Los bioquímicos, que están cumpliendo un rol fundamental en el marco de la pandemia de Covid, también están en la lista de los primeros que recibirán la vacuna. Cada laboratorio autorizado (que trabaja con muestras de personas que fueron hisopadas) ya elevó una primera nómina, indicando quiénes, dentro de su plantel, están más expuestos a un posible contagio y por ende tienen prioridad para ser inoculados.
Este martes, en tanto, el Colegio de Bioquímicos integrará todos esos nombres en una única planilla que será elevada al Ministerio de Salud de inmediato. Lidia Mannino, presidenta de la entidad, dijo a La Capital que quienes están anotados serán contactados por la cartera sanitaria para que sepan cuándo recibirán la primera dosis de la Sputnik V. El operativo para este grupo se iniciará el 5 de enero en el galpón 17 (en Belgrano al 500), frente al río.
"Algunos profesionales ya recibieron su dosis, son aquellos que trabajan en áreas de cuidados intensivos donde se hacen lavados bronquiales o también se toman muestras. Los demás, serán vacunados a partir de la semana que viene", manifestó Mannino.
La bioquímica se mostró aliviada por el inicio de la campaña ("arrancamos", comentó) aún cuando mostró enorme prudencia sobre el futuro de la pandemia y pidió a los rosarinos que "por favor eviten las reuniones, andar sin barbijo y sin tomar distancia porque podemos enfrentarnos en poco tiempo a una situación complicada".
Muestras en proceso
Los bioquímicos están expuestos particularmente por varios motivos: muchos de ellos realizan los hisopados a las personas con síntomas de Covid o que son contacto de un caso positivo. Otros manipulan y procesan el material ("son los que más riesgo de contagio tienen porque están trabajando en directo con el virus", dijo la titular del Colegio).
En una primera etapa se vacunará contra el Covid a "los más expuestos" (entre ellos los que se cuentan también quienes cumplen tareas en las guardias de los hospitales públicos y sanatorios privados en áreas Covid) pero "hay muchos más".
El objetivo de la entidad que agrupa a estos profesionales "es lograr que todos los profesionales reciban sus dosis", abundó Mannino.
En Rosario y su zona de influencia hay 14 laboratorios certificados para analizar las muestras de Covid tanto por PCR, test rápido de antígeno y también test serológico de anticuerpos.
Mannino comentó que "se comunicaron varios profesionales de más de 60 años para consultar porque quieren inocularse pero como se sabe, a nivel nacional, esta vacuna no se está aplicando por el momento a los mayores. Habrá que esperar un poco más", dijo.