes de la ciudad. El nene jugaba al fútbol en el Club Los Pumas, en el asentamiento de Empalme Graneros que se formó a fines de la década de los 80, e iba a la Escuela Bilingüe Nº 1344 “Cacique Taigoyé”. La madrugada del domingo fue asesinado al quedar en medio de un ataque a tiros contra un pasillo donde supuestamente funcionaba un búnker cuando salía con sus padres tras festejar el cumpleaños de una tía. En el hecho, tres de sus primitos recibieron heridas de balas.

“Basta de matar a nuestros niños, los pueblos originarios exigimos justicia”, se leía en una gran pancarta y entre banderas multicolores la marcha tuvo un tono distinto a otras realizadas por víctimas de familiares. Acá la víctima es Rosario, la ciudad que contó 33 chicos menores de 15 años muertos en 2022 y 64 homicidios de todo tipo en lo que ha transcurrido de 2023.

Los amigos del club Los Pumas, niños y niñas que jugaban al fútbol con Máximo, no podían contener las lágrimas mientras sostenían con su alma en el puño la foto de su compañero con la camiseta del club, ese chico que tenía por sueño ser arquero del Club Sparta, en la zona norte y cerca de su casa.

Dolorosa indiferencia

A lo largo de las quince cuadras del recorrido otros rosarinos fueron testigos mudos de la marcha. En la puerta del Consulado de España, frente a la plaza 25 de Mayo, unas quince personas con fichas y papeles en mano comentaron: “No, no sabemos porque se hace esta marcha, estamos con esto de los papeles, te piden de todo. Si, la inseguridad es terrible ¿no?”, dijo una joven de no más de 25 años. A pocas cuadras de allí y mientras la marcha era una serpiente lenta y cansada, un cincuentón de impecable camisa azul dijo ignorar de que se trataba la movilización y sumó: “La inseguridad es total, a un amigo ayer le robaron la moto”.

maximo.jpg

Varios de los que participaban de un congreso en el Círculo Médico, en Italia y Santa Fe, no tenían “ni idea (de lo que pasaba). ¿Es por la inseguridad?”. “No, por el chico muerto”. “Ah!”, fue el diálogo entre dos empleadas de una casa de modas, en jean y de unos treinta y tantos años que tampoco sabían el por qué de la manifestación. “Ah, es por el chico. No se puede vivir más, la policía tiene que ir a los barrios, cuidarnos”.

Otra mujer, de unos cuarenta y pico y sentada en un bar próximo a su casa de la plaza San Martín, contó mientras miraba su celular: “No sé por qué se hace esta marcha. ¿Es por la inseguridad? Ahhh...a mí en realidad esto me asusta, más que darme seguridad. Pero creo que es por el chico muerto ¿Eh? Lo escuche en la radio me parece. Yo no leo noticias ni escucho nada, opté por escuchar música y listo”. Un hombre setentón, canoso y con paso pesado fue más breve: “Son planeros, siempre piden algo”.

A las 12 la multitud llegó a la sede de Gobernación bajo un sol abrazador y ocupó un tercio y todo el frente del edificio de Santa Fe al 1900. Ana, una de las tías de Máximo, tomo un micrófono y dijo: “El gobierno debe hacerse cargo de esto. Tendrían que haber estado antes. Como siempre hacen, bajan al barrio para pedir los votos. Necesitamos la seguridad para el barrio. Tenemos que seguir luchando para que no haya ningún Máximo más y que haya justicia para él”.

>> Leer más:

Otra tía del niño asesinado se dirigió a los “suyos” en lengua qom. Cada palabra fue un raspón, un grito de la miseria mostrada al aire hirviente de la mañana. “Estamos acompañando en este día tan especial a la familia para que esto no vuelva a pasar”, dijo en su lengua originaria y luego en castellano: “Estamos acá llorando por nuestro hijo, por nuestros abuelos, nuestros padres. Con el corazón partido estamos. Estoy agradecida de ver a mucha gente acá. Quiero levantar oraciones para mi pueblo y para los que han perdido una vida. No es fácil vivir así. Nos toca como comunidad pedir por paz. Todo aborigen no debe bajar los brazos”. Lo dijo en qom y su voz se fue debilitando hasta que se escuchó una oración ancestral: “!Ahhmistayu ahhama mistayu sunaiiieeehhhh, (mientras el sonido del llanto ancestral se colaba en los oídos de la multitud) llora, llora en este día, ahjheyyyy llora, llora. Señor llora una madre, llora la madre tierra”, y comenzó una letanía gutural que termino en total silencio.

>> Leer más: Imputaron a los padres del "Salteño" por amenazar a familiares de Máximo Jerez

Luego tomó el micrófono Antonia, otra tía de Máximo, quien agradeció la presencia de la gente y clamó: “Máximo, mi sobrino, era inocente compañeros. Él no tenía nada que ver con lo que está pasando en la ciudad, con la violencia que hay en cada barrio de Rosario”. Y agregó: “Pedimos seguridad para Los Pumitas, para villa Banana, para Ludueña, que no haya mas chicos muertos. Nosotros rompimos los búnkers por justicia, queremos que se esclarezca la muerte de Máximo. Todo el barrio esta amenazado”.

A la hora de las palabras más pensadas, las deliberadas en mesas de discusión política, el primero en hablar fue Juan Pablo Casiello, de Amsafé Rosario, el gremio de los maestros: “Todos debemos comprometernos, esto no se cambia con militares, se cambia con educación y solidaridad y que el poder político haga lo que tiene que hacer”.

Cerca de las 12.45 un niño dijo “gracias por venir”, y la gente comenzó a caminar arrastrando sus pies, atravesando una plaza que se derretía bajo el sol, mientras muchos rosarinos los miraban sin saber de que se trataba y soportaban el calor de un viernes distinto.

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Lo último

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La carga original eran 30 toneladas de soja. Lo interceptaron en "Las Lajitas" y quedó detenido el conductor del rodado
Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Ovación
Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir
Ovación

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Policiales
Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Las revelaciones del Papa en una entrevista guardada hasta su muerte
Información General

Las revelaciones del Papa en una entrevista "guardada" hasta su muerte

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco
El Mundo

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
Información General

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión