Vélez se consagró campeón de la Liga Profesional y en Liniers hubo festejo. Ni el más optimista de los hinchas velezanos hubiese pensado hacer un año así. En la temporada 2024 disputó dos finales, con caídas (Estudiantes y Central Córdoba) y por la última fecha del campeonato le ganó a Huracán por 2 a 0 y dio la vuelta olímpica después de 11 años.
De esta manera el equipo de Gustavo Quinteros disputará además el Trofeo de Campeones, el próximo domingo ante Estudiantes. Para Vélez será el partido revancha que perdió ante El Pincha en la final de la Copa de Liga, que perdió por penales 4 a 3, en mayo del 2024.
2024-12-15 velez campeon.jpg
En el 2023 se salvó del descenso
Hace tan solo trece meses, el 25 de noviembre de 2023, el Fortín venció por 3-1 a Colón en la última fecha de la Copa de la Liga y aseguró su permanencia en Primera después de haber atravesado uno de los peores años deportivos recientes, ya que peleó por no descender todo el semestre.
Luego de esa necesaria victoria, Sebastián Méndez, quien había regresado a la institución tras dar un sorpresivo portazo en Unión para salvar al club de sus amores, dejó el cargo y a fines de diciembre fue contratado Gustavo Quinteros, quien venía de ser campeón con Colo-Colo de Chile, pero no dirigía en el país desde la temporada 2006-07, cuando pasó por San Martín de San Juan.
Crecer en lo futbolístico
Desde entonces, el club de Liniers vivió un crecimiento exponencial, en parte, gracias a que el técnico mejoró a varios jugadores que ya se encontraban en el plantel y habían peleado el descenso, como Claudio Aquino y Braian Romero, hoy piezas claves en el once.
Además, si bien perdió a dos figuras, como Lautaro Gianetti y Santiago Castro, revalorizó a algunos que ya estaban en el plantel (Francisco Pizzini, el más representativo) y sumó refuerzos que se volvieron fundamentales (Tomás Marchiori y Agustín Bouzat).
Cuatros jugadores separados
Un mes después de eso el club volvió a sufrir una situación compleja y no desde lo deportivo, ya que una joven denunció a Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Ignacio Florentín por abuso sexual en la visita del plantel a Tucumán para jugar frente a Atlético en el mes de marzo. Después de varias semanas, el club los separó del plantel y más tarde les rescindió los contratos.
Sin disputar copas internacionales, la Liga Profesional aparecía como el otro gran objetivo del plantel de Quinteros y vaya que cumplió con las expectativas porque, hasta el momento, fue el mejor equipo del campeonato. Entre la fecha 6 y la 15 no solo estuvo invicto, sino que sumó nueve triunfos y un empate, lo que lo llevó a ser líder absoluto.
Más allá de que en las últimas jornadas el equipo bajó su nivel y perdió algunos puntos importantes que permitieron que sus perseguidores (Huracán, Talleres y Racing) se acercaran y se ilusionaran con arrebatarle el título.
Caída ante Unión y Central Córdoba
A dos fechas de finalizar el torneo, perdió ante Unión 1 a 0 en Santa Fe y esa derrota lo dejó sin ser único líder para compartir la cima con Talleres de Córdoba, para definir en la última jornada ante Huracán, cuando ya empezaron a asomar las dudas.
En la previa al choque ante el Globo, jugó la final de Copa Argentina ante Central Córdoba de Santiago y en la cancha de Unión perdió por 1 a 0. La derrota fue muy dura y en cuatro días debía reponerse para disputar un choque decisivo ante su público.
La coronación
Con los goles de Claudio Aquino y Damián Fernández en el primer tiempo, Vélez derrotó a Huracán 2 a 0 y volvió a dar una vuelta olímpica tras diez años, ya que la última fue en 2014, cuando obtuvo la Supercopa ante Arsenal.