La economía argentina volvió a caer en septiembre

El Índice Compuesto de Actividad Económica (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, retrocedió 0,01%, confirmando el estancamiento

31 de octubre 2025 · 17:49hs

La actividad económica argentina se movió en terreno negativo durante septiembre. El Índice Compuesto de Actividad Económica (ICA-ARG) elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe cayó 0,01% durante el mes pasado.

“A pesar de un aminoramiento en la magnitud de la caída en agosto y septiembre, todos los indicadores de seguimiento del ciclo económico indican un escenario recesivo a partir del segundo trimestre del año. La alta volatilidad en variables clave para la economía —particularmente el tipo de cambio y las tasas de interés—, tuvieron un efecto negativo en la actividad en los últimos meses, a lo que se sumó la incertidumbre política propia de un año electoral”, explicaron las entidades.

En ese sentido, también advirtieron que "después de las elecciones del domingo será necesario consolidar un modelo de política económica que determine un cambio de expectativas y permita sentar las bases para retomar una senda de crecimiento de largo plazo”.

El informe da cuenta de valores negativos en cinco de los diez indicadores que integran el ICA-ARG. Entre ellos se destacan caídas persistentes en la actividad industrial, la construcción y la recaudación nacional, además del deterioro en el empleo registrado durante los últimos meses. Del otro lado se ubican con variación positiva la producción agrícola, las importaciones y las remuneraciones totales a los empleados registrados del sector privado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BCRmercados/status/1984224798499852702&partner=&hide_thread=false

La actividad sector por sector

El producto de los principales cultivos extensivos presentó una variación del 0,7% mensual en septiembre, gracias a los buenos resultados de la campaña de maíz, que se encuentra prácticamente finalizada. La tasa de cambio interanual se ubicó en el 37,8 %, debido a la baja base de comparación de la campaña pasada, en la cual el maíz tardío tuvo serios inconvenientes por el spiroplasma. Para los próximos meses, las perspectivas de la cosecha fina resultan muy auspiciosas, con un trigo que se estima en niveles cercanos al récord de la campaña 2021/22; y una cosecha gruesa que inicia las siembras con perfiles recargados después de un invierno que dejó lluvias muy por encima de la media histórica.

La producción industrial, por su parte, extiende su desempeño negativo por séptimo mes consecutivo, aunque se destaca un aminoramiento de la caída en los últimos dos meses. La variación mensual de septiembre fue de -0,2%, mientras que la comparación con igual mes del año pasado evidencia una contracción del 3,1%. A lo largo de 2025, la mayoría de los sectores industriales presentan un retroceso, con algunas excepciones entre las que se encuentran en sector alimentario, la refinación de petróleo y el sector de productos químicos, se indicó en el informe.

La actividad de la construcción tuvo una nueva variación mensual negativa, la quinta de manera consecutiva, con una caída del 0,8% en el último mes. Sin embargo, la tasa de cambio interanual continúa en terreno positivo, con un 1,4% en septiembre. A lo largo del año se consolidó un panorama en el cual la evolución de los precios finales de los inmuebles no acompañó los altos costos de construcción, lo que implica limitaciones para que los proyectos privados compensen la menor actividad de la obra pública nacional.

Las importaciones totales de bienes acumulan su tercer mes de crecimiento, luego del traspié que sufrió la serie en mayo y junio. En la última medición las importaciones aumentaron un 1,9%, mientras que la comparación con septiembre del año pasado da cuenta de una variación del 14,8%. Por otro lado, las exportaciones también presentaron signos positivos los últimos meses, favoreciendo a la balanza comercial de bienes del país, que retornó a valores de la segunda mitad de 2024.

Las ventas minoristas mostraron una variación positiva en la estimación para el noveno mes del año, del 0,2%. Sin embargo, la variación interanual estimada es del -5,4% y el nivel de la serie continúa por debajo de los mínimos del año pasado. En septiembre, la recuperación estimada se debe a un crecimiento en las ventas en centros de compras, acompañadas por electrodomésticos y artículos para el hogar, mientras que las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas continúan en baja.

Los patentamientos de vehículos nuevos volvieron a caer en la medición mensual: 0,5% en septiembre. El porcentaje constituye el cuarto mes negativo del indicador. A pesar de la merma de los últimos meses, la comparación con igual mes de 2024 indica un crecimiento del 26,9% y el volumen mensual patentado continúa en los niveles más elevados de los últimos siete años.

La recaudación total del gobierno nacional es otro de los indicadores cuyo deterioro mensual es persistente, con una caída en septiembre del 2,5%, la séptima de manera continua. Además, la variación interanual muestra un deterioro del 6,7% en comparación al mismo periodo del año pasado. Al observar el nivel del monto recaudado el último mes, se advierte que presenta una magnitud similar a la registrada en el mínimo de 2024, lo que implica que entre marzo y septiembre se perdió toda la recuperación que se había logrado durante los once meses previos. Otro aspecto para destacar es que, en agosto y septiembre la recaudación por impuestos al comercio exterior (DGA) cayó una vez finalizadas las disminuciones transitorias en las alícuotas de derechos de exportación.

image (36)
Las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual.

Las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual.

Deterioro del empleo

En tanto, el número de asalariados privados registrados cae por cuarto mes consecutivo, con una variación estimada para septiembre del 0,2% mensual y del 0,5% en la comparación interanual. Se observa que el deterioro de los últimos meses ubica la cantidad de empleos registrados del sector privado en alrededor de 180.000 puestos por debajo del máximo histórico (agosto de 2023).

Por su parte, la tasa de entrada al mercado laboral volvió a tener un signo positivo en la variación mensual estimada del noveno mes del año, con un 2,5%, luego de tres meses de caídas. En la comparación con igual mes de 2024 se observa un crecimiento estimado del 9,9%, equivalente a una suba de 0,18 puntos porcentuales en el nivel de la tasa (pasó de 1,75 en septiembre de 2024 al 1,92 el último mes ).

Finalmente, se estima que la remuneración bruta total de los empleados privados registrados volvió a tener una recuperación leve, del 0,1% en el último mes. Así, en septiembre de 2025 la serie se ubica un 6,3% por encima de igual mes de 2024.

En informe precisa que en el noveno mes del año se observa un escenario similar al de agosto, con una tasa de cambio mensual del ICA-ARG cercana a cero y algunas señales positivas en indicadores coincidentes. Sin embargo, observando los balances trimestrales del indicador, con el dato de septiembre se cierran dos trimestres consecutivos con caídas. Además, el índice de difusión de las series coincidentes disminuyó hasta ubicarse en torno al 25%, luego de encontrarse encima del 75% en los primeros meses del año.

El Índice Compuesto Líder de Actividad de Argentina (ILA-ARG) también presenta un deterioro notorio desde febrero. En septiembre tuvo su séptima variación mensual negativa consecutiva, con una contracción del -0,3%.

De los doce indicadores líderes componentes del ILA-ARG, en el último mes se encuentran cinco con variaciones positivas: la base monetaria, el índice de precio de materias primas de exportación, el gasto de capital del gobierno nacional, el índice de difusión de expectativas de empleo y el sector industrial de productos químicos. Entre los indicadores con evolución negativa más significativa se destacan el Índice de confianza del consumidor, el índice de tipo de cambio real multilateral y los indicadores de los mercados bursátiles, indicaron las entidades.

Ver comentarios

Las más leídas

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Reforma laboral: advierten un aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios

Reforma laboral: advierten un "aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios"

Lo último

Newells tuvo una noche de brujas, Unión le ganó sin merecerlo y sigue sufriendo en pos de la salvación

Newell's tuvo una noche de brujas, Unión le ganó sin merecerlo y sigue sufriendo en pos de la salvación

Uno x uno de Central ante Instituto: Di María, otra vez determinante para un nuevo triunfo canalla

Uno x uno de Central ante Instituto: Di María, otra vez determinante para un nuevo triunfo canalla

Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

"El Estado le cargó al sistema privado de salud enfermedades y tratamientos sin contrapartidas"

Profesionales, académicos y empresarios se congregaron en Rosario para debatir las problemáticas del sector en el 5º Encuentro Nacional de Salud Federal

El Estado le cargó al sistema privado de salud enfermedades y tratamientos sin contrapartidas
Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China
La Ciudad

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista
Economía

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista

Más colectivos y una nueva base para el Sies: detalles del presupuesto 2026 de Rosario
La Ciudad

Más colectivos y una nueva base para el Sies: detalles del presupuesto 2026 de Rosario

Vicentin en manos argentinas: Grassi le gana la pulseada a Dreyfus
Economía

Vicentin en manos argentinas: Grassi le gana la pulseada a Dreyfus

Informe de la Bolsa de Comercio: la economía volvió a caer en septiembre
Economía

Informe de la Bolsa de Comercio: la economía volvió a caer en septiembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Reforma laboral: advierten un aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios

Reforma laboral: advierten un "aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios"

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo

Ovación
Uno x uno de Central ante Instituto: Di María, otra vez determinante para un nuevo triunfo canalla

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno de Central ante Instituto: Di María, otra vez determinante para un nuevo triunfo canalla

Uno x uno de Central ante Instituto: Di María, otra vez determinante para un nuevo triunfo canalla

Uno x uno de Central ante Instituto: Di María, otra vez determinante para un nuevo triunfo canalla

Newells cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Newell's cayó sin merecerlo 1 a 0 ante Unión y complica su situación de cara al final del torneo

Central le ganó 3 a 1 a Instituto, es el mejor de la tabla anual y jugará la Supercopa Internacional

Central le ganó 3 a 1 a Instituto, es el mejor de la tabla anual y jugará la Supercopa Internacional

Policiales
Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Por Miguel Pisano

Policiales

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

Identificaron a la mujer asesinada en un asentamiento de la zona sur

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste

La Ciudad
Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China
La Ciudad

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Más colectivos y una nueva base para el Sies: detalles del presupuesto 2026 de Rosario

Más colectivos y una nueva base para el Sies: detalles del presupuesto 2026 de Rosario

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia

Bomberos de Santa Fe viajaron a Chubut en busca de la pareja desaparecida

Bomberos de Santa Fe viajaron a Chubut en busca de la pareja desaparecida

Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro
LA CIUDAD

Controlaron la fuga de gas tras el choque de dos autos en el macrocentro

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste
Policiales

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste

La víctima del incendio fatal en barrio Ludueña estaba postrada tras un ACV
La Ciudad

La víctima del incendio fatal en barrio Ludueña estaba postrada tras un ACV

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 
POLICIALES

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 

Presupuesto con superávit: destinarán el ahorro municipal al desarrollo de obras públicas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Presupuesto con superávit: destinarán el ahorro municipal al desarrollo de obras públicas

Prueban en Rosario un nuevo tratamiento para un tipo de esquizofrenia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Prueban en Rosario un nuevo tratamiento para un tipo de esquizofrenia

Un hombre de 80 años falleció al incendiarse una casa en barrio Ludueña
La Ciudad

Un hombre de 80 años falleció al incendiarse una casa en barrio Ludueña

Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: Apostamos a que a la Argentina le vaya bien

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El presidente dejó afuera del encuentro en la Rosada a cuatro gobernadores
Política

El presidente dejó afuera del encuentro en la Rosada a cuatro gobernadores

Lo condenan por difundir material pornográfico editado con caras de vecinas

Por Mila Kobryn

La Región

Lo condenan por difundir material pornográfico editado con caras de vecinas

El tiempo en Rosario: pocas nubes en un viernes con temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pocas nubes en un viernes con temperatura en alza

Feria del Libro de Rosario: cuáles fueron los títulos más vendidos y las sorpresas

Por Isabella Di Pollina

La Ciudad

Feria del Libro de Rosario: cuáles fueron los títulos más vendidos y las sorpresas

Milei recibió a gobernadores y les pidió apoyo para las reformas
Política

Milei recibió a gobernadores y les pidió apoyo para las reformas

Comando Vermelho tenía un FAL argentino: sospechan que fue robado en Beltrán
Información General

Comando Vermelho tenía un FAL argentino: sospechan que fue robado en Beltrán

Leones FC puso primera con el primer amistoso ante Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Leones FC puso primera con el primer amistoso ante Central Córdoba

El rosarino que conoció a Maradona en Agrandadytos lo recordó en su cumpleaños
Ovación

El rosarino que conoció a Maradona en Agrandadytos lo recordó en su cumpleaños

Lanús es finalista de la Sudamericana y jugará por el título contra el Mineiro
Ovación

Lanús es finalista de la Sudamericana y jugará por el título contra el Mineiro

Piden perpetua para asesino que escondió el cuerpo de su pareja en un ropero
Policiales

Piden perpetua para asesino que escondió el cuerpo de su pareja en un ropero