Por el "riesgo sanitario" en el tributo a Güemes, renunció un funcionario del gobierno de Salta
Francisco Aguilar, titular del Comité Operativo de Emergencia, se quejó por las movilizaciones políticas en torno a la visita del presidente Alberto Fernández.
18 de junio 2021 · 07:35hs
La visita del presidente Alberto Fernández a la provincia de Salta para participar de los actos por bicentenario de la muerte del general Martín Miguel Güemes generó una primera crisis política en la provincia norteña. El titular del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, presentó su renuncia al cargo, y lo hizo mediante una carta que entregó en mano al gobernador Gustavo Sáenz. Hasta anoche se conocía que el pedido estaba siendo analizado.
En el escrito que se viralizó por las redes sociales, se denota el malestar del médico por los acontecimientos surgidos en el marco de la conmemoración del Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes.
“Con gran tristeza desde el COE tuvimos que restringir el desfile y la afluencia de público para rendir homenaje al General Güemes con la convicción de que una concurrencia numerosa podría afectar la hoy delicada situación sanitaria de nuestra provincia”, indica la misiva.
El médico sostuvo que, pese a esa medida, y “debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del señor presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando para combatir esta pandemia”.
aguilar2.jpg
Francisco Aguilar, presidente del Comité Operativo de Emergencia de Salta.
Aguilar resaltó asimismo que a “último momento” se impusieron restricciones a los fortines “como la suspensión de los tradicionales fogones, cuando habían sido consensuados previamente con el COE con los correspondientes protocolos”.
Aguilar resaltó que “la errática y contradictoria política sanitaria del gobierno nacional puede afectar seriamente la situación de la pandemia, por transmitir a la comunidad la sensación de que no se valoran los esfuerzos individuales y colectivos realizados en aras de proteger la salud pública”.
Al finalizar su carta de renuncia afirmó: "Con la convicción de haber aportado todo lo humanamente posible para contribuir a la lucha contra la pandemia de Covid 19, sin esperar ninguna contraprestación más que la satisfacción de haber seguido mi vocación profesional, hago saber que en la fecha pongo a disposición del señor gobernador de la Provincia mi renuncia al cargo con el que me ha honrado”.