Los Pumas abrieron la ventana de noviembre de la mejor forma, con un triunfo ante Gales que si bien fue sin tanta fluidez ni brillo fue contundente: 52-28. Con este resultado, Argentina se afianzó en el sexto lugar en el ranking, lugar que necesita para ser cabeza de serie en el Mundial de Australia 2027.
El partido en el Principally tuvo un arranque vertiginoso, de ida y vuelta y vaticinó un encuentro muy disputado como realmente lo fue. El primero en marcar fue el conjunto visitante. Tras varios picks and go, Pedro Delgado apoyó para el seleccionado argentino y abrió el marcador para sorpresa de los locales. Santiago Carreras no falló y estiró la cuenta.
Los galeses no se había repuesto de ese primer golpe cuando, pocos minutos después, Mateo Carreras se escapó por una de las puntas y con el pie habilitó a Gerónimo Prisciantelli quien venía en apoyo por el centro de la cancha, tomó la pelota y consiguió la segunda conquista argentina. Santiago Carreras hizo efectiva la conversión.
Respuesta galesa
Gales acusó el golpe y fue por el descuento. Moviendo bien la pelota, fabricó los huecos hasta que Tomos Williams logró quebrar a la defensa argentina y se escapó al ingoal. Tras la conversión de Dan Edwards Gales se acercó en el marcador.
Pero no se conformó y siguió asediando al conjunto argentino. Jugando con sus delanteros, fue acorralando a Los Pumas hasta que Dewi Lake llegó lanzado y se sumergió en el ingoal albiceleste. Edwards consiguió la conversión y Los Dragones Rojos llegaron al empate.
Tras el aluvión Los Pumas empezaron a tener más control de la pelota y con ella más juego. Las acciones, de mucho rigor físico, se hicieron bastante desordenadas, y en ese escenario, volvió a sacar una luz de ventaja. En un ataque argentino, Ben Thomas golpeó con su pie a Pablo Matera y recibió una tarjeta amarilla (que bien podría haber sido roja) por parte de Ben O’Keeffe, penal con el que Santiago Carreras estiró la ventaja.
Antes del final del primer tiempo, Los Pumas volvieron a acelerar. Simón Benítez Cruz apoyó debajo de la H y tuvo su bautismo de fuego con la albiceleste, mientras que Santiago Carreras concluyó la jugada con su conversión.
Y cuando todo parecía que el parcial se cerraba así, Los Pumas dieron otro zarpazo. Pablo Matera asistió de gran manera a Mateo Carreras y el tucumano hizo gala de su potencia para lograr su conquista. Santiago Carreras anotó la conversión y Los Pumas se fueron al descanso 31-14 arriba. El Millenium empezaba a enmudecer.
Tries y más tries
En el arranque del complemento, de una pelota recuperada, Los Pumas volvieron a visitar el ingoal galés. Necesitó solamente tres minutos para estirar la ventaja. Gerónimo Prisciantelli habilitó con el pie a Bautista Delguy, quien con un quiebre de cintura llegó al ingoal de Los Dragones Rojos. Santiago Carreras consiguió la conversión y Los Pumas siguieron sumando. Inmediatamente Tomos Williams vio el cartón amarillo tras haber golpeado al apertura argentino en el inicio de la jugada.
Gales, obligado por el marcador, salió a buscar el descuento, que alcanzó gracias a la audacia de Jac Morgan, quien se lanzó sobre la línea para anotar el tercer try galés. La acción le salió cara ya que se golpeó el hombro y tuvo que ser reemplazado.
Con los cambios, Gales tomó aire y empezó a darle más velocidad a su juego. Pudo haber aumentado, pero por un knock on previo del recién ingresado Louis Rees-Zammit, el conjunto local no logró sumar más unidades.
A los 22', Gerónimo Prisciantelli interceptó un pase en el centro del campo y sin marca corrió directamente bajo los palos para empezar a liquidar el pleito. La acción del apertura, recordó a la de Nicolás Sánchez en el Mundial de Francia 2023, justamente ante Gales, cuando cortó una acción y marcó el que fue el último try de su carrera. La efectividad del fullback, en tanto, aportó la conversión para que Los Pumas dominen con autoridad, en la cancha y en el marcador.
A menos de diez minutos del final, Blair Murray apoyó en soledad y Jarrod Evans anotó la conversión para el local, pero la ilusión le duró poco. La última palabra la tuvo el conjunto argentino, que con el try de Santiago Grondona y la posterior conversión de Santiago Carreras (ciento por ciento en efectividad) abrió la ventana de noviembre inflando el pecho, con una victoria enorme por 52-28 ante un duro rival como lo es Gales que hace que las perspectivas a la hora de ocupar el sexto lugar en el ranking World Rugby de cara al sorteo del Mundial de Australia sean más grandes.
El ranking y el Mundial
Con el duelo ante Gales, Los Pumas iniciaron la ventana de noviembre, la cual tiene una vital importancia pensando en el Ranking de World Rugby. El sorteo para la Copa del Mundo de Australia 2027 será en diciembre y con la ampliación de 20 a 24 participantes, los seis primeros de la clasificación serán considerados como cabezas de serie para liderar los seis grupos del Mundial.
Antes de que comience la ventana, el seleccionado argentino se ubicaba en el sexto lugar del ranking (83.82) con el que sería cabeza de serie pensando en los bombos del sorteo mundialista. La lucha estaba centrada con Australia, que se ubicaba séptimo con 82.90 y Escocia, próximo rival de Los Pumas, estaba octava con 81.57.
Pero en este fin de semana, antes de enfrentar a Gales Los Pumas recibieron dos muy buenas noticias. Una desde Italia, ya que el conjunto conducido por Gonzalo Quesada venció 26-19 a los Wallabies (que perdió 1.21 unidades), inmediato perseguidor y rival directo para los argentinos en la pelea. La otra llegó desde Edimburgo, donde Escocia cayó por 25-17 frente a los All Blacks.
Además de la derrota y de cara al partido con Los Pumas el próximo domingo 16, los escoceses podrían perder a uno de sus máximos referentes: Finn Russell. Russell recibió atención médica en reiteradas ocasiones en su rodilla, y finalmente a minutos del final, fue sustituido luego de sufrir un problema en su tobillo. “Su lesión inicial fue en la rodilla, y me pareció que jugó de forma excepcional, a pesar de esa distensión. Lo sacamos del partido porque también tenía una lesión en el tobillo, así que arrastraba dos lesiones”, dijo Gregor Townsend, head coach de Escocia.
La síntesis
Gales: Rhys Carré (Nicky Smith), Dewi Lake y Keiron Assiratti (Archie Griffin); Dafydd Jenkins y Adam Beard; Alex Mann, Jac Morgan (Olly Cracknell) y Aaron Wainwright (Freddie Thomas); Tomos Williams y Dan Edwards (Jarrod Evans); Josh Adams, Ben Thomas, Max Llewellyn y Tom Rogers (Louis Rees-Zammit); Blair Murray. HC. Steve Tandy
Argentina: Mayco Vivas (Tomás Rapetti), Julián Montoya y Pedro Delgado (Thomas Gallo); Guido Petti y Marcos Kremer; Pablo Matera, Juan Martín González (Santiago Grondona) y Joaquín Oviedo; Simón Benítez Cruz y Gerónimo Prisciantelli; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Justo Piccardo y Bautista Delguy; Santiago Carreras. HC. Felipe Contepomi
Progresión: PT. 7', 9', 38' y 40' goles de Santiago Carreras (ARG) por tries de Pedro Delgado, Gerónimo Prisciantelli, Simón Benitez Cruz y Mateo Carreras; 14' y 20' goles de Dan Edwards (GAL) por tries de Tomos Williams y Dewi Lake; 27' amarilla Ben Thomas (GAL); 30' penal de Santiago Carreras (ARG). ST. 3', 21' y 40' goles de Santiago Carreras (ARG) por tries de Bautista Delgui, Gerónimo Priscinatelli y Santiago Grondona; 4' amarilla a Thomos Williams (GAL); 14' gol de Dan Edwards (GAL) por try de Jac Morgan; 33' gol de Jarrod Evans (GAL) por try de Blair Murray.
Estadio: Principality Stadium (Cardiff)
Arbitro: Ben O’Keeffe (NZ)