Una fuerte polémica enfrentó este fin de semana en Estados Unidos al presidente Joe Biden y la compañía Facebook, luego de que el mandatario culpara a la red social de difundir información errónea o falsa sobre las vacunas contra el coronavirus.
“La única pandemia que tenemos está entre los que no están vacunados. Están matando gente”, dijo Biden. Facebook respondió.
Una fuerte polémica enfrentó este fin de semana en Estados Unidos al presidente Joe Biden y la compañía Facebook, luego de que el mandatario culpara a la red social de difundir información errónea o falsa sobre las vacunas contra el coronavirus.
“La única pandemia que tenemos está entre los que no están vacunados. Están matando gente”, dijo Biden. La respuesta de Facebook llegó enseguida: "Las autoridades optaron por culpar a un puñado de empresas”, dijo Guy Rosen, vicepresidente de integridad de Facebook, en una publicación realizada en el blog de la red social. “La aceptación de la vacuna entre los usuarios de Facebook en Estados Unidos aumentó”, sostuvo.
Rosen dijo que el 85% de sus usuarios estadounidenses de la red social habían sido o querían vacunarse contra el coronavirus.
Biden tenía como objetivo haber vacunado al 70% de los adultos estadounidenses para el 4 de julio, pero no lo logró, y las autoridades encendieron las alarmas por la expansión de la variante delta en el país. Según el gobierno de ese país, el aumento en los contagios y muertes por Covid-19 en todo el país está afectando casi exclusivamente a las personas que siguen sin vacunarse.
“Hay un mensaje claro que está llegando: esto se está convirtiendo en una pandemia de los no vacunados”, dijo la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.
El epidemiólogo y actual asesor anticovid de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que erradicar la viruela, enfermedad que causó diferentes brotes epidémicos en el siglo 19 y principios del 20, “hubiera sido imposible” actualmente con la información errónea que se difunden sobre las vacunas.
“Si hubiéramos tenido el rechazo a las vacunas que vemos en algunos medios, no creo que hubiera sido posible erradicar la viruela”, dijo el inmunólogo a CNN. “Probablemente todavía tendríamos viruela, y probablemente todavía tendríamos polio en este país, si hubiéramos tenido el tipo de información falsa que está tan extendida ahora”, agregó.
Facebook había dicho que estaba tomando “medidas agresivas contra la información errónea sobre Covid-19 y las vacunas para proteger la salud pública”, y que había eliminado “más de 18 millones de piezas de información errónea sobre covid” y deshabilitado las cuentas que difundían información falsa.
Algunas regiones del país, como Misuri, Arkansas y Luisiana, tienen tasas de vacunación significativamente más bajas que otras y coinciden con las zonas donde George Busch cosechó más votos que Biden en las elecciones.
“Las personas no vacunadas representan casi todas las hospitalizaciones y muertes”, señaló Jeff Zients, coordinador de la respuesta a la pandemia para la Casa Blanca.
Las vacunas disponibles en Estados Unidos, de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, son muy efectivas en la protección contra el virus, pero la campaña de vacunación se ralentizó considerablemente en las últimas semanas.