Central continúa negociando contra la corriente en pos de sumar a Juan Cruz Komar. Mientras tanto, la T sigue recibiendo y escuchando ofertas por el defensor. De hecho, tiene una propuesta muy fuerte de Bulgaria que espera concretar. Pero además hay un dato que sacudirá y dejará en Arroyito una estela de impotencia. “Komar se irá únicamente vendido, si no no se va de Talleres”, le dijo en exclusiva a Ovación con total claridad y convicción el presidente del Matador, Andrés Fassi. Mientras que desde la vereda canalla le afirmaron a este medio que seguirán gestionado en pos de sumar al zaguero central de 25 años. Ratificaron el fuerte interés por ficharlo, pero confesaron que no pueden comprometer patrimonialmente al club cediendo porcentajes de juveniles o bien haciendo una inversión de tres millones de dólares en estos delicados momentos a nivel general. Ante este cuadro de realidad, lo concreto es que la balanza comenzó a inclinarse del lado inviable de contratar al jugador que tanto clama Cristian González para la defensa auriazul.
Fassi se mueve en el ambiente del fútbol como pez en el agua. No construyó una institución sólida a fuerza de improvisación. Conoce el paño. También a los actores que lo rodean. Tiene una vasta experiencia de gestión a nivel local e internacional. Sabe hasta dónde tensar la cuerda. Sobre todo cuando encabeza una posible transferencia.
Por eso está plantado con firmeza en el caso que tiene a Juan Cruz Komar como máximo protagonista. El defensor anhela jugar la próxima campaña en Central, pero en Córdoba no están para nada dispuestos a dejar pasar por alto la falta de compromiso asumida al contrato que firmó en su momento. La idea de abandonar la ciudad mediterránea sin previo aviso ni autorización para instalarse en estos pagos cayó como un gancho innecesario al hígado en el mundo albiazul.
Central intenta materializar el fichaje que pretende Cristian González con lo que tiene a disposición. Pero hasta el momento no hace más que recibir desplantes. Porque cuando desde Arroyito se plasma una propuesta a través del represente del jugador, no hace más que alejarse del deseo de contar con el zaguero central.
La directiva canalla afirma que le acercó varias ofertas a sus pares cordobeses. También que del otro lado clamaron porcentajes de cuatro juveniles (como Lautaro Blanco y Gino Infantino, por citar algunos), lo que genera una imposibilidad de poder materializar este interés por el defensor. La comisión auriazul considera que bajo esas condiciones es inviable llegar a buen puerto. Sobre todo ahora que se cambiaron las coordenadas.
Es que Talleres no está dispuesto a desprenderse en estos momentos de la mitad de los derechos del jugador. Pretende vender el ciento por ciento de la ficha. ¿En cuánto está tasado Komar? En tres millones de dólares. Una suma imposible de erogar y conseguir para ficharlo.
Por más que los directivos seguirán haciendo números y evaluando nuevas posibilidades, lo cierto es que este miércoles Andrés Fassi dialogó con Ovación. Y fue contundente a la hora de referirse al caso Komar.
“Komar se irá únicamente vendido si no, no se va de Talleres”, expresó. Luego reconoció que tiene algunas ofertas en su poder como de la Major League Soccer y Europa. Y muy concretas. Sobre todo una: la de Ludogorets de Bulgaria, que “hoy (por el miércoles) mejoró la oferta”.
El jugador sigue en su postura de no desear volver a Córdoba ni jugar en otra latitud que no sea Arroyito. “Komar puede tomar la decisión que quiera. Puede decidir dejar de jugar, que en todo caso será una situación personal. Talleres hará lo que deba hacer porque fue sometido a tremendos daños y perjuicios con todo esto que ha hecho”, sostuvo Fassi.
“Tiene contrato vigente firmado que no está cumpliendo y es un perjuicio muy grande para nosotros. Es un tema que se dictaminará cómo se proseguirá, por cierto. Pero no se va de Talleres si no es vendido. Y si no quiere ir a Bulgaria será otro condimento de los daños que el club está sufriendo por esta decisión”, afirmó sin más preámbulos.
Pero el máximo directivo cordobés dijo algo más que puede causar desencanto y sorpresa en estos lares. “La gente de Central hace dos días que no habla”, afirmó a modo de cierre el mandamás cordobés en contacto con Ovación. Sin dudas, este caso se va tornando color “desesperanza” para el Kily González y compañía.