El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe sancionará a Rosario Central por las banderas que se exhibieron en el partido ante Boca y por las cuales el propio club emitió este martes un fuerte comunicado repudiando las mismas.
Los trapos que el mismo club repudió en un comunicado motivaron el castigo. También habría sanción de la Liga Profesional, pero sería económica
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
En la platea del río apareció una de las banderas en cuestión y sobre ella pesa parte de la sanción.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe sancionará a Rosario Central por las banderas que se exhibieron en el partido ante Boca y por las cuales el propio club emitió este martes un fuerte comunicado repudiando las mismas.
La sanción aún no es oficial, pero trascendió que el club ya fue notificado y no sólo eso, sino que podría haber también otra sanción por parte de la Liga Profesional, aunque la misma sería netamente económica.
Según lo establecido por el Ministerio de Seguridad, en el partido del próximo domingo ante Talleres no podrá haber banderas en la platea que da espaldas al río Paraná y tampoco en la popular de Regatas. En esa popular serán prohibidos también los instrumentos de viento y percusión.
>>Leer más: Central calificó de "obscenos" algunos mensajes de sus hinchas en el Gigante, en el partido contra Boca
En el choque contra Boca aparecieron dos banderas, una en la platea y la otra en la popular norte, en el minuto 21 del primer tiempo. Las mismas hacían alusión al clásico que se jugó hace un par de semanas en Arroyito, con foco en el entrenador de Newell's, Cristian Fabbiani.
Después de esto, Central emitió un fuerte comunicado repudiando esas banderas. "Esta Comisión Directiva de Rosario Central no comparte las manifestaciones que se hicieron en algunas tribunas del Gigante de Arroyito durante el partido del último domingo ante Boca. Esta forma obscena de manifestarse no representa el pensamiento ni la manera de actuar de esta Comisión Directiva. Creemos y nos gusta el folclore en el fútbol, pero siempre que sea sano y dentro de un respeto hacia el rival y a los valores de toda nuestra gente. Lo ocurrido el último domingo no refleja estos valores. Ante los hechos mencionados, el club se hace responsable y se encargará de que este tipo de conductas y objetos no se repitan de ninguna manera en el futuro. Invitamos a todos los socios e hinchas a vivir la pasión por Rosario Central de manera responsable y respetuosa, celebrando el fútbol dentro de los valores que siempre nos identificaron. Juntos hacemos grande al Club, dentro y fuera de la cancha", reza es escrito publicado por el club en su sitio web.
>>Leer más: El presidente de Central, Gonzalo Belloso, pidió disculpas a Fabbiani por las cargadas de los canallas
Minutos después fue el propio presidente de Central, Gonzalo Belloso, quien en sus redes sociales publicó un texto disculpándose con Fabbiani, a quien tildó de "amigo mío del fútbol hace más de 25 años".
Lo cierto es que después de todo lo que sucedió el próximo domingo en el Gigante no habrá banderas en esas dos tribunas ni instrumentos musicales en la popular norte.