Condena por intento de femicidio: el reclamo de los jueces que dictaron el fallo

Los jueces que condenaron a Carlos Maliandi por el intento de femicidio de Noelia Santinello instaron a capacitar al personal médico y policial que interviene en estos casos

1 de agosto 2024 · 06:20hs

“Cuando el Estado no responde en tiempo y forma a los compromisos internacionales asumidos en la materia, la violencia de género se agudiza y se convierte en violencia institucional, como le ha ocurrido también a Noelia”. El tribunal conformado por los jueces Hebe Marcogliese, Rodrigo Santana y Nicolás Foppiani expuso este miércoles un adelanto de los fundamentos de la condena a 19 años de cárcel resuelta contra el docente Carlos Maliandi por el intento de femicidio de quien era su pareja, Noelia Santinello. Los magistrados fundamentaron por qué consideraron probada la teoría de la acusación y no la versión del intento de suicidio que desde un principio esgrimió el condenado y también calificaron como “deficiente la respuesta institucional que se ha apreciado a lo largo de las diferentes instancias por las que tuvo que atravesar Noelia”, que al principio fue tratada por personal policial y de salud como si se hubiera querido matar tal como sostenía el agresor para encubrir lo sucedido.

En ese sentido instaron a las instituciones policiales y de salud a implementar “efectivas acciones para profundizar la profesionalización de su personal en una debida perspectiva de género acorde a su misión institucional, brindando herramientas y conocimientos a través de la formación, capacitación y especialización de su personal, para así hacer efectivo el mandato legal de prevenir y erradicar la violencia contra la mujer”.

Esa noche

El tormento sufrido por Noelia tuvo su punto máximo sobre las 23.30 del miércoles 28 de julio de 2021 en la vivienda de Ayacucho al 1700 que compartía con su hija de entonces 11 años y su pareja Carlos Maliandi, un docente de 51 que trabajaba en el Ministerio de Educación. Según la acusación formulada por la fiscal de Homicidios Gisela Paolicelli, una discusión originada luego de que él le pidiera su celular para revisar el contenido culminó con golpes y forcejeos hasta que Maliandi metió en el baño a la mujer, le arrojó alcohol y le prendió fuego.

Noelia fue llevada al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) y mientras todos la trataban como si hubiera querido suicidarse sus familiares recién se enteraron al día siguiente de que estaba internada. Así aparecieron sospechas que terminarían conviritiéndose en indicios sobre lo que terminó comprobándose como un ataque intencional encuadrado como intento de femicidio.

Mientras estuvo internada, “la Seño Noe” recibió el apoyo de alumnos y allegados que se concentraron frente al hospital con velas y pancartas que reclamaban esclarecer lo ocurrido. Noelia pudo sobrevivir tras varias intervenciones quirúrgicas y aún hoy sufre las consecuencias de sus quemaduras en su cuerpo, por las que continúa en rehabilitación y no puede consumir alimentos sólidos.

>>Leer más: Un docente fue condenado a 19 años de cárcel por prenderle fuego a su pareja para matarla

Durante el debate oral se contrastaron dos teorías: el intento de femicidio esgrimido por la fiscal Paolicelli y la querella representada por las abogadas Vanesa Vargas, Marcela Mancini y Sofía Basso, y la versión del intento de suicidio que expuso la defensa integrada por Lucas Peirone y Juan Pablo Audisio.

Luego de una minuciosa reconstrucción del contexto de violencia de género que atravesaba la relación, y de la mecánica de un hecho que la propia víctima no podía recordar merced a su estado de shock, el tribunal consideró probada la escena que describió la acusación: Maliandi, que según los jueces “consideraba a Noelia un objeto de su propiedad”, le prendió fuego a la mujer cuando ésta le comunicó que no seguiría adelante con la relación.

“Cuando se inicia el fuego Noelia estaba en un estado de shock y no lo recuerda precisamente, por eso se comprobó mediante la reconstrucción de la relación previa, de un perfil psicológico y criminal de Maliandi, de la forma de vincularse con otras personas, cómo la fue aislando de sus vínculos, se pudo reconstruir todo el contexto”, dijo luego a la prensa Paolicelli.

Constataciones

En la audiencia prevista para dar a conocer el veredicto los jueces expusieron una serie de consideraciones sobre el proceso prácticamente desde el momento del hecho, cuando Noelia ingresó al hospital como una mujer que había intentado suicidarse. En desmedro de ese relato que la defensa convirtió en su teoría del caso, el tribunal consideró probada la hipótesis de la acusación.

Como la víctima no recordaba el momento ni la secuencia previa por la cual terminó con el 15% de su cuerpo quemado, la investigación debió reconstruir el contexto de violencia de esa relación. Los jueces consideraron un hecho que cuando Noelia rompió el documento de la unión convivencial que mantenían y le anunció que lo dejaría Maliandi “respondió con extrema violencia, intentando matarla, derramándole alcohol encima e incendiando partes vitales de su cuerpo”. Y que al no lograr su objetivo intentó establecer la idea de que Noelia se había querido suicidar.

>>Leer más: Intento de femicidio: "Fue una vergüenza cómo abordaron el caso", criticó la hermana de Noelia

Para los jueces fue determinante comprobar la relación que atravesaba la pareja para entender la escena del hecho. “Se demostró que Maliandi, desde el comienzo de la relación, aisló sistemáticamente a la víctima de su familia y amigos, impidiéndole trabajar y relacionarse con otros. Noelia accedió, al principio como consecuencia de la acción seductora del acusado, y luego producto del miedo, a medida que éste iba mostrando su faceta violenta y manipuladora. También se demostró que este hecho no fue la única agresión sufrida por Noelia, sino que también fue violento con su ex pareja y con su propia madre”, argumentaron.

El tribunal también aludió a la reconstrucción de la mecánica del hecho realizada por los investigadores a partir del abordaje de distintos expertos que analizaron incluso las heridas de la víctima para establecer, por ejemplo, que nunca pudo haberse quemado sin la intervención de otra persona. Y que no había nadie más que Maliandi en esa escena antes, durante ni después.

Los jueces también se refirieron al daño causado por Maliandi, “no sólo las gravísimas consecuencias que padeció y aún padece la víctima” en su salud física y psicológica “sino también en su vida de relación, en su desempeño laboral y en su economía familiar; sino todo el sufrimiento previo que implicó vivir sometida durante un año y medio a las humillaciones, amenazas y agresiones físicas del acusado”.

Negligencias

El tribunal también juzgó importante señalar “la deficiente respuesta institucional que se ha apreciado a lo largo de las diferentes instancias por las que tuvo que atravesar Noelia” y culminaron su exposición instando a distintas instituciones involucradas a capacitar a quienes deben actuar en estas circunstancias.

Las consideraciones comenzaron respecto del establecimiento educativo donde la docente daba clases, el Colegio Misericordia, donde —según entendieron los jueces— no fueron capaces de contener a la docente cuando comenzó a presentar indicios de los problemas que atravesaba. También criticaron que en vez de abordar la situación luego de que otro docente transmitiera sus sospechas a una autoridad de la escuela, desde allí “se optó por la inacción y el silencio, cuando una oportuna intervención podría haber impedido el grave desenlace".

El segundo señalamiento fue hacia la “negligente intervención” de los agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) que acudieron a la escena luego de que Maliandi llamara al 911. Tanto éstos como quien estaba en el destacamento del Heca y el personal de la comisaría 5ª que inicialmente entrevistaron al agresor, lo hicieron “sin profundizar ningún tipo de indagación ni atender, con la especificidad o especialidad debida, un posible caso de violencia de género”. Para los jueces esa conducta impidió una investigación eficiente y, “como ocurrió, la sustracción de prueba y alteración de la escena del hecho”.

Críticas similares dirigieron a “los médicos que realizaron las primeras atenciones a la víctima, tanto de la empresa de servicios de salud Emerger, como del profesional a cargo de la guardia del Heca”, a quienes les endilgaron haber abordado el caso como un intento de suicidio cuando eso no les constaba. Para el tribunal esas reacciones ponen de manifiesto “una inaceptable incapacitación de estos funcionarios para la prevención de conflictos de esta índole” a 15 años de sancionada la ley que pretender prevenir estos casos de violencia.

“Como actores de este sistema penal —dijeron los jueces— y con la obligación funcional de dar una solución jurisdiccional, más allá de criminalizar las respuestas se deben encontrar en la prevención. Debemos educar, prevenir, y respetar, para llegar antes. Y necesitamos también el respeto y comprmiso sociales. Porque cuando el Estado no responde en tiempo y forma a los compromisos internacionales asumidos en la materia, la violencia de género se agudiza y se convierte en violencia institucional, como le ha ocurrido también a Noelia”.

En tal sentido instaron a las autoridades de esas instituciones a “profundizar la profesionalización de su personal en una debida perspectiva de género acorde a su misión institucional, brindando herramientas y conocimientos a través de la formación, capacitación, actualización profesional y especialización de su personal, para así hacer efectivo el mandato legal de prevenir y erradicar a la violencia contra la mujer”.

La fiscal Paolicelli valoró “el análisis crítico que hizo el tribunal sobre los primeros momentos de esta investigación porque es cierto que costó mucho encuadrarlo como una tentativa de femicidio porque todos los actores que habían intervenido habían creído la versión del imputado sobre un intento de suicidio. Ni siquiera habían formulado consulta con el fiscal, tampoco habilitaron un protocolo de género y esta capacitación a la que exortan los jueces es importantísima”.

"El fallo es ejemplar porque no se circunscribe a valorar solo las posibilidades del sistema penal que asoman cuando el hecho ya sucedió, y el delito ya se cometió sino que además, novedosa y muy acertadamente, los jueces hablaron de la importancia fundamental que requiere estar preparado, capacitado para prevenir las violencias por motivos de género", señaló la querellante Vargas, satisfecha porque el tribunal "pudo detectar y transmitir lo que implica para una víctima de violencia de género la violencia institucional que viene después de haber padecido ese hecho violento. Esto es reparador para Noelia porque ella padeció esa violencia institucional posterior".

Por su parte, y luego de haber asistido a todas las jornadas del juicio, Noelia también se refirió al proceso: “Me quedó satisfacción por el trabajo mancomunado que se hizo en equipo entre la fiscalía y la querella. Me parece que sistema judicial estuvo a la altura de estas circunstancias. Yo soy la última víctima de esta persona, no la única. Y el trabajo en equipo y el respeto por el sistema judicial obró para llegar a este veredicto".

Ver comentarios

Las más leídas

El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Lo último

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily González se encontró con un claro mensaje

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily González se encontró con un claro mensaje

Zarpar 2025: se extiende el plazo de inscripción para las convocatorias

Zarpar 2025: se extiende el plazo de inscripción para las convocatorias

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Tenía pedido de captura desde la Justicia provincial y federal, cuyas investigaciones lo vinculan al narcotráfico y a la barra brava de Newell's

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención
La Región

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren
La Región

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

A pesar de la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior
La Ciudad

A pesar de la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

Los números detrás de Expoagro: parcelas, stands y sponsors en el negocio del campo

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Los números detrás de Expoagro: parcelas, stands y sponsors en el negocio del campo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

Ovación
Carlos Quintana: Siempre es importante sumar para seguir ahí arriba

Por Carlos Durhand

Ovación

Carlos Quintana: "Siempre es importante sumar para seguir ahí arriba"

Carlos Quintana: Siempre es importante sumar para seguir ahí arriba

Carlos Quintana: "Siempre es importante sumar para seguir ahí arriba"

Newells: A la gente no hay nada que reprocharle, llena la cancha siempre, dijo Silvetti

Newell's: "A la gente no hay nada que reprocharle, llena la cancha siempre", dijo Silvetti

Alfredo Berti siguió a la Lepra desde el palco y entregó reacciones virales

Alfredo Berti siguió a la Lepra desde el palco y entregó reacciones virales

Policiales
Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle en Tablada

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle en Tablada

Crimen en barrio Godoy: detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas

Crimen en barrio Godoy: detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas

Violencia urbana: dos casos recientes de personas en situación de calle que fueron asesinadas

Violencia urbana: dos casos recientes de personas en situación de calle que fueron asesinadas

La Ciudad
Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Se estrena en Villa Gobernador Gálvez el documental Malvinas haciendo escuela

Se estrena en Villa Gobernador Gálvez el documental "Malvinas haciendo escuela"

A pesar de la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

A pesar de la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

Créditos Nido: 38.121 santafesinos participan este martes del octavo sorteo

Créditos Nido: 38.121 santafesinos participan este martes del octavo sorteo

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito
Información General

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle
Policiales

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión
La Ciudad

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico
POLICIALES

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico

Juegos Odesur 2026: ofertas para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo
La Región

Juegos Odesur 2026: ofertas para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo

Scaloni y el cuerpo técnico de la Selección pidieron ayuda por Bahía Blanca
Ovación

Scaloni y el cuerpo técnico de la Selección pidieron ayuda por Bahía Blanca

Expoagro: los agronegocios tendrán su primer test del año
Economía

Expoagro: los agronegocios tendrán su primer test del año

Wall Street se hundió y sumó padecimientos al golpeado mercado local
Economía

Wall Street se hundió y sumó padecimientos al golpeado mercado local

El asombroso perro robot fabricado en China y suelto en una oficina de Rosario
Negocios

El asombroso perro robot fabricado en China y suelto en una oficina de Rosario

La red social X se cayó varias veces y los usuarios le reprocharon... a Twitter
Información General

La red social X se cayó varias veces y los usuarios le reprocharon... a Twitter

Información General

Un estudio advierte que el cambio climático podría alterar la órbita de la Tierra

Vicentin pagó solamente el 30 por ciento de los salarios de febrero
Economía

Vicentin pagó solamente el 30 por ciento de los salarios de febrero

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras
Policiales

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras

Ranking de gobernadores: qué puesto ocupa Maximiliano Pullaro
Política

Ranking de gobernadores: qué puesto ocupa Maximiliano Pullaro

Plan para el financiamiento de infraestructura deportiva para los clubes
Información General

Plan para el financiamiento de infraestructura deportiva para los clubes

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo
Ovación

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo

Murió el hombre al que prendieron fuego mientras dormía en la calle
Policiales

Murió el hombre al que prendieron fuego mientras dormía en la calle

Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery tras seis meses
La Ciudad

Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery tras seis meses