En lo que va del año, la Municipalidad de Rosario ya removió de calles y avenidas unos 156 vehículos abandonados. La Secretaría de Control es la encargada de intimar a los propietarios y llevar a cabo la remisión en grúa en caso de no obtener respuesta.
Ahora bien, cabe remarcar que las remociones fueron solicitadas por vecinos que se comunicaron con el municipio a través de los canales de reclamo. Se trata de autos, motos y camiones que ocupaban espacio en la vía pública y generaban suciedad, condiciones para hechos de vandalismo e inseguridad y obstaculizaron el tránsito.
En este contexto, desde la municipalidad recordaron que los inspectores no actúan de oficio, esdecir que sólo se procede si hay alguna denuncia formal. Y detallaron cómo se pueden realizar los reclamos en caso de ver algún vehículo abandonado en la vía pública.
“Estamos trabajando mucho en estas situaciones. La calle no es un depósito, es un lugar de estacionamiento temporal. Estos vehículos obstaculizan el tránsito y generan entornos con falta de higiene, inseguros o condiciones para hechos de vandalismo, por eso es que vamos a seguir con este tipo de intervenciones, tal como nos pide el intendente Pablo Javkin”, destacó el secretario de Control, Diego Herrera.
>> Leer más: Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock sigue siendo insuficiente
Cómo es el proceso
Frente a las denuncias de los vehículos abandonados en la vía pública, el municipio se organiza según la zona y prioridad del caso.
La primera medida que se toma es labrar una intimación al titular del vehículo para que proceda a retirarlo de la vía pública en el término de 48 horas, que es el plazo establecido por ordenanza. Si el vehículo no es removido en ese lapso se realiza el acta de infracción y se establece la posibilidad de comparecer ante el Tribunal de Faltas, mientras se procede con la remisión al Corralón Municipal.
En este sentido, detallaron que una vez en el depósito y pasado el término de tres años desde que el vehículo no fuera reclamado por el titular, se procede a su compactación, procedimiento se realiza periódicamente cada tres o cuatro años con todos los vehículos que no fueron solicitados.
Ahora bien, antes de llegar a esta instancia, el municipio se encarga de contactar con los titulares de los rodados en varias oportunidades y de notificarlos para que puedan realizar el retiro. Además aclararon que los autos que son compactados en general se encuentran en estado de deterioro o desmantelados.
Cómo se hace para denunciar
Los reclamos por rodados abandonados en la vía pública se pueden realizar a través de llamados al número 147 o bien por medio de la página web municipal y MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp al 3415 44-0147.
Todas las denuncias se realizan de manera anónima. Una vez en conversación se solicita la dirección en donde se encuentra el vehículo, una breve descripción del mismo y el número de la patente si es que aún la posee.
>> Leer más: Comenzaron a retirar vehículos abandonados en la vía pública de Villa Gobernador Gálvez