Comenzó el juicio a cinco policías por el crimen de Jonatan Herrera

El debate arrancó con dilaciones. Pidieron unificar querellas y pruebas nuevas. Se postergan hasta el lunes los alegatos de apertura
2 de marzo 2017 · 00:00hs

El juicio oral y público a los cinco policías acusados de participar el 4 enero de 2015 en el asesinato de Jonatan Herrera tuvo ayer su comienzo formal. Tras una hora de debates previos formulados por tres de las defensas y las dos querellas, el tribunal compuesto por los jueces Juan Carlos Curto, Rodolfo Zvala y Juan José Alarcón resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 6 de marzo. Entonces sí, a las 9 de la mañana, comenzarán los alegatos y el debate de fondo sobre el crimen en el que están imputados cuatro efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT) y una agente del Comando Radioeléctrico.

Tras una impactante manifestación colectiva en la calle, que incluyó una recreación teatral del asesinato de Jonatan (ver página 35), a las 9.10 de la mañana la atención se volcó puertas adentro de Tribunales. Los cuatro acusados que llegaron privados de la libertad al proceso oral y público entraron esposados a la sala de audiencia número 1 de los Tribunales provinciales. Cada uno se sentó junto a su abogado. La agente del Comando Gladys Galindo detrás de la abogada Patricia Guzmán y Ramiro Rafael Rosales, de la PAT, junto al defensor público Mariano Bufarini. Los dos llegaron a juicio acusados de ser coautores de homicidio calificado por su calidad de miembro de una fuerza de seguridad.

Se los acusa de efectuar los dos disparos letales que alcanzaron a Jonatan en la cabeza y en la ingle dos años atrás, cuando lavaba el auto frente a su casa de bulevar Seguí y Ayacucho. Allí irrumpieron policías de dos reparticiones distintas que perseguían a un supuesto ladrón y lo balearon por error.

Gesto para la foto

En un segundo grupo se reunieron los PAT Francisco Alberto Rodríguez, Luis Alberto Sosa y Alejandro Jonatan Gálvez —el único que llegó en libertad— junto a la abogada Sara Marcos. Los dos primeros fueron imputados por homicidio calificado en grado de tentativa. En tanto Gálvez, quien se tomó la molestia de hacer la seña del "fuck you" con su mano izquierda cuando los fotógrafos lo retrataban, fue acusado de abuso de armas. Mientras estuvieron las cámaras en el recinto ninguno levantó la cabeza.

Las querellas se colocaron a la izquierda de los fiscales Adrián Spelta y Miguel Moreno. Los representantes de Sabrina Geissler, la madre del hijo pequeño de Jonatan, son Gustavo Feldman y José Nanni. Mientras que los abogados de María Elena, la mamá de Jony, son Analía Abreu y Salvador Vera.

Juntos o separados

El juez Curto, presidente del tribunal, cumplió con el ritual de la presentación formal de los protagonistas del juicio. Pero antes de los alegatos de apertura las partes tiraron sobre la mesa de debate algunos planteos previos que debían resolverse para dejar establecidas las reglas de juego.

La abogada Sara Marcos —defensora de Rodríguez, Sosa y Gálvez— planteó que las querellas deberían unificar personería en procura de "asegurar la igualdad entre ambas partes litigantes y la celeridad y el orden del proceso", según dijo. "Yo tengo que responder como defensora por tres alegatos diferentes", agregó la letrada.

El planteo motivó que los querellantes respondieran en sintonía y se negaran a unificarse, aduciendo que no tienen "comunidad de intereses". Por el lado de la fiscalía, los representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) se recostaron en que se debían proteger las "garantías del debido proceso" y dijeron que no tenían inconvenientes en que las querellas actuaran por separado. Vale destacar que se presentaron recursos extraordinarios por este tema ante la Corte Suprema de la provincia, que aún no se expidió al respecto.

Por otra parte dos de las defensas solicitaron incorporar nueva prueba. La abogada Guzmán (representante de Galindo) solicitó incorporar una pericia balística. Mientras que Bufarini, como defensor de Rosales, solicitó que prestaran declaración dos de los médicos que atendieron a Jonatan Herrera durante sus dos horas agonía en el Hospital de Emergencia Clemente Alvarez. "Mi antecesor, Guillermo Alexander, incorporó a la causa la historia clínica de Jonatan, algo que no fue valorado por nadie. Lo que solicito es que vengan los médicos y la expliquen", dijo. Estas mociones fueron resistidas por la fiscalía y las dos querellas.

Luego de las réplicas y las dúplicas, que duraron una hora, el juez Curto planteó un cuarto intermedio para resolver las dos cuestiones. Una hora más tarde los jueces ingresaron a la sala y Curto dijo: "Nuevo cuarto intermedio hasta el lunes 6 de marzo a las 9 horas". Así una de las causas más emblemáticas de violencia institucional en la provincia se superpondrá con el comienzo del juicio a los acusados por el crimen de Claudio "Pájaro" Cantero, el mismo día y a la misma hora.

Valoraciones

"La causa es muy compleja y los jueces han querido tomarse un tiempo para tomar la mejor resolución. Sobre todo en el caso de la introducción de nueva prueba porque eso puede hacer variar las estrategias", reflexionó José Nanni, abogado querellante por Sabrina Geissler. "Creo que el tribunal no va a hacer lugar, porque el Código lo prohíbe. Si lo aceptara, favorecería a una de las partes", añadió.

Con respecto al pedido de unificación de las personerías Nanni indicó: "Estamos pidiendo que cada querella pueda contar con dos profesionales en un juicio largo. Si cada imputado puede tener dos abogados, la misma regla se puede aplicar a las querellas. No habría una afectación a los derechos de la defensa".

Por su parte Salvador Vera, querellante por María Elena, evaluó: "Posponer el comienzo de un juicio tan relevante nos genera interrogantes. ¿Cuál es la dificultad de resolver cuestiones previas que son habituales en los juicios? La decisión debería ser sencilla y permitir el desempeño de las dos querellas". El abogado explicó las diferencias que las separan: "Una no imputó a Gálvez y la otra sí. Ellos han estado de acuerdo con abreviados que pretendían resolver esto con penas de dos o tres años y nosotros no".

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández"

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

"El teatro es la identidad de la Gurruchaga y hay que protegerlo", sostuvieron los estudiantes y convocaron a una jornada para visibilizar el reclamo

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Por Gustavo Conti

Ovación

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121