Esta vez son 30 los ex combatientes de Rosario y la región que viajaron a Bahía Blanca, sede de la 18° Olimpíada de Veteranos de Malvinas 2019, en ambas categorías: olímpica y paralímpica. Y ayer debutaron con gloria: Fernando Francolino ganó por cuarta vez la medalla de oro en la disciplina tenis de mesa que se define en una jornada. El equipo de fútbol 11 se cruzó con su par de Córdoba y empató 1 a 1 (con gol de Eduardo Gardía) y la dupla de truco conformada por Claudino Chamorro (presidente del Centro de Ex Combatientes de Rosario) y Raúl Scheider, también se quedaron con la partida.
Estas olimpíadas tendrán hoy, a las 20, un plato fuerte. Se organizó un partido de básquet del que participarán veteranos y ex-jugadores de la gloria bahiense. Será en el Estadio Osvaldo Casanova, con entrada libre y gratuita. Ya se comprometieron a jugar Juan Alberto Espil, Rubén Scolari, Alejandro Montecchia y Leandro Ginobili.
"Nosotros entre nuestros compañeros tenemos a un juador de ping pong paralímpico, Fernando Francolini, quien perdió su mano izquierda por una esquirla en la Guerra, pero no se presenta como paralimpico y aún así gana", le comentó el ex combatiente de Rosario, Julio Más a Ovación.
Los rosarinos dirán presente también en fútbol 5, ciclismo rural, bochas y tiro. Si bien las olimpíadas, hasta el 12 de octubre amplían en menú con maratón, canotaje, basquet, dardos, arquería, pool, pesas, ajedrez, golf y vóley.
Argentina es el único país en el mundo que impulsa esta cita deportiva para veteranos de guerra, iniciativa que le permitió recibir en el año 2017 una mención especial del Comité Olímpico de París.