América Latina ya suma el 50 por ciento de las muertes globales y crece la alarma

La combinación de débiles sistemas de salud pública y poblaciones hacinadas en barrios marginales creó un escenario perfecto para el Covid-19.
5 de julio 2020 · 00:00hs

América Latina, con Brasil a la cabeza, es hoy el principal foco de Covid-19, con un promedio de más de 2.000 muertes por día, la mitad del total mundial. Las pésimas condiciones de muchos sistemas de salud pública y el hacinamiento de gran parte de la población más desprotegida en los cinturones de miseria que rodean a las grandes ciudades latinoamericanas han creado un escenario perfecto para la expansión de la nueva enfermedad. La CNN publicó un extenso informe sobre el tema.

A finales de abril, en el principal hospital de la ciudad brasileña de Manaus, en el corazón de la Amazonia, aparecieron vídeos de cuerpos alineados en pasillos, víctimas de la repentina oleada del nuevo coronavirus. Al mismo tiempo, la ciudad comenzó a cavar fosas comunes para cientos de personas que ni siquiera habían tenido la oportunidad de recibir tratamiento.

Desde entonces, escenas similares se han desarrollado en toda América Latina, que ha visto una explosiva propagación del nuevo coronavirus. En Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, los ataúdes se hicieron con cajas de cartón mientras los cuerpos quedadaban sin recoger. En la capital chilena, Santiago, los hospitales públicos se vieron desbordados por el cierre prematuro.

En la última semana de junio, las muertes por coronavirus promediaron más de 2.000 por día en América Latina y el Caribe, la mitad de todas las muertes registradas en el mundo, según un recuento de CNN a partir de datos de la OMS. La mayoría de los pronósticos sugieren que el panorama será mucho más sombrío, con casi 440.000 muertes previstas en toda la región para octubre, según la Universidad de Washington.

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo que "la región de América es claramente el epicentro actual de la pandemia de Covid-19".

Hay muchas razones que explican el enorme impacto de Covid-19 en América Latina: los altos niveles de desigualdad, la vasta economía de los trabajadores informales, la falta de saneamiento en los barrios marginales, así como las respuestas lentas y desiguales de los distintos gobiernos.

Alejandro Gaviria, ex ministro de salud de Colombia, comentó: "América Latina es muy heterogénea. En algunas ciudades, la infraestructura sanitaria es similar a la de los países desarrollados; en las zonas rurales, la infraestructura es deficiente en general. Es como tener a Europa y frica en el mismo continente".

Esa disparidad existe muchas veces dentro de una ciudad, una de las razones por las que el virus se propagó tan dramáticamente en Santiago de Chile. Los estados de América Latina han tenido experiencias dramáticamente diferentes con el Covid-19. Uruguay, que tiene un sistema de salud pública bien financiado, se embarcó en un agresivo programa de seguimiento y testeos cuando llegó la pandemia. A pesar de un cambio de gobierno en medio de la crisis, tuvo una política consistente de bloqueo. Casi el 20 por ciento de la población descargó una aplicación del gobierno sobre el virus.

Paraguay, que es mucho más pobre que Uruguay, parece haberse beneficiado de una cuarentena anticipada. También aplicó medidas de cuarentena a las personas que entraban al país desde el Brasil, el epicentro de América Latina.

En otros lugares la historia es mucho menos optimista, especialmente en los países que tienen grandes economías informales. En México, Colombia y Perú, casi dos tercios de los trabajadores carecen de una red de seguridad. Y sus ingresos han disminuido hasta en un 80 por ciento durante la pandemia, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo.

Las pésimas condiciones de vida en las zonas urbanas más pobres, donde la higiene básica y el distanciamiento social son casi imposibles, amenazan a la región con una creciente marea de infecciones. Como dijo a CNN Marcos Espinal, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS: "En los barrios de Lima va a ser muy difícil hacer el distanciamiento social". Espinal señaló que en algunos países sólo un tercio de la población tiene una heladera, lo que significa que la gente debe salir a hacer compras todos los días.

En los dos decenios anteriores a 2015, muchos países de América Latina invirtieron en salud pública a medida que sus economías crecían. Se logró reducir la mortalidad infantil y la tuberculosis. Colombia multiplicó por diez sus camas de cuidados intensivos. Gaviria dice que hay muchas diferencias entre los países, "pero la mayoría de las personas tienen acceso a algún tipo de atención. En Colombia, por ejemplo, la cobertura es cercana al 100 por ciento". La calidad es un tema diferente, admite. Todos los gobiernos, excepto cinco o seis, están muy lejos de la meta de la OMS de gastar el 6 por ciento del PIB en Salud. Perú, por ejemplo, gasta el 3,3 por ciento.

Las zonas fronterizas suelen estar muy mal atendidas. Algunas ciudades de la Amazonia en Brasil están a más de 500 kilómetros de la cama de UCI más cercana. En 2016, había menos de tres camas por cada 100.000 habitantes en algunos estados del norte de Brasil, pero más de 20 camas por cada 100.000 en los estados más ricos.

La OPS advierte que la región no superará el virus a menos que mejore la atención a las comunidades marginadas, como los pueblos indígenas del Amazonas. La CNN registró un aumento de infecciones en el pueblo Xavante en el estado brasileño de Mato Grosso. Y las minorías étnicas en las zonas urbanas de Brasil también están en mayor riesgo. Una encuesta de la Universidad de Sao Paulo encontró que el coronavirus había infectado 2.5 veces más a los residentes negros que a los blancos.

El coronavirus es solo una de las múltiples crisis de salud en América Latina. Los meses de invierno en el hemisferio Sur traen otras enfermedades, como gripe y neumonía, muy asociadas entre sí.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Lo último

Homenajearon a Mirtha con una estatua que provocó revuelo en redes sociales

Homenajearon a Mirtha con una estatua que provocó revuelo en redes sociales

Gigante con número redondo: Jaminton Campaz hizo el gol 1.400

Gigante con número redondo: Jaminton Campaz hizo el gol 1.400

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

A Mariano Ríos Artacho le achacan asesorar a un comisario imputado de abuso a quien además le entregó un auto de alta gama secuestrado

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos
La Ciudad

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Ovación
Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección
Ovación

Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa
LA CIUDAD

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana
Zoom

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

No ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Por Eugenia Langone

La ciudad

No ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias
La ciudad

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas
LA CIUDAD

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI