Un futbolista argentino que jugó en Boca, pasó por el fútbol de Arabia Saudita y finalmente recaló en uno de los grandes equipos de Brasil podría, potencialmente, atajar para la selección de ese país. De hecho, es uno de los mejores arqueros de América en el puesto y su convocatoria no parece una utopía.
Es que la Fifa flexibilizó en 2020 las normas sobre el cambio de nacionalidad de los jugadores. Aunque pone algunas condiciones, un futbolista que adquirió una nueva nacionalidad podría eventualmente jugar para ese país si cumple algunos requisitos.
Las exigencias para que un jugador pueda representar a un país son que haya nacido allí, que sus padres o abuelos hayan nacido en esa nación o que, habiendo obtenido la nacionalidad, haya residido en ella durante un mínimo de cinco años.
Lo que inhabilita a un futbolista para jugar en la selección del país cuya nacionalidad adquiere es haber jugado antes en la de su nación de origen un campeonato mundial o, por ejemplo, la Copa América, cosa que no se da en el caso del arquero argentino que la rompe en Brasil y tramita su ciudadanía local.
Leer más: Instituto vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura
Agustín Rossi, uno de los mejores arqueros del continente
El futbolista en cuestión es Agustín Rossi, figura del súper equipo de Flamengo que acaba de clasificarse para jugar la final de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras después de eliminar a Racing en las semifinales.
Rossi fue convocado en una ocasión para un partido de Argentina. Fue durante las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. El entrenador Lionel Scaloni lo llamó para una doble fecha y llegó a estar en el banco en un choque contra Bolivia, aunque no jugó.
Rossi no tiene padres ni abuelos brasileños, pero reside en Brasil desde principios de 2023 y en dos años alcanzaría los cinco que exigen las normas de la Fifa para jugar por un país en caso de obtener la ciudadanía.
En Brasil, Rossi atraviesa un gran momento. Es una de las figuras de un equipo plagado de estrellas y una de las claves para que Flamengo se clasificara a la final de la Libertadores. Sus grandes rendimientos son muy elogiados no solo por los hinchas del Flamengo, sino también por la prensa, el cuerpo técnico del equipo y hasta sus propios compañeros.
Hasta donde se sabe, el ex-Boca no está en los planes de Scaloni para el Mundial que se jugará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, donde Argentina defenderá el título que obtuvo en Qatar 2022.
Leer más: Instituto vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura
Filipi Luis: "Es ambicioso y está en un gran momento"
Después de obtener la clasificación a la final de la Copa Libertadores en Avellaneda, tras igualar con Racing 0 a 0 y hacer valer su victoria en el Maracaná por la mínima diferencia, el entrenador de Flamengo, Filipi Luis, dijo: "Todo el mundo conoce las cualidades de Rossi. Es un jugador muy ambicioso al que le gusta trabajar, jugar y aprender". Y remató: "Está en un gran momento, esperamos que siga así".
Este viernes, el diario brasileño O Globo planteó en su portal Ge.Globo.com un interrogante que ya comienza a discutirse en Brasil: "¿Podría Rossi ser convocado a la selección brasileña si obtiene la ciudadanía". Por lo pronto, al arquero argentino le quedan este año dos grandes desafíos: la final de la Libertadores y el Brasileirao, donde el Flamengo también compite cabeza a cabeza con Palmeiras.