Para un 9 goleador y que se precie de tal no hay nada mejor que llevarse bien con el área y Marco Ruben es un claro ejemplo, un jugador que puede dar fe de que cuanto más tiempo esté en proximidad de esa zona de gatillo sus chances de convertir inexorablemente crecerán. Se podrían tomar todos los goles que hizo en su carrera vistiendo la camiseta de Central, pero alcanza con la referencia de los 15 que convirtió en este último torneo, en el que anotó todos dentro del área. Es más, sólo uno (el último, contra Lanús) lo marcó más allá de la línea del punto penal y fue por “casualidad”, luego de desviar un remate de Francesco Lo Celso. Los otros 14, ahí nomás del arco, donde sin dudas se mueve como pez en el agua.
No todos los goleadores tienen las mismas características y las de Marco Ruben están claramente establecidas. Porque sus condiciones técnicas le dan para ser parte interviniente en la gestación de una jugada, pero pensarlo lejos del arco es un error.
Ruben2.jpg
Marco le anotó de taco a River. Ese día también convirtió el segundo.
Marcelo Bustamante / La Capital
Hay méritos suficientes de muchos de sus compañeros, que han sabido asistirlo de la mejor manera, pero la inteligencia de un centrodelantero a la hora de generarse los espacios es fundamental. No parece casualidad que hayan sido 15 los goles convertidos y mucho menos que prácticamente todos fueran entre el punto penal y el arco. Para Ruben esa zona es una zona de confort. Claramente no es un futbolista que tenga como una de sus principales características rematar desde afuera del área, pero la explicación es lógica: no apena a ese recurso porque cuando el equipo está en posición de ataque él rápidamente se posiciona en proximidad del arco.
Hay una cuestión emparentable con la táctica y tiene que ver con que prácticamente todos los partidos los jugó junto a un delantero que iba por afuera. La mayoría de las veces fue Lucas Gamba, otras Alan Marinelli. Milton Caraglio, por ejemplo, tiene características similares a Ruben porque en un goleador que le gusta vivir dentro del área, pero jugaron poco juntos debido a la lesión que sufrió el Tanque. Con Luca Martínez Dupuy también lo hizo pocas veces.
Lo de la cantidad de goles convertidos podría ser atribuido a que vivió un momento de dulzura permanente, claramente potenciado en el tramo final del torneo, pero lo de los lugares físicos desde donde anotó no resiste otra explicación que no sea que Ruben es un bicho de área.
De cabeza, con derecha, con zurda, de taco, con lo que sea, Ruben resultó letal para muchos equipos y por eso terminó segundo (junto a José Sand, de Lanús) en la tabla de goleadores. Eso sí, dejó muy en claro que eso de jugar lejos de arco no le sienta bien y que donde más le gusta estar y donde mejor se siente es dentro del área.
El detalle de los 15 goles
1) 3-0 / Arsenal: Ojeda remató defectuoso, la pelota se elevó y Ruben la agarró de volea, de mediavuelta. Zurdazo contra el palo izquierdo.
2) 0-2 Central Córdoba: Broun sacó largo, la tomó Zabala, abrió para Gamba por derecha, centro del mendocino y, desde el piso, Marco definió.
3) 2-4 Central Córdoba: Córner, Avila cabeceó, dio en el travesaño, Fosa Ferreyra volvió a meterla y Marco sólo tuvo que empujarla.
4) 1-2 Banfield: Martínez la bajó, Gamba se la llevó de cabeza e intentó definir. Le dio mordido y Ruben corrigió sobre la línea de sentencia.
5) 1-2 Banfield: Salida rápida de Broun, Marinelli desbordó, llegó al fondo y lanzó el centro bajo. Definición en la boca del arco.
6) 1-0 Patronato: Ruben la aguantó dentro del área, descargó para Covea, quien remató al arco. Tras el rebote en el arquero el 9 no perdonó.
7) 2-1 Racing: Centro de Blanco al punto del penal, donde Ruben, casi de palomita, ganó de cabeza. La puso contra el palo derecho.
8) 2-1 Unión: Gamba abrió para Blanco, centro del lateral desde la izquierda y Marco conectó de cabeza, al ángulo superior izquierdo.
9) 0-1 Colón: Córner de Vecchio desde la derecha, Ruben se tiró hacia adelante y, casi desde el piso, le cambió la trayectoria al balón.
10) 0-2 Colón: Blanco por izquierda, centró al corazón del área y cabezazo con el parietal derecho, contra el palo izquierdo.
11) 0-3 Colón: River: Ahora Martínez, por derecha, centro al segundo palo y casi sin saltar la puso contra el otro palo, el más lejano.
12) 1-0 River: Blanco para Vecchio, gran jugada del 10, asistencia y definición de taco ante el achique de Armani.
13) 2-0 River: Lo Celso, para Blanco, centro preciso y con otra especie de palomita le venció las manos a Armani.
14) 2-1 Lanús: Gran asistencia de Vecchio, por encima de los centrales. Marco le ganó a Burdisso y definió con categoría.
15) 2-2 Lanús: Remate de Lo Celso y Marco, sin intención, la desvió con el pie derecho. Fue el gol en el que convirtió desde más lejos.