Cuatro estados de Estados Unidos —Arizona, California, Florida y Texas— informaron de 25.000 casos nuevos de coronavirus ayer, al subir la curva de contagio en 40 de los 50 estados.
Testeos. Hisopados sin bajar del auto en Miami.
Cuatro estados de Estados Unidos —Arizona, California, Florida y Texas— informaron de 25.000 casos nuevos de coronavirus ayer, al subir la curva de contagio en 40 de los 50 estados.
La cifra diaria de casos confirmados en todo el país superó los 50.000 y en 36 estados aumentó el porcentaje de tests que dieron positivo. “Lo que hemos visto es una semana muy perturbadora’’, dijo Anthony Fauci, el principal experto del gobierno en enfermedades infecciosas. Estados Unidos tiene más de 2,7 millones de casos y más de 128.000 muertes, las cifras más altas del mundo, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Se cree que las cifras reales son mucho más altas dada la falta relativa de tests y los casos leves no informados.
En un hecho revelador de la gravedad de la situación en Texas, el gobernador Greg Abbott decretó la obligatoriedad de usar barbijos o mascarillas en casi todo el territorio del estado. Hasta hace poco se había negado a permitir incluso que los gobiernos locales impusieran esas normas.
Se atribuye el pico en parte a que la gente no se cubre la cara ni respeta las normas de distanciamiento social a medida que los estados mitigaron sus cuarentenas las semanas pasadas. Fauci advirtió que, si la gente no cumple, “tendremos dificultades graves’’.
Estados Unidos registró 51.200 casos nuevos el miércoles, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Es el doble del total diario a lo largo del mes pasado e incluso más alto que el correspondiente a la etapa más letal de la crisis en abril y mayo, cuando la zona metropolitana de la ciudad de Nueva York era el foco principal de infección de todo el país.
Todos los estados menos 10 exhiben un aumento diario en los últimos 14 días, según el Proyecto de Rastreo de Covid. Los brotes más graves son los de Arizona, Texas y Florida, a los que se ha sumado California para volver a cerrar bares, restaurantes y cines. Nebraska y Dakota del Sur son los únicos estados fuera del noreste que registran tendencia descendente. Si bien la ampliación del testeo explica en parte los aumentos, hay otros indicadores ominosos, como las tasas de hospitalización y de pruebas que dan positivo. En las últimas dos semanas se duplicaron los resultados positivos en Georgia, Kansas, Montana, Michigan, Missouri, Tennessee, Mississippi, Carolina del Sur y Ohio. Se triplicaron en Nevada y se quintuplicaron en Idaho. En Texas, donde los casos nuevos diarios saltaron de 2.400 a casi 8.000, la tasa positiva creció de 8% a 14,5%. En Arizona aumentó de 5,7% a 10,3%.
El gobernador Abbott de Texas, quien en mayo inició una de las reaperturas más agresivas del país, ordenó ahora el uso de mascarillas en todos los condados con al menos 20 casos. El número de internados en Texasd se ha cuadruplicado desde que comenzó la reapertura a fines de mayo.