Denegaron otra vez la excarcelación del ex jefe de policía de la provincia Tognoli

Lo hizo la Sala B de la Cámara Federal, la misma que fue recusada por la defensa del comisario por prejuzgamiento. Seguirá detenido en la cárcel de Las Flores a la espera del juicio oral y público.
7 de mayo 2015 · 01:00hs

La Justicia Federal de Rosario denegó una vez más la excarcelación del ex jefe de la policía provincial, el comisario Hugo Tognoli, y su abogado anunció que no apelará la medida. De esta manera, quien fuera el titular de la fuerza santafesina hasta octubre de 2012 seguirá detenido en la cárcel de Las Flores a la espera del juicio oral y público al que llegará acusado de encubrimiento de narcotráfico. El dictamen, de 10 carillas, lleva las firmas de los jueces Edgardo Bello y Elida Vidal, y fue dado a conocer en una conferencia de prensa por el abogado porteño Andrés Rabinovich, quien insistió en que su cliente "es un preso político". Para sostener tal afirmación hizo pública la grabación de la audiencia en la cual se discutió la excarcelación y en la que, a su criterio, el Fiscal General de la Cámara Federal de Rosario, Claudio Palacín, admitió que recibió órdenes de la Procuraduría de la Nación de suplantar a la fiscal original de la causa por no apelar la falta de mérito que Tognoli recibió en primera instancia (ver aparte).

Tognoli fue detenido el 22 de octubre de 2013 tras la publicación de una nota en Página/12 en la cual desprolijamente se daba cuenta de su presunta connivencia con narcotraficantes del sur provincial, más específicamente con Carlos Andrés Ascaíni, un empresario de Villa Cañás preso y procesado en la causa. En diciembre de ese año, el juez federal Carlos Vera Barros dictó la falta de mérito al ex jefe policial al entender que no había pruebas para su procesamiento y la fiscal Liliana Bettiolo no apeló el fallo.

Las condenas se dictaron en un juicio abreviado en los tribunales de San Lorenzo. 

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Sin embargo por decisión de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, la fiscal fue "cesada" en su cargo y en su reemplazo llegó Juan Patricio Murray, quien bajo la figura de "empresa criminal conjunta" apeló el dictamen y pidió la detención de Tognoli, Ascaíni y dos policías más: el comisario Néstor Fernández (por entonces jefe de la seccional 2ª de Rosario) y el cabo Carlos Quintana (de la comisaría de Villa Cañás). En ese marco, el 5 de marzo de 2013 Tognoli volvió a ser detenido y en esa situación continúa hasta el momento después de numerosos incidentes rechazados por el fuero federal y la confirmación del procesamiento por parte de la Cámara de Casación.

Otro intento. Así se llegó a abril de este año cuando el abogado Rabinovich volvió a plantear la excarcelación de su cliente por llevar "dos años tras las rejas sin sentencia firme condenatoria y sin requisitoria de elevación a juicio". Y para sostener el reclamo echó mano a pactos y tratados internacionales y hasta al fallo "Díaz Bessone", el represor argentino que esperó su juicio en libertad ya que la Corte Suprema de Justicia de la Nación fundamentó el principio de inocencia y destacó que "la libertad es la regla y la detención la excepción, solo cuando no haya garantías, o sea cuando el encartado pueda eludir la acción judicial, se profugara o la entorpeciera". Para que eso no ocurriera, Rabinovich ofreció una serie inédita de garantías tales como tres fiadores, presentaciones semanales ante el juzgado y la abstención de salir de la provincia y el país.

Errores arbitrarios. El reclamó recayó en la Sala B de la Cámara de Apelación, la misma que había sido recusada por la defensa por "pronunciarse en 11 oportunidades contra mi cliente y ante determinados incidentes presentados", explicó Rabinovich. Sin embargo, mientras la Sala A de la Cámara analizaba ese pedido y citaba al abogado para el 26 de abril a las 11 de la mañana a una audiencia en la cual se analizaría dicha recusación, la Sala B en una "clara y manifiesta desprolijidad" lo citó para que dos horas antes discutieran el pedido de excarcelación ahora denegado. "Esto demuestra lo arbitrartio del trato que la Justicia le dispensa a mi cliente y cómo se eluden los carriles de la normalidad jurídica", dijo el letrado. Y agregó: "No sólo eso, sino que en el escrito en el cual se le niega la excarcelación y se recuerda la prórroga de la prisión preventiva, ya lo condenan".

Al respecto, en el dictamen al que accedió La Capital se lee que "el nuevo pedido de excarcelación no resulta procedente toda vez que, según la tipificación del delito por el que se le recibió declaración indagatoria y fue procesado, le podría corresponder, en caso de ser condenado, un máximo superior a los 8 años de pena privativa de la libertad, no siendo viable tampoco la aplicación de una condena de ejecución condicional dada la pena prevista en abstracto para tal delito".

Los jueces también recuerdan que "la Corte Suprema de la Nación ha dicho que el derecho del que goza el imputado sometido a proceso (de transitarlo en libertad en virtud del principio de inocencia) debe conjugarse con el que tiene la sociedad de defenderse contra el delito".

Finalmente, los jueces Bello y Vidal mencionan que "se confirmó la prisión preventiva por seis meses a partir del 7 de marzo del año en curso, advirtiéndose la inminencia de la elevación de la causa al Tribunal Oral con la consiguiente programación de audiencia en debate" y remarcan que, ante los dichos de Rabinovich de que Tognoli "es un detenido diferente, un preso político, tal expresión excede el legítimo ejercicio del derecho de defensa en juicio y como magistrados de la Nación afirmamos que somos jueces imparciales e impartiales (...) respetando todas las garantías y el derecho de defensa en juicio del justiciable".

 

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lo último

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio
Ovación

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"