Los ecos de la gran victoria de Newell's ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina todavía no se apagan en el parque Independencia. El triunfo puso al equipo de Cristian Fabbiani en los octavos de final de la Copa Argentina, una fase a la que solo había llegado en 2018.
La defensa con tres centrales y dos laterales, el partidazo de Carlos González, los buenos rendimientos de futbolistas como Gonzalo Maroni y Alejo Montero y la cantidad de goles convertidos son algunos de los aspectos destacados que dejó el partido de los rojinegros en Salta.
Fabbiani sorprendió a propios y extraños con la inclusión de un zaguero central por un volante, con relación a la formación que había enfrentado a Central Córdoba en el Coloso por el torneo Clausura.
El ingreso de Fabián Noguera por David José Sotelo implicó un cambio de esquema táctico, ya que Newell's jugó con tres centrales y dos laterales bien abiertos.
Más allá de algunos desajustes, el esquema funcionó y le permitió a Newell's asegurar la victoria, sobre todo en el segundo tiempo, cuando su rendimiento ofensivo decayó y los tucumanos fueron a buscar el triunfo.
Leer más: Darío Benedetto pisa el acelerador para ver si puede recuperarse de la lesión: ¿llegará al clásico?
Tarea para Cristian Fabbiani
Lo que quizás deba corregir Fabbiani en ese esquema es el hecho de que a Newell's le llegaron mucho por afuera, sobre todo en el primer tiempo, ya que tanto Montero como Ángelo Martino por momentos estaban más ocupados en ser la salida del equipo que en marcar el ataque de Atlético.
Por esa falla, los tucumanos pudieron tirar muchos centros desde los costados sin demasiada oposición, sobre todo en el primer tiempo y por la izquiera, cuando el lateral derecho Maximiliano Villa se proponía llegar por su banda.
De hecho, los dos goles de Atlético fueron de cabeza en jugadas que se iniciaron precisamente por los extremos. Hay claramente un problema a corregir en ese esquema, más allá de los claros beneficios que le trajo a Newell's en el partido contra los tucumanos.
Leer más: Mauri Icardi ya tiene decidido en qué equipo seguirá su carrera a partir de mediados de 2026
Contra Defensa y Justicia, con suplentes
Fabbiani ya anticipó que frente a Defensa y Justicia, el partido que se jugará el domingo por el torneo Clausura, no utilizará a los titulares, a los que dará descanso mientras empieza a preparar el equipo para el partido ante Central. El clásico se jugará el sábado 23 de agosto en el Gigante.
No es aventurado imaginar que Fabbiani haya utilizado el esquema de tres zagueros centrales y dos marcadores de punta bien abiertos pensando precisamente en el choque ante los canallas. Aunque viene con un marcado déficit de goles, Central ataca mucho por los costados, con Ángel Di María y Jaminton Campaz. Esa variante suele terminar en pases filtrados o centros que buscan a Alejo Veliz, quien en en caso de que Fabbiani repita la formación con Luciano Lollo-Noguera-Cuello-Víctor Cuesta estaría muy bien rodeado.
Leer más: Cocoliso González, el héroe de la clasificación de Newell's: "Esto sigue y vamos por más"
En el caso de que Fabbiani vaya al Gigante con el mismo esquema que usó en Salta, solo tendrá que ajustar precisamente ese detalle, la tendencia de Central a atacar con sus extremos. Teniendo en cuenta lo que pasó ante Atlético Tucumán, más que un detalle el asunto se convertirá en un tema estratégico.