El hombre acusado de efectuar los disparos que terminaron con la vida de la militante social Mercedes Delgado, asesinada al quedar en medio de una balacera entre bandas antagónicas en enero de 2013 en barrio Ludueña, fue capturado ayer en un barrio de la zona norte de la cuidad de Santa Fe tras permanecer prófugo de la Justicia durante más de 20 meses. De inmediato fue trasladado a Rosario donde a la tarde fue indagado en los Tribunales por el delito de homicidio agravado por la utilización de arma de fuego.
La persona apresada fue identificada por fuentes policiales como Héctor Daniel Riquelme, de 48 años, quien era intensamente buscado a partir de los señalamientos directos de testigos presenciales que lo ubicaron como integrante de uno de los bandos que el martes 8 de enero de 2013, alrededor de las 20, se cruzaron a tiros en la zona de Bielsa y Garzón, donde Delgado desplegaba su trabajo social en un centro comunitario desde 2001.
En esa instancia la mujer se ubicó ocasionalmente en el escenario del enfrentamiento, cuando fue alcanzada por balas calibre 45, una de las cuales le comprometió la zona lumbar. Tras ser trasladada al Hospital Provincial del Centenario, donde fue intervenida en una operación que duró unas cinco horas, murió por la gravedad de las lesiones.
Testigos y acusados. En la causa judicial que se sustanció para esclarecer el crimen, en mayo pasado fue confirmado el procesamiento y serán sometidos a juicio David Ferriol y Ramón Antonio Piedrabuena, quiense eran parte de una de las bandas enfrentadas, y Matías Marcelo Riquelme (hijo del ahora apresado) y parte del otro grupo.
Cuando los jueces de la sala I de la Cámara Penal argumentaron su postura, respaldaron lo actuado por el juez de primera instancia. Es que durante la pesquisa se incorporaron relatos de vecinos que fueron testigos directos del encontronazo fatal, donde se señala a Héctor Daniel Riquelme como el responsable de la muerte de Mercedes, "lo que habría sucedido cuando, en un segundo pero contiguo momento de los episodios iniciales, disparaba hacia el sector donde estaba Ferriol", desmenuzaron los camaristas.
También surge de esa resolución que los disparos contra el bando de los Ferriol-Piedrabuena, "se da en circunstancia en que Riquelme hijo le entrega un arma a su padre, lo cual confirma la presencia de los imputados en el lugar del hecho.
Inteligencia.Lo concreto es que Riquelme se mantuvo prófugo de la Justicia por más de 20 meses, hasta que fue capturado en una vivienda ubicada en Azcuénaga y Larrea, en el barrio Chaqueño de la capital provincial. El procedimiento fue encabezado por la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad, a cargo de Ana Viglione, con apoyo de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE).
La orden de allanamiento fue emitida por el juzgado de Instrucción Nº 15 y firmada por la jueza de Instrucción Nº 10, Irma Patricia Bilotta, quien se hizo cargo del expediente principal tras las redistribución de causas del viejo sistema penal.
Viglione indicó que "luego de una importante tarea de inteligencia e investigación, la TOE dio con esta persona. Ha sido muy dificultoso lograr la detención de este hombre y en ese marco el juzgado nos convocó para dar con su paradero y se hizo un gran trabajo", destacó la funcionaria.
En tanto, Riquelme fue trasladado de inmediato a Rosario, donde ayer a la tarde fue indagado por homicidio agravado por la utilización de arma de fuego. "Se le recepcionó la indagatoria y se abstuvo de declarar. De acuerdo a las pruebas del expediente, se le atribuye la autoría material de los disparos que mataron a Delgado", indicó La Capitala la fiscal de la causa, Lucía Aráoz.